Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Católicos reciben la Semana Santa con una visible mejorí­a de la salud del papa Francisco

webmaster Por webmaster
2 abril, 2023
en Internacionales
61 1
0
Católicos reciben la Semana Santa con una visible mejorí­a de la salud del papa Francisco
1.2k
Vistas

2023-04-02

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Las tradicionales festividades de la Semana Santa en la fe cristiana comienzan este Domingo de Ramos en todo el mundo, en medio de la preocupación creciente por la salud del papa Francisco, que acaba de salir del hospital tras ingresar por una bronquitis.El momento litúrgico más importante del año para los cristianos alrededor del mundo, que recuerda los últimos días del Hijo de Dios en la tierra de acuerdo con la tradición, también es uno de los momentos más esperados para los fieles que viajan al Vaticano para recibir las bendiciones del pontífice de 86 años.A pesar de que Francisco sufrió problemas respiratorios en los últimos días, no dejó de presidir la misa del Domingo de Ramos y leyó la homilía ante miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro del Vaticano.El cardenal italiano Giovanni Battista Re adelantó que el papa Francisco no oficiará, pero sí presidirá el resto de las ceremonias de la Semana Santa.La Semana Santa es un período agitado que incluye el Domingo de Ramos, el Jueves Santo, el Viernes Santo, la vigilia de Pascua y finalmente el Domingo de Resurrección, el 9 de abril. Esta alta actividad es un reto para un Francisco con un problema crónico en la rodilla y otros problemas de salud.En los últimos años, el papa argentino ha dejado en muchas ocasiones de oficiar ceremonias y leer homilías, pero ha presidido todos los actos.Se le ha visto usando una silla de ruedas en los últimos meses debido a una pequeña fractura de rodilla y problemas con los ligamentos, aunque más recientemente ha utilizado un bastón durante su recuperación.Un momento de fe, pero también de ocioEn todo el mundo, cristianos ven a la Semana Santa como una manera de cumplir con sus tradiciones religiosas, que a su vez han derivado en costumbres asociadas con la cultura de cada región.A Latinoamérica la fe católica llegó con la conquista española y hasta muy recientemente era la dominante, aunque en los últimos años ha crecido el número de evangelistas y protestantes.Las festividades tienen raíces profundamente religiosas y en la región se asocia a grandes desfiles, recreaciones de la Pasión de Cristo y misas multitudinarias.Cada país tiene una o varias festividades por la que es conocido, entre ellas las procesiones de peregrinos descalzos en hábitos púrpuras de Antigua, en Guatemala, con variaciones en Minas Gérais, en Brasil y Quito, Ecuador.Para otros es un periodo de asueto, porque muchos de los países latinoamericanos declaran festivos de Semana Santa. A pesar de la inflación, los viajes de turismo han aumentado este año con respecto a 2022, cuando todavía se sentían los rezagos de las medidas estrictas de la pandemia de COVID-19.De acuerdo con la agencia Bloomberg, los destinos más populares entre los viajeros este año son Punta Cana, en República Dominicana, la mexicanas Riviera Maya y Cancún, Panamá y las ciudades colombianas de Cartagena y Santa Marta.Entre las búsquedas en línea resaltan Santiago de Chile, Río de Janeiro, Nueva York y Bogotá, según el reporte.Autoridades aeroportuarias ya se preparan para el aumento en las operaciones y aconsejan a los viajeros acudir con tiempo a las terminales, donde se esperan largas filas y un incremento en los tiempos de procesamiento en Seguridad y Aduanas.

Las tradicionales festividades de la Semana Santa en la fe cristiana comienzan este Domingo de Ramos en todo el mundo, en medio de la preocupación creciente por la salud del papa Francisco, que acaba de salir del hospital tras ingresar por una bronquitis.

El momento litúrgico más importante del año para los cristianos alrededor del mundo, que recuerda los últimos días del Hijo de Dios en la tierra de acuerdo con la tradición, también es uno de los momentos más esperados para los fieles que viajan al Vaticano para recibir las bendiciones del pontífice de 86 años.

A pesar de que Francisco sufrió problemas respiratorios en los últimos días, no dejó de presidir la misa del Domingo de Ramos y leyó la homilía ante miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro del Vaticano.

El cardenal italiano Giovanni Battista Re adelantó que el papa Francisco no oficiará, pero sí presidirá el resto de las ceremonias de la Semana Santa.

La Semana Santa es un período agitado que incluye el Domingo de Ramos, el Jueves Santo, el Viernes Santo, la vigilia de Pascua y finalmente el Domingo de Resurrección, el 9 de abril. Esta alta actividad es un reto para un Francisco con un problema crónico en la rodilla y otros problemas de salud.

En los últimos años, el papa argentino ha dejado en muchas ocasiones de oficiar ceremonias y leer homilías, pero ha presidido todos los actos.

Se le ha visto usando una silla de ruedas en los últimos meses debido a una pequeña fractura de rodilla y problemas con los ligamentos, aunque más recientemente ha utilizado un bastón durante su recuperación.

En todo el mundo, cristianos ven a la Semana Santa como una manera de cumplir con sus tradiciones religiosas, que a su vez han derivado en costumbres asociadas con la cultura de cada región.

A Latinoamérica la fe católica llegó con la conquista española y hasta muy recientemente era la dominante, aunque en los últimos años ha crecido el número de evangelistas y protestantes.

Las festividades tienen raíces profundamente religiosas y en la región se asocia a grandes desfiles, recreaciones de la Pasión de Cristo y misas multitudinarias.

Cada país tiene una o varias festividades por la que es conocido, entre ellas las procesiones de peregrinos descalzos en hábitos púrpuras de Antigua, en Guatemala, con variaciones en Minas Gérais, en Brasil y Quito, Ecuador.

Para otros es un periodo de asueto, porque muchos de los países latinoamericanos declaran festivos de Semana Santa. A pesar de la inflación, los viajes de turismo han aumentado este año con respecto a 2022, cuando todavía se sentían los rezagos de las medidas estrictas de la pandemia de COVID-19.

De acuerdo con la agencia Bloomberg, los destinos más populares entre los viajeros este año son Punta Cana, en República Dominicana, la mexicanas Riviera Maya y Cancún, Panamá y las ciudades colombianas de Cartagena y Santa Marta.

Entre las búsquedas en línea resaltan Santiago de Chile, Río de Janeiro, Nueva York y Bogotá, según el reporte.

Autoridades aeroportuarias ya se preparan para el aumento en las operaciones y aconsejan a los viajeros acudir con tiempo a las terminales, donde se esperan largas filas y un incremento en los tiempos de procesamiento en Seguridad y Aduanas.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Gobernador de Florida, Ron DeSantis, retira su candidatura presidencial y respalda a Trump

Gobernador de Florida, Ron DeSantis, retira su candidatura presidencial y respalda a Trump

22 enero, 2024
Maestros denuncian ilegalidades en contratos laborales

Maestros denuncian ilegalidades en contratos laborales

1 febrero, 2021
Altas temperaturas persistirán por 10 días mientras llega la temporada de lluvias, advierte Insivumeh

Altas temperaturas persistirán por 10 días mientras llega la temporada de lluvias, advierte Insivumeh

20 mayo, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.