Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Nacionales

Exjuez exiliado dice temer por su familia

webmaster Por webmaster
21 marzo, 2023
en Nacionales
57 5
0
Exjuez exiliado dice temer por su familia
1.2k
Vistas

2023-03-21

También te puede gustar

Guatemaltecos por la Desnutrición reduce drásticamente la desnutrición crónica en Huehuetenango

SAT paga seguros millonarios: más de Q150 millones en pólizas de vida y gastos médicos para funcionarios

Taiwán dona motocicletas a la PNC de Guatemala para fortalecer la seguridad

El exjuez Miguel Ángel Gálvez dijo el lunes ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que teme por su integridad y la de su familia, tras denunciar actos delictivos en su contra en respuesta a sus fallos en casos de corrupción y crímenes de guerra y abandonar el país en diciembre.Durante la audiencia para revisar el cumplimiento de las medidas cautelares que ordenó el tribunal al Estado guatemalteco, el titular de la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos, Ramiro Contreras, dijo que se cumplieron todas las medidas para garantizar la seguridad del magistrado, pero que una vez que el juez abandonó Guatemala se devolvieron los vehículos y el personal de seguridad.Contreras subrayó que Gálvez renunció al cargo y abandonó el país de forma voluntaria después de anunciar hostigamiento y persecución.Gálvez, quien abdicó al no encontrar respaldo en la Corte Suprema de Justicia, rechazó la respuesta del Estado guatemalteco y aseguró que no se investigaron las acusaciones de hostigamiento y amenazas por parte de integrantes de la Fundación Contra el Terrorismo, una organización de extrema derecha que defiende a acusados de corrupción y crímenes de guerra.“Tengo desconfianza de las mismas instituciones, incluso de las mismas personas que están aquí. Desde ya los responsabilizo de algo que me pueda pasar, no solo a mi integridad sino a mi familia en Guatemala”, dijo.Pedro Vaca, relator especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, dijo que era necesario mantener la protección de Gálvez y su núcleo familiar pues “si el Estado no garantiza la protección, la actividad de justicia puede ser gravemente afectada”.Con el apoyo de la fiscalía, la Fundación contra el Terrorismo ha tomado acciones penales contra operadores de justicia que han participado en casos de corrupción o crímenes de lesa humanidad. El Departamento de Estado de Estados Unidos, impuso sanciones contra dos de sus directivos, Ricardo Méndez Ruíz y Raúl Falla, por socavar la democracia en el país.Durante el gobierno del presidente Alejandro Giammattei, más de 30 operadores de justicia, así como abogados, periodistas y activistas por los derechos humanos, han abandonado el país por una supuesta persecución en su contra.El acoso contra Gálvez aumentó en 2022, tras enviar a juicio a 9 exmilitares y policías acusados por la tortura, desaparición y ejecución de cientos de personas en un caso conocido como el Diario Militar.“El Diario Militar” es una bitácora policial de 74 páginas que documentó las desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales de más de 180 personas durante la guerra civil en Guatemala entre 1960 y 1996.Tras ser localizado en 1999, el informe fue entregado al Archivo Nacional de Seguridad de la Universidad George Washington en Estados Unidos para su resguardo.El caso actualmente se encuentra detenido y familiares de las víctimas han dicho que temen que no se haga justicia.

El exjuez Miguel Ángel Gálvez dijo el lunes ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que teme por su integridad y la de su familia, tras denunciar actos delictivos en su contra en respuesta a sus fallos en casos de corrupción y crímenes de guerra y abandonar el país en diciembre.

Durante la audiencia para revisar el cumplimiento de las medidas cautelares que ordenó el tribunal al Estado guatemalteco, el titular de la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos, Ramiro Contreras, dijo que se cumplieron todas las medidas para garantizar la seguridad del magistrado, pero que una vez que el juez abandonó Guatemala se devolvieron los vehículos y el personal de seguridad.

Contreras subrayó que Gálvez renunció al cargo y abandonó el país de forma voluntaria después de anunciar hostigamiento y persecución.

Gálvez, quien abdicó al no encontrar respaldo en la Corte Suprema de Justicia, rechazó la respuesta del Estado guatemalteco y aseguró que no se investigaron las acusaciones de hostigamiento y amenazas por parte de integrantes de la Fundación Contra el Terrorismo, una organización de extrema derecha que defiende a acusados de corrupción y crímenes de guerra.

“Tengo desconfianza de las mismas instituciones, incluso de las mismas personas que están aquí. Desde ya los responsabilizo de algo que me pueda pasar, no solo a mi integridad sino a mi familia en Guatemala”, dijo.

Pedro Vaca, relator especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, dijo que era necesario mantener la protección de Gálvez y su núcleo familiar pues “si el Estado no garantiza la protección, la actividad de justicia puede ser gravemente afectada”.

Con el apoyo de la fiscalía, la Fundación contra el Terrorismo ha tomado acciones penales contra operadores de justicia que han participado en casos de corrupción o crímenes de lesa humanidad. El Departamento de Estado de Estados Unidos, impuso sanciones contra dos de sus directivos, Ricardo Méndez Ruíz y Raúl Falla, por socavar la democracia en el país.

Durante el gobierno del presidente Alejandro Giammattei, más de 30 operadores de justicia, así como abogados, periodistas y activistas por los derechos humanos, han abandonado el país por una supuesta persecución en su contra.

El acoso contra Gálvez aumentó en 2022, tras enviar a juicio a 9 exmilitares y policías acusados por la tortura, desaparición y ejecución de cientos de personas en un caso conocido como el Diario Militar.

“El Diario Militar” es una bitácora policial de 74 páginas que documentó las desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales de más de 180 personas durante la guerra civil en Guatemala entre 1960 y 1996.

Tras ser localizado en 1999, el informe fue entregado al Archivo Nacional de Seguridad de la Universidad George Washington en Estados Unidos para su resguardo.

El caso actualmente se encuentra detenido y familiares de las víctimas han dicho que temen que no se haga justicia.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

La selección alemana comienza una nueva era tras la Eurocopa

La selección alemana comienza una nueva era tras la Eurocopa

6 septiembre, 2024
México legaliza la marihuana

México legaliza la marihuana

11 marzo, 2021
Pilotos de Ethiopian Airlines se quedan dormidos en pleno vuelo y aterrizan con retraso

Pilotos de Ethiopian Airlines se quedan dormidos en pleno vuelo y aterrizan con retraso

20 agosto, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.