Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Deportes

ífrica y la lucha contra la falsificación de la edad de los futbolistas

webmaster Por webmaster
20 marzo, 2023
en Deportes
58 4
0
ífrica y la lucha contra la falsificación de la edad de los futbolistas
1.2k
Vistas

2023-03-20

También te puede gustar

Fórmula1: Sergio Pérez regresa con Cadillac para la temporada 2026

Estadio Nacional Doroteo Guamuch Flores sufre retrasos por falta de acuerdos en compra de materiales

Controversia Mastantuono presentación Real Madrid en redes

Nuevo Mundo – 96.1

En enero de este año, Camerún eliminó a 32 jugadores de su selección masculina Sub-17 por superar los 18 años. En 2016, casi la mitad de la selección Sub-17 de Nigeria fue expulsada de un partido clasificatorio para la Copa Africana de Naciones por el mismo motivo.También en Europa, hay dudas sobre la edad de varios jugadores africanos, entre ellos, el camerunés Youssoufa Moukoko, del Borussia Dortmund, o el gambiano Bakery Jatta, del Hamburgo SV. Si bien tales acusaciones a menudo están teñidas de racismo, los jóvenes futbolistas africanos siguen estando afectados por el fraude en lo que respecta a su edad.Resonancia magnética de la muñecaLas federaciones de fútbol, ante la carencia de datos fiables, recurren cada vez más a la resonancia magnética de la muñeca de los futbolistas para poder determinar su edad.Así lo hace la Federación de Fútbol de Camerún (FECAFOOT), dirigida por el camerunés Samuel Eto´o, exestrella del Barcelona, que quiere prohibir posibles trampas con la edad en el equipo de ese país para la Copa Africana Sub-17 de abril en Argelia.Las resonancias magnéticas muestran hasta qué punto se ha desarrollado el cartílago cerca de los extremos de los huesos largos, la llamada placa de crecimiento, hasta que se transforman en material óseo. Este proceso suele tener lugar, en los hombres, entre los 18 y los 19 años.»No se puede confiar en los pasaportes»Según la FIFA, citando un estudio realizado por su Centro de Investigación y Evaluación Médica publicado en el British Journal of Sports Medicine en 2007, si el cartílago epifisario de la muñeca está cerrado, hay un 99 por ciento de probabilidad de que el jugador sea mayor de edad. Sin embargo, en algunos círculos medicos no confían del todo en dicho método.»Sabemos que esta prueba no siempre es precisa», dice a DW Chuka Onwumechili, profesora e investigadora de Deportes en la Universidad de Howard, Washington, «pero parece ser el mejor de todos los métodos, porque no se puede confiar en los pasaportes».La riqueza y la fama del fútbol profesional seducen a muchos jóvenes de procedencia humilde, quienes pueden caer en manos de agentes y funcionarios sin escrúpulos. La carencia de registros digitales, en muchos países africanos, permite a dichos agentes indicar una edad menor. De esta manera, tienen más oportunidades en clubes de Europa y en las ligas de EE. UU. y Asia.»En Ghana, usamos ahora tarjetas de identificación ghanesas, conectadas con la mayoría de nuestras instituciones gubernamentales, para controlar el fraude de edad», explica Ernest Yeboah Acheampong, investigador de deportes y salud en la Universidad de Educación en Winneba, en la capital, Accra.El investigador advierte que «las federaciones tampoco deberían aceptar más declaraciones juradas para respaldar un cambio de nombre y edad. En el momento en que estas se hacen, hay un problema, y la persona que las presenta está probablemente queriendo engañar». Muchas veces ni siquiera los padres de los adolescentes se enteran de lo que les están haciendo a sus hijos, asegura.Brecha en el rendimientoAcheampong investigó a 55 futbolistas profesionales ghaneses entre 1994 y 2014. Este demostró que muchos jugadores alcanzaron su máxima capacidad de rendimiento y y calificaciones entre los 20 y los 24 años. Después, su capacidad disminuyó, lo que podría se un indicio de discriminación por la edad. Contrastando con eso, el rendimiento de los futbolistas europeos entre los 20 y los 30 años fue constante.Debido a que el engaño sobre la edad está tan extendido, este fenómeno se usa cada vez más para explicar la brecha entre las actuaciones de los equipos juveniles y las selecciones nacionales africanas. Los equipos africanos han ganado siete Copas del Mundo en el nivel Sub-17 (Nigeria cinco; Ghana dos), y Ghana también ganó la Copa del Mundo Sub-20 de 2009. Según el Informe de migración en el fútbol de 2019 del Centro Internacional de Estudios Deportivos (CIES), esos dos países de África occidental representan el 50 por ciento de los futbolistas africanos que juegan en las grandes ligas internacionales.Sin embargo, los éxitos de los equipos juveniles nunca pudieron repetirse en la selección nacional. Los cuartos de final de Ghana en la Copa del Mundo de 2010 y las semifinales de Marruecos en la Copa del Mundo de 2022 en Qatar fueron los mejores logros para los equipos africanos.»Cuando a los jugadores africanos les va bien en el nivel juvenil, muchos de ellos van a Europa. Entrenan allí con algunos de los mejores clubes de Europa, entonces, ¿por qué eso no los ayuda en las selecciones de sus países?».Mientras no se puedan encontrar soluciones deportivas concretas a estas preguntas, la brecha entre el éxito juvenil y el del equipo nacional en los países africanos permanecerá. Y a menos que esos países prioricen la recopilación digital de datos que sean fácilmente accesibles para su verificación, es posible que el fraude de edad continúe.

