Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Salud

La obesidad, un problema mundial: mitos y soluciones

webmaster Por webmaster
25 marzo, 2023
en Salud
61 1
0
La obesidad, un problema mundial: mitos y soluciones
1.2k
Vistas

2023-03-25

También te puede gustar

Guatemaltecos por la Desnutrición reduce drásticamente la desnutrición crónica en Huehuetenango

Puestos de salud en Guatemala: Gobierno inaugura 26 y proyecta 15 más para 2025

Israel ordena evacuación de hospitales en el norte de Gaza ante ofensiva militar

Nuevo Mundo – 96.1

La obesidad, también conocida como adiposidad, es una enfermedad compleja que puede aparecer a cualquier edad. Afecta tanto a adultos como a niños. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la define como «acumulación anormal o excesiva de grasa que constituye un riesgo para la salud». Se trata de una forma grave de obesidad.En 2016, 1.900 millones de adultos en todo el mundo tenían sobrepeso. Esto equivale al 39%. 650 millones de personas en todo el mundo fueron diagnosticadas con obesidad, lo que representa el 13% de la población mundial.La obesidad no es una cuestión de falta de autocontrolContrariamente a una creencia aún muy extendida, la obesidad no es el resultado de una falta de fuerza de voluntad. «Sabemos que el apetito y la saciedad se heredan, y que hasta el 70% del peso corporal es genético. Hay muchas razones para tratar la obesidad como una enfermedad crónica», explica a The Lancet John Wass, catedrático de endocrinología de la Universidad de Oxford.Los factores responsables de la obesidad se dividen en dos categorías. Una es la predisposición biológica y genética de la persona. La otra son los factores externos, como el entorno y las condiciones sociales. Entre ellos están los ingresos o el acceso a una buena atención sanitaria.Qué consecuencias tiene la obesidad para nuestro organismoEl exceso de grasa y un peso corporal extremadamente elevado provocan diversos síntomas graves: los pacientes suelen tener grandes problemas para realizar actividades físicas. A menudo aparecen dolores en distintas regiones del cuerpo o aparece la artrosis, una enfermedad degenerativa de las articulaciones. Además, la obesidad puede provocar problemas respiratorios, sobre todo por la noche, lo que se denomina apnea del sueño.La obesidad puede causar diabetes de tipo 2, aumentar la tensión arterial, los niveles de colesterol y de azúcar en sangre. Al depositarse más grasa en las arterias, aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como accidentes cerebrovasculares e infartos de miocardio. La obesidad también está relacionada con ciertos tipos de cáncer.Qué podemos hacer contra la obesidadPara cada individuo, la mejor manera de prevenir esta enfermedad es seguir una dieta equilibrada. Esto significa comer menos grasa y azúcar y más fruta, verdura, cereales y frutos secos. También es importante mantenerse o volverse activo. La OMS recomienda unos 20 minutos de ejercicio diario.Dado que la obesidad es una enfermedad crónica, los médicos deben establecer un plan de tratamiento a largo plazo que incluya cambios en el estilo de vida, como modificar los hábitos alimentarios, pasar a una dieta más equilibrada y cambiar otros hábitos, como hacer suficiente ejercicio. Además, son importantes los seguimientos periódicos.Cuando nada ayudaSi la dieta y el ejercicio no ayudan, hay algunos medicamentos aprobados en EE.UU. para tratar la obesidad que pueden utilizarse además de la dieta y el ejercicio. Pero pueden tener efectos secundarios. Uno de los fármacos más recientes es la semaglutida. Reduce el apetito imitando la hormona GLP-1 que nuestro cuerpo libera después de comer.Para las personas con obesidad grave, normalmente con un índice de masa corporal superior a 40, la cirugía bariátrica o de reducción de peso, como el baipás gástrico, puede ser un tratamiento eficaz. Como cada caso es diferente y la obesidad en particular depende de muchos factores individuales, las ventajas, riesgos y efectos del procedimiento respectivo deben discutirse con un médico.

