Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

´´¿Todo bien en casa?´´: preguntó Bukele a presidente de Colombia

webmaster Por webmaster
10 marzo, 2023
en Internacionales
60 2
0
´´¿Todo bien en casa?´´: preguntó Bukele a presidente de Colombia
1.2k
Vistas

2023-03-10

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

El nuevo encontronazo que protagonizaron en las redes los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de El Salvador, Nayib Bukele, terminó salpicando al hijo del mandatario colombiano, Nicolás Petro Burgos, quien es investigado por presuntamente recibir sobornos y dinero ilícito para la campaña de su padre.Todo comenzó con un comentario del líder del Pacto Histórico sobre un tuit donde se informaba que la Fiscalía de Nueva York, en un proceso que se le seguía a 13 cabecillas de la Mara Salvatrucha MS-13, conoció que dos funcionarios de Bukele se habrían reunido con miembros de esa organización criminal para acordar que disminuyera el número de homicidios a cambio de beneficios para los privados de libertad.La reducción de la tasa de asesinatos es una de las banderas del Gobierno de Bukele. El año 2022 fue calificado por la Policía Nacional Civil de El Salvador (PNC) como «el más seguro» en la historia de la nación, debido a que se contabilizaron 495 homicidios frente a los 1.147 de 2021.El cruce en las redesPetro escribió que «mejor que hacer pactos del Gobierno por debajo de la mesa es que la Justicia pueda hacerlos encima de la mesa sin engaños y en búsqueda de la paz».Mejor que hacer pactos del gobierno por debajo de la mesa es que la justicia pueda hacerlos encima de la mesa sin engaños y en búsqueda de la Paz.https://t.co/xOToEhyTzB— Gustavo Petro (@petrogustavo)March 9, 2023Con esta afirmación, el mandatario colombiano se refería a la ley de ´paz total´, donde se establecen los mecanismos para la negociación con los grupos armados de tinte político y el sometimiento a la Justicia de las organizaciones criminales. Esta política también pasa por la propuesta de reformas en el sistema penal y judicial, con la finalidad de desarticular bandas delictivas, incluir beneficios para los presos y reparaciones para las víctimas.Tras este comentario, Bukele enfiló sus baterías contra su homólogo colombiano y escribió: «Pónganse de acuerdo. Primero acusa de tratos inhumanos y ahora hablan de ´mejores condiciones».Pónganse de acuerdo. Primero acusa de tratos inhumanos y ahora hablan de “mejores condiciones”.Además, no entiendo su obsesión con El Salvador.¿No es su hijo el que hace pactos bajo la mesa y además por dinero?¿Todo bien en casa? 🙃https://t.co/zLjoZoy66R— Nayib Bukele (@nayibbukele)March 9, 2023o es la primera vez que ambos chocan. En un intercambio de declaraciones previo, a principios de marzo, Petro afirmó que las imágenes de jóvenes encarcelados se parecían a las de un campo de concentración.Por esa razón, el líder de Nuevas Ideas dijo el jueves que no entendía la «obsesión» de su par con El Salvador y le preguntó: «¿No es su hijo el que hace pactos bajo la mesa y además por dinero? ¿Todo bien en casa?».Con ese comentario, Bukele se refirió a otro supuesto pacto que es investigado en Colombia y donde están involucrados el hijo del presidente colombiano y su hermano, Juan Fernando Petro.En los últimos días, los medios han publicado información sobre los supuestos sobornos que habrían recibido ambos para interceder por la inclusión de miembros de grupos criminales en la ley de ´paz total´ y obtener así una serie de beneficios, como evitar la extradición.El cruce de tuits terminó con un trino de Petro, que dijo que en su país existe «presunción de inocencia, principio universal», y agregó que como mandatario no destituye «ni jueces, ni magistrados», sino que «lucha por una justicia más autónoma y fuerte».Estimado presidente Nayib todo bien en mi casa.Aquí existe la presunción de inocencia, principio universal. Aquí el presidente no destituye ni jueces, ni magistrados; lucha por una justicia más autonoma y fuerte.Aquí en Colombia profundizamos la democracia no la destruimos.https://t.co/IZSR59XHvb— Gustavo Petro (@petrogustavo)March 9, 2023Esta afirmación se relaciona con el régimen de excepción en El Salvador, que ya casi cumple un año, y que, según denuncias distintas organizaciones, suspende una parte de los derechos constitucionales, facilita detenciones arbitrarias que no cumplen con el debido proceso y permite los malos tratos a los detenidos.En mayo de 2021, la Asamblea Legislativa –donde Nuevas Ideas cuenta con la mayoría– destituyó al fiscal general de la nación y a un grupo de magistrados, por supuestamente violar la separación de poderes.

