Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Más de 380 mujeres asesinadas en Honduras entre 2022 y 2023

webmaster Por webmaster
7 marzo, 2023
en Internacionales
61 1
0
Más de 380 mujeres asesinadas en Honduras entre 2022 y 2023
1.2k
Vistas

2023-03-07

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

La violencia en Honduras dejó entre 2022 y lo que va de 2023 un total de 384 mujeres muertas, lo que refleja que la falta de investigación y la impunidad que rodea a la mayoría de estos casos perpetúan la violencia machista en el país, divulgó este martes (07.03.2023) en un informe el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).El informe también reveló que el 77,6 por ciento de las víctimas murieron por arma de fuego y el 41,4 por ciento de las muertes violentas ocurrieron en la vía pública.Del total de muertes de mujeres, 306 se registraron en 2022 y 78 entre enero y el 6 de marzo de 2023, dijo la directora del Observatorio de la Violencia, Migdonia Ayestas.Esas cifras reflejan una realidad «grave» en Honduras, donde una mujer es asesinada cada 20 horas y 41 minutos este año, añadió.El 56,9 por ciento de las muertes violentas de mujeres se reportaron en el área urbana, y el 47,5 por ciento de ellas tenía una edad entre 18 y 59 años, añade el documento del Observatorio de la Violencia.Ayestas afirmó que muchas mujeres son asesinadas «con odio (y) desprecio» en un contexto patriarcal en Honduras, país que registra una tasa de 4,6 víctimas de feminicidio por cada 100.000 mujeres.La experta considera que la impunidad, que rodea el 95 por ciento de esos casos, la falta de investigación y de estrategias de prevención, perpetúan la violencia machista en el país centroamericano, donde 7.186 mujeres murieron de manera violenta desde 2005.»Es preocupante que (los asesinatos de mujeres) sigan en aumento y haya escasa investigación científica criminal que dé cuenta de los responsables y por qué le están quitando la vida a la mujer» señaló.Violencia machistaLa desigualdad entre hombres y mujeres en Honduras está muy lejos de terminarse, aseguró Ayestas, quien lamentó la falta de voluntad política en el país para erradicar la violencia machista.»Estamos lejos de lograr la igualdad» en Honduras, donde las mujeres tienen poca participación política, «no se les escucha, no se les toma en cuenta» a pesar de representar el 52 por ciento de los 9,5 millones de habitantes del país, subrayó.Agregó que en Honduras hacen falta políticas públicas a favor de las mujeres y unidades de investigación de muertes de féminas.»Hay una deuda pendiente» con las mujeres hondureñas, apostilló la directora del Observatorio de la Violencia de la UNAH, quien pidió «celeridad» en el proceso de investigación y judicialización de las muertes de mujeres.Honduras, dijo la experta, requiere estrategias para mejorar la seguridad y reducir la violencia que afecta a las mujeres, la cual tiene su raíz en «la discriminación y la desigualdad».Lamentó también que Honduras sea visto como un «país tan violento y que, sin estar en guerra, produce tantas muertes, (lo) que se vuelve un problema y nos pone en el mundo como un país de barbarie».La violencia se «ha naturalizado», lo que ha vuelto «insensible» a la población, y está presente «en barrios y colonias que están controladas, muchas veces, por grupos criminales organizados», acotó.

La violencia en Honduras dejó entre 2022 y lo que va de 2023 un total de 384 mujeres muertas, lo que refleja que la falta de investigación y la impunidad que rodea a la mayoría de estos casos perpetúan la violencia machista en el país, divulgó este martes (07.03.2023) en un informe el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

El informe también reveló que el 77,6 por ciento de las víctimas murieron por arma de fuego y el 41,4 por ciento de las muertes violentas ocurrieron en la vía pública.

Del total de muertes de mujeres, 306 se registraron en 2022 y 78 entre enero y el 6 de marzo de 2023, dijo la directora del Observatorio de la Violencia, Migdonia Ayestas.

Esas cifras reflejan una realidad «grave» en Honduras, donde una mujer es asesinada cada 20 horas y 41 minutos este año, añadió.

El 56,9 por ciento de las muertes violentas de mujeres se reportaron en el área urbana, y el 47,5 por ciento de ellas tenía una edad entre 18 y 59 años, añade el documento del Observatorio de la Violencia.

Ayestas afirmó que muchas mujeres son asesinadas «con odio (y) desprecio» en un contexto patriarcal en Honduras, país que registra una tasa de 4,6 víctimas de feminicidio por cada 100.000 mujeres.

La experta considera que la impunidad, que rodea el 95 por ciento de esos casos, la falta de investigación y de estrategias de prevención, perpetúan la violencia machista en el país centroamericano, donde 7.186 mujeres murieron de manera violenta desde 2005.

«Es preocupante que (los asesinatos de mujeres) sigan en aumento y haya escasa investigación científica criminal que dé cuenta de los responsables y por qué le están quitando la vida a la mujer» señaló.

La desigualdad entre hombres y mujeres en Honduras está muy lejos de terminarse, aseguró Ayestas, quien lamentó la falta de voluntad política en el país para erradicar la violencia machista.

«Estamos lejos de lograr la igualdad» en Honduras, donde las mujeres tienen poca participación política, «no se les escucha, no se les toma en cuenta» a pesar de representar el 52 por ciento de los 9,5 millones de habitantes del país, subrayó.

Agregó que en Honduras hacen falta políticas públicas a favor de las mujeres y unidades de investigación de muertes de féminas.

«Hay una deuda pendiente» con las mujeres hondureñas, apostilló la directora del Observatorio de la Violencia de la UNAH, quien pidió «celeridad» en el proceso de investigación y judicialización de las muertes de mujeres.

Honduras, dijo la experta, requiere estrategias para mejorar la seguridad y reducir la violencia que afecta a las mujeres, la cual tiene su raíz en «la discriminación y la desigualdad».

Lamentó también que Honduras sea visto como un «país tan violento y que, sin estar en guerra, produce tantas muertes, (lo) que se vuelve un problema y nos pone en el mundo como un país de barbarie».

La violencia se «ha naturalizado», lo que ha vuelto «insensible» a la población, y está presente «en barrios y colonias que están controladas, muchas veces, por grupos criminales organizados», acotó.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Occidente y Rusia se ven las caras en cita del G20 en Río

Occidente y Rusia se ven las caras en cita del G20 en Río

21 febrero, 2024
Estudios: vacunas contra ómicron no son más efectivas contra el COVID-19

Estudios: vacunas contra ómicron no son más efectivas contra el COVID-19

21 febrero, 2022
Predicen que los coches voladores serí­an comercialmente posibles en 2024

Predicen que los coches voladores serí­an comercialmente posibles en 2024

27 septiembre, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.