Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Nacionales

Investigar a periodistas de El Periódico es »una forma más de silenciar a la prensa»: ICFJ

webmaster Por webmaster
7 marzo, 2023
en Nacionales
60 2
0
Investigar a periodistas de El Periódico es ''una forma más de silenciar a la prensa'': ICFJ
1.2k
Vistas

2023-03-07

También te puede gustar

Guatemaltecos por la Desnutrición reduce drásticamente la desnutrición crónica en Huehuetenango

SAT paga seguros millonarios: más de Q150 millones en pólizas de vida y gastos médicos para funcionarios

Taiwán dona motocicletas a la PNC de Guatemala para fortalecer la seguridad

Nuevo Mundo – 96.1

La orden de un juez deinvestigar a periodistas y columnistas guatemaltecosque trabajan -o trabajaban- en el diario El Periódico, a solicitud de la fiscalía, «es una forma más de tratar de silenciar a la prensa independiente», en especial a los comunicadores que han sido críticos con el gobierno de Alejandro Giammattei, asegura Luis Manuel Botello, vicepresidente adjunto de impacto global y estrategia del Centro Internacional para Periodistas (ICFJ, por sus siglas en inglés).En entrevista con la Voz de América, Botello indica que se han incrementado los ataques contra los periodistas en Guatemala, iniciados con la detención del presidente del diario, José Rubén Zamora, y que continuó con la detención de la directora administrativa, además del allanamiento a las oficinas.Botello enfatiza en una tendencia a cerrar espacios públicos, de la prensa libre e independiente y cómo se busca «en este caso, utilizando el sistema judicial, para intimidar a los periodistas para que no sigan haciendo tu trabajo».»Un libro» de otros paísesEl vicepresidente adjunto de impacto global y estrategia del ICFJ explicó a la VOA que la estrategia contra los medios en Guatemala es «prácticamente el mismo libro» que se ha utilizado por parte de «otros gobiernos con tendencia autoritaria», e hizo referencia a Venezuela, Nicaragua, Cuba y, «en alguna medida», a El Salvador.Naciones, donde según él, «los periodistas se convierten en objetivo de los sectores de gobierno que no quieren que la prensa pueda hacer su trabajo de una forma rigurosa, exigiendo rendición de cuenta».Demandas legales, envío de auditores, armar casos rápidos u obstrucción de la justicia son las herramientas que, según Botello, usan los gobiernos para «enviar un mensaje a toda la prensa de que no van a seguir permitiendo que los periodistas puedan seguir revelando estos casos de corrupción».Y su mayor preocupación radica en que esta intimidación genera censura y «un efecto congelante» que evitar el «trabajo riguroso de cobertura de las informaciones, sobre todas aquellas de interés público y que involucran a funcionarios de gobierno por temor a ser amenazados», pues a esto se le suma que «no existe una seguridad jurídica para los que ejercen la libertad de expresión y de prensa».Llamado a la comunidad internacionalEl vocero del ICFJ instó a la comunidad internacional a «condenar, a una sola voz, la persecución de periodistas».»El condenar a los gobiernos, en este caso el de Guatemala, por tomar una actitud que cada vez más empieza a cerrar los espacios públicos de debate. Esto envía un mal mensaje no solamente a sus ciudadanos sino a la comunidad internacional de que en Guatemala no se puede criticar al gobierno», agrega.Botello también pidió respeto a la libertad de prensa y de expresión, y enfatizó que ningún periodista debe estar amenazado «simplemente por el hecho de hacer su trabajo con rigor y profesionalismo».En febrero, el juez Jimi Bremer ordenó investigar a nueve periodistas y columnistas el medio guatemalteco, pues la fiscalía indicó que sus publicaciones sobre el actuar de operadores de justicia podrían ser constitutivas de delitos.La fiscal Cinthia Monterroso también argumentó que el medio hace publicaciones sobre denuncias, procesos disciplinarios y fallos dudosos de operadores de justicia, incluida ella, lo que llamó una campaña de desprestigio, y que es un trabajo que no pudo realizar solo el ya encarcelado Zamora, sino que debió contar con la colaboración de otras personas, por lo que es necesario investigar la fuente de las publicaciones y el financiamiento de medios de comunicación.