El nuevo encontronazo que protagonizaron en las redes los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de El Salvador, Nayib Bukele, terminó salpicando al hijo del mandatario colombiano, Nicolás Petro Burgos, quien es investigado por presuntamente recibir sobornos y dinero ilícito para la campaña de su padre.

Todo comenzó con un comentario del líder del Pacto Histórico sobre un tuit donde se informaba que la Fiscalía de Nueva York, en un proceso que se le seguía a 13 cabecillas de la Mara Salvatrucha MS-13, conoció que dos funcionarios de Bukele se habrían reunido con miembros de esa organización criminal para acordar que disminuyera el número de homicidios a cambio de beneficios para los privados de libertad.

La reducción de la tasa de asesinatos es una de las banderas del Gobierno de Bukele. El año 2022 fue calificado por la Policía Nacional Civil de El Salvador (PNC) como «el más seguro» en la historia de la nación, debido a que se contabilizaron 495 homicidios frente a los 1.147 de 2021.

El cruce en las redesPetro escribió que «mejor que hacer pactos del Gobierno por debajo de la mesa es que la Justicia pueda hacerlos encima de la mesa sin engaños y en búsqueda de la paz».

Mejor que hacer pactos del gobierno por debajo de la mesa es que la justicia pueda hacerlos encima de la mesa sin engaños y en búsqueda de la Paz.https://t.co/xOToEhyTzB

Con esta afirmación, el mandatario colombiano se refería a la ley de ´paz total´, donde se establecen los mecanismos para la negociación con los grupos armados de tinte político y el sometimiento a la Justicia de las organizaciones criminales. Esta política también pasa por la propuesta de reformas en el sistema penal y judicial, con la finalidad de desarticular bandas delictivas, incluir beneficios para los presos y reparaciones para las víctimas.

Tras este comentario, Bukele enfiló sus baterías contra su homólogo colombiano y escribió: «Pónganse de acuerdo. Primero acusa de tratos inhumanos y ahora hablan de ´mejores condiciones».

Pónganse de acuerdo. Primero acusa de tratos inhumanos y ahora hablan de “mejores condiciones”.Además, no entiendo su obsesión con El Salvador.¿No es su hijo el que hace pactos bajo la mesa y además por dinero?¿Todo bien en casa? 🙃https://t.co/zLjoZoy66R

o es la primera vez que ambos chocan. En un intercambio de declaraciones previo, a principios de marzo, Petro afirmó que las imágenes de jóvenes encarcelados se parecían a las de un campo de concentración.

Por esa razón, el líder de Nuevas Ideas dijo el jueves que no entendía la «obsesión» de su par con El Salvador y le preguntó: «¿No es su hijo el que hace pactos bajo la mesa y además por dinero? ¿Todo bien en casa?».

Con ese comentario, Bukele se refirió a otro supuesto pacto que es investigado en Colombia y donde están involucrados el hijo del presidente colombiano y su hermano, Juan Fernando Petro.

En los últimos días, los medios han publicado información sobre los supuestos sobornos que habrían recibido ambos para interceder por la inclusión de miembros de grupos criminales en la ley de ´paz total´ y obtener así una serie de beneficios, como evitar la extradición.

El cruce de tuits terminó con un trino de Petro, que dijo que en su país existe «presunción de inocencia, principio universal», y agregó que como mandatario no destituye «ni jueces, ni magistrados», sino que «lucha por una justicia más autónoma y fuerte».

Estimado presidente Nayib todo bien en mi casa.Aquí existe la presunción de inocencia, principio universal. Aquí el presidente no destituye ni jueces, ni magistrados; lucha por una justicia más autonoma y fuerte.Aquí en Colombia profundizamos la democracia no la destruimos.https://t.co/IZSR59XHvb

Esta afirmación se relaciona con el régimen de excepción en El Salvador, que ya casi cumple un año, y que, según denuncias distintas organizaciones, suspende una parte de los derechos constitucionales, facilita detenciones arbitrarias que no cumplen con el debido proceso y permite los malos tratos a los detenidos.

En mayo de 2021, la Asamblea Legislativa –donde Nuevas Ideas cuenta con la mayoría– destituyó al fiscal general de la nación y a un grupo de magistrados, por supuestamente violar la separación de poderes.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Centros comerciales son beneficiados por el levantamiento de disposiciones

Centros comerciales son beneficiados por el levantamiento de disposiciones

3 mayo, 2021
Gobierno autoriza ingreso sin aranceles de maíz blanco y frijol para enfrentar desabasto

Gobierno autoriza ingreso sin aranceles de maíz blanco y frijol para enfrentar desabasto

31 mayo, 2024
Gobierno de Arévalo busca sumar 6 mil policías más para finales de 2025

Gobierno de Arévalo busca sumar 6 mil policías más para finales de 2025

7 marzo, 2025

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.