Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Tecnología

El Gobierno de EE.UU. puede »intervenir» en el algoritmo de Twitter, según un programador

webmaster Por webmaster
2 abril, 2023
en Tecnología
61 1
0
El Gobierno de EE.UU. puede ''intervenir'' en el algoritmo de Twitter, según un programador
1.2k
Vistas

2023-04-02

También te puede gustar

Apple y OpenAI enfrentan 3 demandas de empresas de Elon Musk por conspirar contra la competencia en IA

Tecnología revoluciona el comercio electrónico: los vendedores virtuales 24/7 que superan a los humanos

Tsinghua Hephaestus se corona campeón en los Juegos Mundiales de Robots Humanoides

El código fuente de Twitter muestra que el Gobierno de EE.UU. puede «intervenir con el algoritmo» cuando sea «necesario», reveló este sábado el popular programador Steven Tey, que ha analizado el código de la red social.Para esta tarea incluso existe un nombre propio, ´GovernmentRequested´ (Solicitud del Gobierno, en español), escribió Tey en sus redes sociales, adjuntando capturas de pantalla del código de la plataforma.7. When needed, the government can intervene with the Twitter algorithm.In fact,@TwitterEngeven has a class for it – «GovernmentRequested»Source →https://t.co/R1rpNHMDuOpic.twitter.com/YmavVJ8szi— Steven Tey (@steventey)March 31, 2023Además, afirmó que Twitter identificó cuatro grupos de usuarios diferentes para «rastrear y comparar» con qué frecuencia mostrarles tuits: «usuarios poderosos», «usuarios demócratas», «usuarios republicanos» y «Elon Musk».Según Tey, el algoritmo de la plataforma se ve afectado, entre otras cosas, por las elecciones presidenciales. En particular, puede recomendar candidatos a seguir y «suprimir la desinformación» durante actos electorales.El programador desveló los resultados de su análisis poco después de que Twitter hiciera público el código fuente de su algoritmo de recomendación. El nuevo propietario de red social, Elon Musk, había estado prometiendo la medida durante largo tiempo, incluso antes de convertirse en dueño.La cuestión de si el Gobierno estadounidense controla Twitter ha sido objeto de gran debate y controversia durante meses. La supuesta cercana relación entre el FBI y la compañía de redes sociales quedó al descubierto en diciembre, tras la publicación de los llamados ´Archivos de Twitter´, documentos internos que se han ido filtrando a la prensa sobre la censura que aplicó el equipo de la plataforma respecto a varios temas, incluida la campaña presidencial en la que Donald Trump se presentó a la reelección frente a Joe Biden.

El código fuente de Twitter muestra que el Gobierno de EE.UU. puede «intervenir con el algoritmo» cuando sea «necesario», reveló este sábado el popular programador Steven Tey, que ha analizado el código de la red social.

Para esta tarea incluso existe un nombre propio, ´GovernmentRequested´ (Solicitud del Gobierno, en español), escribió Tey en sus redes sociales, adjuntando capturas de pantalla del código de la plataforma.

7. When needed, the government can intervene with the Twitter algorithm.In fact,@TwitterEngeven has a class for it – «GovernmentRequested»Source →https://t.co/R1rpNHMDuOpic.twitter.com/YmavVJ8szi

Además, afirmó que Twitter identificó cuatro grupos de usuarios diferentes para «rastrear y comparar» con qué frecuencia mostrarles tuits: «usuarios poderosos», «usuarios demócratas», «usuarios republicanos» y «Elon Musk».

Según Tey, el algoritmo de la plataforma se ve afectado, entre otras cosas, por las elecciones presidenciales. En particular, puede recomendar candidatos a seguir y «suprimir la desinformación» durante actos electorales.

El programador desveló los resultados de su análisis poco después de que Twitter hiciera público el código fuente de su algoritmo de recomendación. El nuevo propietario de red social, Elon Musk, había estado prometiendo la medida durante largo tiempo, incluso antes de convertirse en dueño.

La cuestión de si el Gobierno estadounidense controla Twitter ha sido objeto de gran debate y controversia durante meses. La supuesta cercana relación entre el FBI y la compañía de redes sociales quedó al descubierto en diciembre, tras la publicación de los llamados ´Archivos de Twitter´, documentos internos que se han ido filtrando a la prensa sobre la censura que aplicó el equipo de la plataforma respecto a varios temas, incluida la campaña presidencial en la que Donald Trump se presentó a la reelección frente a Joe Biden.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Francia apaga los bostezos en la tanda de penaltis y jugará las semifinales contra España

Francia apaga los bostezos en la tanda de penaltis y jugará las semifinales contra España

5 julio, 2024
En 118 allanamientos realizados por las fuerzas de seguridad se contabilizan 35 capturados

En 118 allanamientos realizados por las fuerzas de seguridad se contabilizan 35 capturados

7 mayo, 2021
SAT sanciona a 7 comercios por no trasladarse al sistema electrónico

SAT sanciona a 7 comercios por no trasladarse al sistema electrónico

7 julio, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.