En enero de este año, Camerún eliminó a 32 jugadores de su selección masculina Sub-17 por superar los 18 años. En 2016, casi la mitad de la selección Sub-17 de Nigeria fue expulsada de un partido clasificatorio para la Copa Africana de Naciones por el mismo motivo.

También en Europa, hay dudas sobre la edad de varios jugadores africanos, entre ellos, el camerunés Youssoufa Moukoko, del Borussia Dortmund, o el gambiano Bakery Jatta, del Hamburgo SV. Si bien tales acusaciones a menudo están teñidas de racismo, los jóvenes futbolistas africanos siguen estando afectados por el fraude en lo que respecta a su edad.

Resonancia magnética de la muñecaLas federaciones de fútbol, ante la carencia de datos fiables, recurren cada vez más a la resonancia magnética de la muñeca de los futbolistas para poder determinar su edad.

Así lo hace la Federación de Fútbol de Camerún (FECAFOOT), dirigida por el camerunés Samuel Eto´o, exestrella del Barcelona, que quiere prohibir posibles trampas con la edad en el equipo de ese país para la Copa Africana Sub-17 de abril en Argelia.

Las resonancias magnéticas muestran hasta qué punto se ha desarrollado el cartílago cerca de los extremos de los huesos largos, la llamada placa de crecimiento, hasta que se transforman en material óseo. Este proceso suele tener lugar, en los hombres, entre los 18 y los 19 años.

«No se puede confiar en los pasaportes»Según la FIFA, citando un estudio realizado por su Centro de Investigación y Evaluación Médica publicado en el British Journal of Sports Medicine en 2007, si el cartílago epifisario de la muñeca está cerrado, hay un 99 por ciento de probabilidad de que el jugador sea mayor de edad. Sin embargo, en algunos círculos medicos no confían del todo en dicho método.

«Sabemos que esta prueba no siempre es precisa», dice a DW Chuka Onwumechili, profesora e investigadora de Deportes en la Universidad de Howard, Washington, «pero parece ser el mejor de todos los métodos, porque no se puede confiar en los pasaportes».

La riqueza y la fama del fútbol profesional seducen a muchos jóvenes de procedencia humilde, quienes pueden caer en manos de agentes y funcionarios sin escrúpulos. La carencia de registros digitales, en muchos países africanos, permite a dichos agentes indicar una edad menor. De esta manera, tienen más oportunidades en clubes de Europa y en las ligas de EE. UU. y Asia.

«En Ghana, usamos ahora tarjetas de identificación ghanesas, conectadas con la mayoría de nuestras instituciones gubernamentales, para controlar el fraude de edad», explica Ernest Yeboah Acheampong, investigador de deportes y salud en la Universidad de Educación en Winneba, en la capital, Accra.

El investigador advierte que «las federaciones tampoco deberían aceptar más declaraciones juradas para respaldar un cambio de nombre y edad. En el momento en que estas se hacen, hay un problema, y la persona que las presenta está probablemente queriendo engañar». Muchas veces ni siquiera los padres de los adolescentes se enteran de lo que les están haciendo a sus hijos, asegura.

Acheampong investigó a 55 futbolistas profesionales ghaneses entre 1994 y 2014. Este demostró que muchos jugadores alcanzaron su máxima capacidad de rendimiento y y calificaciones entre los 20 y los 24 años. Después, su capacidad disminuyó, lo que podría se un indicio de discriminación por la edad. Contrastando con eso, el rendimiento de los futbolistas europeos entre los 20 y los 30 años fue constante.

Debido a que el engaño sobre la edad está tan extendido, este fenómeno se usa cada vez más para explicar la brecha entre las actuaciones de los equipos juveniles y las selecciones nacionales africanas. Los equipos africanos han ganado siete Copas del Mundo en el nivel Sub-17 (Nigeria cinco; Ghana dos), y Ghana también ganó la Copa del Mundo Sub-20 de 2009. Según el Informe de migración en el fútbol de 2019 del Centro Internacional de Estudios Deportivos (CIES), esos dos países de África occidental representan el 50 por ciento de los futbolistas africanos que juegan en las grandes ligas internacionales.

Sin embargo, los éxitos de los equipos juveniles nunca pudieron repetirse en la selección nacional. Los cuartos de final de Ghana en la Copa del Mundo de 2010 y las semifinales de Marruecos en la Copa del Mundo de 2022 en Qatar fueron los mejores logros para los equipos africanos.»Cuando a los jugadores africanos les va bien en el nivel juvenil, muchos de ellos van a Europa. Entrenan allí con algunos de los mejores clubes de Europa, entonces, ¿por qué eso no los ayuda en las selecciones de sus países?».

Mientras no se puedan encontrar soluciones deportivas concretas a estas preguntas, la brecha entre el éxito juvenil y el del equipo nacional en los países africanos permanecerá. Y a menos que esos países prioricen la recopilación digital de datos que sean fácilmente accesibles para su verificación, es posible que el fraude de edad continúe.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Fuerzas de seguridad incrementaron operativos en Ayutla por aumento de violencia

Fuerzas de seguridad incrementaron operativos en Ayutla por aumento de violencia

6 septiembre, 2023
Contribuyentes deberán trasladarse al sistema de factura electrónica a partir del 1 de julio

Contribuyentes deberán trasladarse al sistema de factura electrónica a partir del 1 de julio

14 junio, 2022
Israel revela supuesto plan de Hamás para atacar en Europa

Israel revela supuesto plan de Hamás para atacar en Europa

14 enero, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.