La obesidad, también conocida como adiposidad, es una enfermedad compleja que puede aparecer a cualquier edad. Afecta tanto a adultos como a niños. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la define como «acumulación anormal o excesiva de grasa que constituye un riesgo para la salud». Se trata de una forma grave de obesidad.

En 2016, 1.900 millones de adultos en todo el mundo tenían sobrepeso. Esto equivale al 39%. 650 millones de personas en todo el mundo fueron diagnosticadas con obesidad, lo que representa el 13% de la población mundial.

Contrariamente a una creencia aún muy extendida, la obesidad no es el resultado de una falta de fuerza de voluntad. «Sabemos que el apetito y la saciedad se heredan, y que hasta el 70% del peso corporal es genético. Hay muchas razones para tratar la obesidad como una enfermedad crónica», explica a The Lancet John Wass, catedrático de endocrinología de la Universidad de Oxford.

Los factores responsables de la obesidad se dividen en dos categorías. Una es la predisposición biológica y genética de la persona. La otra son los factores externos, como el entorno y las condiciones sociales. Entre ellos están los ingresos o el acceso a una buena atención sanitaria.

El exceso de grasa y un peso corporal extremadamente elevado provocan diversos síntomas graves: los pacientes suelen tener grandes problemas para realizar actividades físicas. A menudo aparecen dolores en distintas regiones del cuerpo o aparece la artrosis, una enfermedad degenerativa de las articulaciones. Además, la obesidad puede provocar problemas respiratorios, sobre todo por la noche, lo que se denomina apnea del sueño.

La obesidad puede causar diabetes de tipo 2, aumentar la tensión arterial, los niveles de colesterol y de azúcar en sangre. Al depositarse más grasa en las arterias, aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como accidentes cerebrovasculares e infartos de miocardio. La obesidad también está relacionada con ciertos tipos de cáncer.

Para cada individuo, la mejor manera de prevenir esta enfermedad es seguir una dieta equilibrada. Esto significa comer menos grasa y azúcar y más fruta, verdura, cereales y frutos secos. También es importante mantenerse o volverse activo. La OMS recomienda unos 20 minutos de ejercicio diario.

Dado que la obesidad es una enfermedad crónica, los médicos deben establecer un plan de tratamiento a largo plazo que incluya cambios en el estilo de vida, como modificar los hábitos alimentarios, pasar a una dieta más equilibrada y cambiar otros hábitos, como hacer suficiente ejercicio. Además, son importantes los seguimientos periódicos.

Si la dieta y el ejercicio no ayudan, hay algunos medicamentos aprobados en EE.UU. para tratar la obesidad que pueden utilizarse además de la dieta y el ejercicio. Pero pueden tener efectos secundarios. Uno de los fármacos más recientes es la semaglutida. Reduce el apetito imitando la hormona GLP-1 que nuestro cuerpo libera después de comer.

Para las personas con obesidad grave, normalmente con un índice de masa corporal superior a 40, la cirugía bariátrica o de reducción de peso, como el baipás gástrico, puede ser un tratamiento eficaz. Como cada caso es diferente y la obesidad en particular depende de muchos factores individuales, las ventajas, riesgos y efectos del procedimiento respectivo deben discutirse con un médico.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Messi sufre una lesión a 15 dí­as del inicio del Mundial de Qatar

Messi sufre una lesión a 15 dí­as del inicio del Mundial de Qatar

5 noviembre, 2022
Presidente ucraniano Zelenski recibe una ovación de pie del Congreso de EE. UU

Presidente ucraniano Zelenski recibe una ovación de pie del Congreso de EE. UU

16 marzo, 2022
Presidente Arévalo solicita revocación de amparo otorgado a la fiscal general Consuelo Porras

Presidente Arévalo solicita revocación de amparo otorgado a la fiscal general Consuelo Porras

1 agosto, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.