Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

El astronauta latino que lleva meses esperando volver a la Tierra

webmaster Por webmaster
28 marzo, 2023
en Internacionales
60 2
0
El astronauta latino que lleva meses esperando volver a la Tierra
1.2k
Vistas

2023-03-28

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Se llama Francisco, pero todos le dicen Frank. Aunque nació en California, sus padres son salvadoreños y él mismo creció en El Salvador y estudió varios años en Colombia.Pero luego ingresó al Ejército de Estados Unidos, donde tiene un currículo impresionante: paracaidista y piloto con miles de horas de vuelo, 600 de ellas en misiones de combate en Bosnia, Irak y Afganistán. No resulta extraño, pues, con esa experiencia y un reconocido don de mando, que terminara convertido en astronauta y viajara a la Estación Espacial Internacional tras superar una serie de exigentes pruebas en las que derrotó a otros 18.000 aspirantes.Seguramente Frank Rubio no imaginaba el 21 de septiembre de 2022, día en que llegó a la EEI en una nave rusa Soyuz MS-22, que su estancia de seis meses se extendería por hasta seis meses más. El problema es que la nave que lleva y trae de vuelta a los astronautas, tuvo un problema técnico (fuga en el sistema de refrigeración, aparentemente causada por basura espacial) que hace inviable un viaje seguro. Y para peor, cuando los rusos iban a enviar para el rescate la nave Progress MS-21, en febrero, también detectaron un problema en el sistema de refrigeración.Temerosos de hallarse ante una falla de diseño, inspeccionaron acuciosamente otra nave, la Soyuz MS-23, la que finalmente fue enviada a la Estación Espacial Internacional el pasado 24 de febrero, con media tonelada de carga, entre la que hay víveres, ropa y artículos para limpiar la estación. Esa será la nave en la que Rubio, además de los cosmonautas rusos Serguei Prokopiev y Dmitri Petelin, podrán volver a la Tierra. Para ello, sin embargo, tendrán que esperar hasta septiembre.Orgulloso de El SalvadorEntrevistado por Univisión, Rubio se mostró despreocupado por la posibilidad de romper el récord de estadía en la estación, y más bien dijo que estaría feliz de volver antes a la Tierra «para estar con mi familia” (está casado y tiene 4 hijos). También habló de sus experimentos con cultivos hidropónicos y aeropónicos, con los que se busca avanzar en el cultivo sustentable de alimentos para futuros viajes a la Luna y Marte. «Estos experimentos sirven para saber cómo crecen las plantas en un entorno espacial”, explicó.Rubio, que además es médico, habla español muy bien porque si bien tiene la nacionalidad estadounidense, se crio en El Salvador. Él mismo lo ha destacado en sus entrevistas. «Pasé mis primeros seis años en El Salvador, mis primeras memorias son de El Salvador, y por eso para mí es un gran orgullo representar al pueblo salvadoreño”.Este martes la averiada Soyuz MS-22 volvió a la Tierra para ser inspeccionada y, lo más importante de todo, quedó zanjado ya el tema del rescate de los astronautas y cosmonautas, en un escenario de extraña cooperación entre Rusia y Estados Unidos, en medio de la crisis política desatada por la invasión de Ucrania.

Se llama Francisco, pero todos le dicen Frank. Aunque nació en California, sus padres son salvadoreños y él mismo creció en El Salvador y estudió varios años en Colombia.

Pero luego ingresó al Ejército de Estados Unidos, donde tiene un currículo impresionante: paracaidista y piloto con miles de horas de vuelo, 600 de ellas en misiones de combate en Bosnia, Irak y Afganistán. No resulta extraño, pues, con esa experiencia y un reconocido don de mando, que terminara convertido en astronauta y viajara a la Estación Espacial Internacional tras superar una serie de exigentes pruebas en las que derrotó a otros 18.000 aspirantes.

Seguramente Frank Rubio no imaginaba el 21 de septiembre de 2022, día en que llegó a la EEI en una nave rusa Soyuz MS-22, que su estancia de seis meses se extendería por hasta seis meses más. El problema es que la nave que lleva y trae de vuelta a los astronautas, tuvo un problema técnico (fuga en el sistema de refrigeración, aparentemente causada por basura espacial) que hace inviable un viaje seguro. Y para peor, cuando los rusos iban a enviar para el rescate la nave Progress MS-21, en febrero, también detectaron un problema en el sistema de refrigeración.

Temerosos de hallarse ante una falla de diseño, inspeccionaron acuciosamente otra nave, la Soyuz MS-23, la que finalmente fue enviada a la Estación Espacial Internacional el pasado 24 de febrero, con media tonelada de carga, entre la que hay víveres, ropa y artículos para limpiar la estación. Esa será la nave en la que Rubio, además de los cosmonautas rusos Serguei Prokopiev y Dmitri Petelin, podrán volver a la Tierra. Para ello, sin embargo, tendrán que esperar hasta septiembre.

Entrevistado por Univisión, Rubio se mostró despreocupado por la posibilidad de romper el récord de estadía en la estación, y más bien dijo que estaría feliz de volver antes a la Tierra «para estar con mi familia” (está casado y tiene 4 hijos). También habló de sus experimentos con cultivos hidropónicos y aeropónicos, con los que se busca avanzar en el cultivo sustentable de alimentos para futuros viajes a la Luna y Marte. «Estos experimentos sirven para saber cómo crecen las plantas en un entorno espacial”, explicó.

Rubio, que además es médico, habla español muy bien porque si bien tiene la nacionalidad estadounidense, se crio en El Salvador. Él mismo lo ha destacado en sus entrevistas. «Pasé mis primeros seis años en El Salvador, mis primeras memorias son de El Salvador, y por eso para mí es un gran orgullo representar al pueblo salvadoreño”.

Este martes la averiada Soyuz MS-22 volvió a la Tierra para ser inspeccionada y, lo más importante de todo, quedó zanjado ya el tema del rescate de los astronautas y cosmonautas, en un escenario de extraña cooperación entre Rusia y Estados Unidos, en medio de la crisis política desatada por la invasión de Ucrania.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Una visita incómoda en un momento inoportuno: el Madrid recibe a un Villarreal a la caza del segundo puesto

Una visita incómoda en un momento inoportuno: el Madrid recibe a un Villarreal a la caza del segundo puesto

4 octubre, 2024
Más de 500 personas vacunadas en contra del Covid-19 este lunes en el Barrio Gerona

Más de 500 personas vacunadas en contra del Covid-19 este lunes en el Barrio Gerona

5 abril, 2021
Tribunal guatemalteco rechaza la extradición de Lady Johana Calderón López, acusada de extorsión por autoridades salvadoreñas

Tribunal guatemalteco rechaza la extradición de Lady Johana Calderón López, acusada de extorsión por autoridades salvadoreñas

9 octubre, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.