La orden de un juez deinvestigar a periodistas y columnistas guatemaltecosque trabajan -o trabajaban- en el diario El Periódico, a solicitud de la fiscalía, «es una forma más de tratar de silenciar a la prensa independiente», en especial a los comunicadores que han sido críticos con el gobierno de Alejandro Giammattei, asegura Luis Manuel Botello, vicepresidente adjunto de impacto global y estrategia del Centro Internacional para Periodistas (ICFJ, por sus siglas en inglés).

En entrevista con la Voz de América, Botello indica que se han incrementado los ataques contra los periodistas en Guatemala, iniciados con la detención del presidente del diario, José Rubén Zamora, y que continuó con la detención de la directora administrativa, además del allanamiento a las oficinas.

Botello enfatiza en una tendencia a cerrar espacios públicos, de la prensa libre e independiente y cómo se busca «en este caso, utilizando el sistema judicial, para intimidar a los periodistas para que no sigan haciendo tu trabajo».

El vicepresidente adjunto de impacto global y estrategia del ICFJ explicó a la VOA que la estrategia contra los medios en Guatemala es «prácticamente el mismo libro» que se ha utilizado por parte de «otros gobiernos con tendencia autoritaria», e hizo referencia a Venezuela, Nicaragua, Cuba y, «en alguna medida», a El Salvador.

Naciones, donde según él, «los periodistas se convierten en objetivo de los sectores de gobierno que no quieren que la prensa pueda hacer su trabajo de una forma rigurosa, exigiendo rendición de cuenta».

Demandas legales, envío de auditores, armar casos rápidos u obstrucción de la justicia son las herramientas que, según Botello, usan los gobiernos para «enviar un mensaje a toda la prensa de que no van a seguir permitiendo que los periodistas puedan seguir revelando estos casos de corrupción».

Y su mayor preocupación radica en que esta intimidación genera censura y «un efecto congelante» que evitar el «trabajo riguroso de cobertura de las informaciones, sobre todas aquellas de interés público y que involucran a funcionarios de gobierno por temor a ser amenazados», pues a esto se le suma que «no existe una seguridad jurídica para los que ejercen la libertad de expresión y de prensa».

El vocero del ICFJ instó a la comunidad internacional a «condenar, a una sola voz, la persecución de periodistas».

«El condenar a los gobiernos, en este caso el de Guatemala, por tomar una actitud que cada vez más empieza a cerrar los espacios públicos de debate. Esto envía un mal mensaje no solamente a sus ciudadanos sino a la comunidad internacional de que en Guatemala no se puede criticar al gobierno», agrega.

Botello también pidió respeto a la libertad de prensa y de expresión, y enfatizó que ningún periodista debe estar amenazado «simplemente por el hecho de hacer su trabajo con rigor y profesionalismo».

En febrero, el juez Jimi Bremer ordenó investigar a nueve periodistas y columnistas el medio guatemalteco, pues la fiscalía indicó que sus publicaciones sobre el actuar de operadores de justicia podrían ser constitutivas de delitos.

La fiscal Cinthia Monterroso también argumentó que el medio hace publicaciones sobre denuncias, procesos disciplinarios y fallos dudosos de operadores de justicia, incluida ella, lo que llamó una campaña de desprestigio, y que es un trabajo que no pudo realizar solo el ya encarcelado Zamora, sino que debió contar con la colaboración de otras personas, por lo que es necesario investigar la fuente de las publicaciones y el financiamiento de medios de comunicación.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Los árbitros de LaLiga sólo hablarán con los capitanes y denuncian situaciones de 'acoso en la zona VAR'

Los árbitros de LaLiga sólo hablarán con los capitanes y denuncian situaciones de ‘acoso en la zona VAR’

13 agosto, 2024
¿Quiénes se benefician con la caí­da del euro?

¿Quiénes se benefician con la caí­da del euro?

13 julio, 2022
Avanzan trabajos de reforzamiento en puente Nahualate con colaboración de sector privado

Avanzan trabajos de reforzamiento en puente Nahualate con colaboración de sector privado

1 noviembre, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.