Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Nacionales

Senadores de EEUU instan a Biden a “revisar y actualizar de manera urgente

webmaster Por webmaster
14 marzo, 2023
en Nacionales
58 4
0
Senadores de EEUU instan a Biden a “revisar y actualizar de manera urgente
1.2k
Vistas

2023-03-14

También te puede gustar

Guatemaltecos por la Desnutrición reduce drásticamente la desnutrición crónica en Huehuetenango

SAT paga seguros millonarios: más de Q150 millones en pólizas de vida y gastos médicos para funcionarios

Taiwán dona motocicletas a la PNC de Guatemala para fortalecer la seguridad

Nuevo Mundo – 96.1

Un grupo de legisladores de Estados Unidos encabezado por el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Robert Menéndez, ha pedido este martes al Departamento de Estado “revisar y actualizar” el enfoque de las políticas de la Administración del presidente Joe Biden con respecto a Guatemala para que “funcionarios corruptos” de ese país rindan cuentas.En una carta enviada este martes al secretario de Estado, Antony Blinken, ocho legisladores de la Cámara Alta piden a la Administración Biden negar visas y “congelar activos económicos y tenencias en Estados Unidos” a los funcionarios del país centroamericano responsables de socavar la democracia y violentar el Estado de derecho en ese país.“Los esfuerzos del presidente Alejandro Giammattei y de su gobierno por acosar y perseguir a funcionarios públicos, miembros de la prensa y organizaciones de la sociedad civil representan un patrón alarmante de persecución de individuos que intentan erradicar la corrupción rampante de Guatemala (…) la respuesta general de la Administración Biden a estos ataques contra la democracia y el Estado de derecho en su conjunto ha sido insuficiente”, dice la misiva.Entro los legisladores firmantes también figuran miembros del Subcomité para Asuntos del Hemisferio Occidental, que ven como “profundamente preocupante” el continuo deterioro de la democracia guatemalteca.Que cerca de 30 jueces y operadores de justicia del país centroamericano hayan tenido que huir y exiliarse en Estados Unidos ante el acoso y la persecución son probatorios –según la carta- de las violaciLlaman a la Administración Biden a establecer “claramente” que la relación de Estados Unidos con Guatemala debe basarse en un “compromiso mutuo e inquebrantable” de proteger la democracia y las instituciones del país sin excepción.“Mientras altos funcionarios guatemaltecos estén involucrados en la corrupción y otros esfuerzos para debilitar el Estado de Derecho y las instituciones democráticas del país, la criminalidad, el narcotráfico y la inestabilidad sólo aumentarán”, consideran los legisladores.De no corregirse la situación llevaría -según el texto- a que en el futuro Estados Unidos sería incapaz de tener una “relación productiva” con el gobierno de Guatemala en temas tan cruciales como abordar las causas profundas de la migración irregular desde ese país.En una entrevista con el medio español La Razón, publicada en enero reciente, el presidente Alejandro Giammattei dijo que con la mayoría de agencias de Estados Unidos su administración tiene una relación «muy productiva», excepto con “la administración central, los mayores problemas los tenemos con el Departamento de Estado” porque “es difícil entenderlos”.Aseguró que incluso pese a los constantes señalamientos, Guatemala sigue siendo aliada de Estados Unidos. “Nosotros compartimos los principios democráticos bajo el ordenamiento de la separación de poderes y la no interferencia entre ellos, exactamente igual que ellos”, refirió el mandatario.Y en lo referente a las acusaciones de supuesta corrupción y nexos con el crimen organizado de su gobierno dijo que hay bastante que hablar del asunto porque “hay muchos personajes en el mundo que primero se deberían de lavarse la boca antes de hablar de otro país”.

Un grupo de legisladores de Estados Unidos encabezado por el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Robert Menéndez, ha pedido este martes al Departamento de Estado “revisar y actualizar” el enfoque de las políticas de la Administración del presidente Joe Biden con respecto a Guatemala para que “funcionarios corruptos” de ese país rindan cuentas.

En una carta enviada este martes al secretario de Estado, Antony Blinken, ocho legisladores de la Cámara Alta piden a la Administración Biden negar visas y “congelar activos económicos y tenencias en Estados Unidos” a los funcionarios del país centroamericano responsables de socavar la democracia y violentar el Estado de derecho en ese país.

“Los esfuerzos del presidente Alejandro Giammattei y de su gobierno por acosar y perseguir a funcionarios públicos, miembros de la prensa y organizaciones de la sociedad civil representan un patrón alarmante de persecución de individuos que intentan erradicar la corrupción rampante de Guatemala (…) la respuesta general de la Administración Biden a estos ataques contra la democracia y el Estado de derecho en su conjunto ha sido insuficiente”, dice la misiva.

Entro los legisladores firmantes también figuran miembros del Subcomité para Asuntos del Hemisferio Occidental, que ven como “profundamente preocupante” el continuo deterioro de la democracia guatemalteca.

Que cerca de 30 jueces y operadores de justicia del país centroamericano hayan tenido que huir y exiliarse en Estados Unidos ante el acoso y la persecución son probatorios –según la carta- de las violaci

Llaman a la Administración Biden a establecer “claramente” que la relación de Estados Unidos con Guatemala debe basarse en un “compromiso mutuo e inquebrantable” de proteger la democracia y las instituciones del país sin excepción.

“Mientras altos funcionarios guatemaltecos estén involucrados en la corrupción y otros esfuerzos para debilitar el Estado de Derecho y las instituciones democráticas del país, la criminalidad, el narcotráfico y la inestabilidad sólo aumentarán”, consideran los legisladores.

De no corregirse la situación llevaría -según el texto- a que en el futuro Estados Unidos sería incapaz de tener una “relación productiva” con el gobierno de Guatemala en temas tan cruciales como abordar las causas profundas de la migración irregular desde ese país.

En una entrevista con el medio español La Razón, publicada en enero reciente, el presidente Alejandro Giammattei dijo que con la mayoría de agencias de Estados Unidos su administración tiene una relación «muy productiva», excepto con “la administración central, los mayores problemas los tenemos con el Departamento de Estado” porque “es difícil entenderlos”.

Aseguró que incluso pese a los constantes señalamientos, Guatemala sigue siendo aliada de Estados Unidos. “Nosotros compartimos los principios democráticos bajo el ordenamiento de la separación de poderes y la no interferencia entre ellos, exactamente igual que ellos”, refirió el mandatario.

Y en lo referente a las acusaciones de supuesta corrupción y nexos con el crimen organizado de su gobierno dijo que hay bastante que hablar del asunto porque “hay muchos personajes en el mundo que primero se deberían de lavarse la boca antes de hablar de otro país”.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

El Mundo: A Zelenski le aguardaría un 'exilio dorado' en Londres tras un acuerdo de paz

El Mundo: A Zelenski le aguardaría un ‘exilio dorado’ en Londres tras un acuerdo de paz

5 diciembre, 2024
La Feria Nacional de Empleo ofertará cuatro mil plazas laborales del 25 al 28 de abril

La Feria Nacional de Empleo ofertará cuatro mil plazas laborales del 25 al 28 de abril

17 abril, 2023
Rafa Nadal no jugará más esta temporada

Rafa Nadal no jugará más esta temporada

20 agosto, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.