Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Detienen a más de 100 personas por envenenamiento de niñas

webmaster Por webmaster
12 marzo, 2023
en Internacionales
60 2
0
Detienen a más de 100 personas por envenenamiento de niñas
1.2k
Vistas

2023-03-12

También te puede gustar

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Bielorrusia condena acciones agresivas en América Latina y el Caribe

Trump afirma que EE.UU. fortalece a la OTAN vendiendo armas en vez de financiar la guerra en Ucrania: 5 claves del impacto

Irán ha arrestado a más de 100 personas por su presunta responsabilidad en los envenenamientos de miles de niñas en centros educativos femeninos, ataques que la nación persa ha atribuido a «enemigos» del país, según trascendió este sábado (11.03.2023).»Más de cien personas fueron descubiertas y arrestadas por su responsabilidad en los recientes incidentes en los colegios”, indicó a última hora del sábado el Ministerio de Interior en un comunicado. La entidad afirmó que algunas de las personas detenidas «tenían motivos hostiles con el objetivo de crear el miedo entre la población y las estudiantes, y el cierre de los colegios” para crear escepticismo hacia el sistema islámico.Las autoridades dijeron que investigan la conexión de los ataques con un supuesto gas con el grupo opositor Mujahedden e Khalq, conocido como MEK.Al mismo tiempo, el Ministerio del Interior aseguró que «algunos de estos casos” fueron «travesuras” provocadas con bombas fétidas por personas que querían cerrar las clases influenciadas por la «atmósfera psicológica”.La oleada de envenenamientos comenzó a finales de noviembre de 2022 en la ciudad santa de Qom, se multiplicó en la semana pasada y en los últimos días no se han registrado nuevos casos. Hasta ahora, han resultado envenenadas alrededor de 5.000 alumnas de 230 centros educativos en 25 de las provincias iraníes, según los datos proporcionados por el parlamentario Mohammad-Hassan Asafari, miembro de una comisión que investiga las intoxicaciones.Las alumnas han sufrido síntomas como irritación de la garganta, dolores de cabeza, dificultades para respirar, debilidad, arritmias o la imposibilidad de mover las extremidades tras inhalar un supuesto gas.Los envenenamientos están alimentando el descontento popular, en especial entre las familias, ante la ineficacia de las autoridades a la hora de atajar unos ataques que parecen destinados a paralizar la educación de las niñas.El Ministerio de Sanidad y el de Interior concluyeron que la mayoría de los casos de envenenamiento se debió a la «ansiedad» y culpó a «una sustancia irritante» de una pequeña parte de síntomas «reales» que mostraron «algunas» alumnas.»Menos del 10 % de los casos presentaban síntomas reales y la mayoría está relacionado con la ansiedad», declaró el viceministro de Sanidad iraní, Saeed Karimi.El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, calificó de «crimen imperdonable» estos ataques y afirmó que -si se prueba que son deliberados- los culpables deben «recibir el castigo máximo», que en el país es la pena de muerte. Por su parte, el presidente iraní, Ebrahim Raisí, ha atribuido los envenenamientos a «enemigos» de la nación.En Irán, no se ha puesto en duda la educación femenina en los 43 años de existencia de la República Islámica y algunas familias vinculan los envenenamientos con las protestas con marcado tono feminista de los últimos meses, que se habían calmado tras una fuerte represión estatal.Las alumnas de colegios e institutos participaron en esas protestas, se quitaron los velos, gritaron «mujer, vida, libertad» e hicieron gestos de desprecio a retratos de Jameneí y del fundador de la República Islámica, el ayatolá Ruholá Jomeiní.

Irán ha arrestado a más de 100 personas por su presunta responsabilidad en los envenenamientos de miles de niñas en centros educativos femeninos, ataques que la nación persa ha atribuido a «enemigos» del país, según trascendió este sábado (11.03.2023).

«Más de cien personas fueron descubiertas y arrestadas por su responsabilidad en los recientes incidentes en los colegios”, indicó a última hora del sábado el Ministerio de Interior en un comunicado. La entidad afirmó que algunas de las personas detenidas «tenían motivos hostiles con el objetivo de crear el miedo entre la población y las estudiantes, y el cierre de los colegios” para crear escepticismo hacia el sistema islámico.

Las autoridades dijeron que investigan la conexión de los ataques con un supuesto gas con el grupo opositor Mujahedden e Khalq, conocido como MEK.

Al mismo tiempo, el Ministerio del Interior aseguró que «algunos de estos casos” fueron «travesuras” provocadas con bombas fétidas por personas que querían cerrar las clases influenciadas por la «atmósfera psicológica”.

La oleada de envenenamientos comenzó a finales de noviembre de 2022 en la ciudad santa de Qom, se multiplicó en la semana pasada y en los últimos días no se han registrado nuevos casos. Hasta ahora, han resultado envenenadas alrededor de 5.000 alumnas de 230 centros educativos en 25 de las provincias iraníes, según los datos proporcionados por el parlamentario Mohammad-Hassan Asafari, miembro de una comisión que investiga las intoxicaciones.

Las alumnas han sufrido síntomas como irritación de la garganta, dolores de cabeza, dificultades para respirar, debilidad, arritmias o la imposibilidad de mover las extremidades tras inhalar un supuesto gas.

Los envenenamientos están alimentando el descontento popular, en especial entre las familias, ante la ineficacia de las autoridades a la hora de atajar unos ataques que parecen destinados a paralizar la educación de las niñas.

El Ministerio de Sanidad y el de Interior concluyeron que la mayoría de los casos de envenenamiento se debió a la «ansiedad» y culpó a «una sustancia irritante» de una pequeña parte de síntomas «reales» que mostraron «algunas» alumnas.

«Menos del 10 % de los casos presentaban síntomas reales y la mayoría está relacionado con la ansiedad», declaró el viceministro de Sanidad iraní, Saeed Karimi.

El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, calificó de «crimen imperdonable» estos ataques y afirmó que -si se prueba que son deliberados- los culpables deben «recibir el castigo máximo», que en el país es la pena de muerte. Por su parte, el presidente iraní, Ebrahim Raisí, ha atribuido los envenenamientos a «enemigos» de la nación.

En Irán, no se ha puesto en duda la educación femenina en los 43 años de existencia de la República Islámica y algunas familias vinculan los envenenamientos con las protestas con marcado tono feminista de los últimos meses, que se habían calmado tras una fuerte represión estatal.

Las alumnas de colegios e institutos participaron en esas protestas, se quitaron los velos, gritaron «mujer, vida, libertad» e hicieron gestos de desprecio a retratos de Jameneí y del fundador de la República Islámica, el ayatolá Ruholá Jomeiní.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Biden dice que hizo todo lo posible para parar la crisis fronteriza y pide que le den 'el poder'

Biden dice que hizo todo lo posible para parar la crisis fronteriza y pide que le den ‘el poder’

30 enero, 2024
Nuevo Gobierno neerlandés: más dureza en política de asilo

Nuevo Gobierno neerlandés: más dureza en política de asilo

16 mayo, 2024
Catorceava edición de 21K Ciudad de Guatemala se realizará el 1 de septiembre

Catorceava edición de 21K Ciudad de Guatemala se realizará el 1 de septiembre

31 julio, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.