Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

EE.UU. planea prohibir las inversiones en alta tecnologí­a en China

webmaster Por webmaster
4 marzo, 2023
en Internacionales
59 3
0
EE.UU. planea prohibir las inversiones en alta tecnologí­a en China
1.2k
Vistas

2023-03-04

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Washington planea prohibir las inversiones estadounidenses en los sectores de alta tecnología de economías rivales, informó el viernes The WStreet Journal, citando a fuentes al tanto del tema e informes sobre la propuesta de regulación del Departamento del Tesoro y del Departamento de Comercio de Estados Unidos.Las restricciones probablemente se centren en inversiones privadas y de capital riesgo relacionadas con la producción de semiconductores, inteligencia artificial y computación cuántica. Dichas medidas estarían dirigidas sobre todo contra China, según revelaron al medio fuentes familiarizadas con el asunto.Un informe del Departamento del Tesoro afirma que el programa tendrá como objetivo «impedir el uso de capital y conocimientos estadounidenses para fines que amenacen la seguridad nacional, sin imponer una carga excesiva a los inversores y empresas estadounidenses».Así, según el medio, las nuevas normas sobre inversiones de EE.UU. en el extranjero serán un nuevo paso, parte de un esfuerzo más amplio de la Administración del presidente Joe Biden, para limitar la capacidad de Pekín en el desarrollo de tecnología.Actualmente las dos mayores economías del mundo compiten por el dominio en áreas tecnológicas clave. En octubre pasado, el Departamento de Comercio de EE.UU. impuso restricciones al suministro de productos de supercomputación y semiconductores a 31 empresas chinas.Por su parte, en diciembre de 2022, Pekín presentó una demanda contra el país norteamericano ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por intentar bloquear su sector de alta tecnología.China goza de «un asombroso liderazgo»A pesar de la presión ejercida por parte de Washington, China sigue liderando la investigación en nuevas tecnologías, asentando la base para convertirse en la nueva superpotencia científica mundial, por delante de Estados Unidos.Un estudio reciente, financiado por el Departamento de Estado de EE.UU., reveló que los países occidentales están perdiendo la competición tecnológica global, mientras China goza de «un asombroso liderazgo» en la mayoría de las investigaciones científicas críticas y emergentes.El análisis concluyó que el gigante asiático lidera en 37 de las 44 tecnologías clave examinadas, que incluyen ámbitos como la defensa, el espacio, la robótica, la biotecnología, la inteligencia artificial (IA) e investigaciones cuánticas.

Washington planea prohibir las inversiones estadounidenses en los sectores de alta tecnología de economías rivales, informó el viernes The WStreet Journal, citando a fuentes al tanto del tema e informes sobre la propuesta de regulación del Departamento del Tesoro y del Departamento de Comercio de Estados Unidos.

Las restricciones probablemente se centren en inversiones privadas y de capital riesgo relacionadas con la producción de semiconductores, inteligencia artificial y computación cuántica. Dichas medidas estarían dirigidas sobre todo contra China, según revelaron al medio fuentes familiarizadas con el asunto.

Un informe del Departamento del Tesoro afirma que el programa tendrá como objetivo «impedir el uso de capital y conocimientos estadounidenses para fines que amenacen la seguridad nacional, sin imponer una carga excesiva a los inversores y empresas estadounidenses».

Así, según el medio, las nuevas normas sobre inversiones de EE.UU. en el extranjero serán un nuevo paso, parte de un esfuerzo más amplio de la Administración del presidente Joe Biden, para limitar la capacidad de Pekín en el desarrollo de tecnología.

Actualmente las dos mayores economías del mundo compiten por el dominio en áreas tecnológicas clave. En octubre pasado, el Departamento de Comercio de EE.UU. impuso restricciones al suministro de productos de supercomputación y semiconductores a 31 empresas chinas.

Por su parte, en diciembre de 2022, Pekín presentó una demanda contra el país norteamericano ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por intentar bloquear su sector de alta tecnología.

China goza de «un asombroso liderazgo»

A pesar de la presión ejercida por parte de Washington, China sigue liderando la investigación en nuevas tecnologías, asentando la base para convertirse en la nueva superpotencia científica mundial, por delante de Estados Unidos.

Un estudio reciente, financiado por el Departamento de Estado de EE.UU., reveló que los países occidentales están perdiendo la competición tecnológica global, mientras China goza de «un asombroso liderazgo» en la mayoría de las investigaciones científicas críticas y emergentes.

El análisis concluyó que el gigante asiático lidera en 37 de las 44 tecnologías clave examinadas, que incluyen ámbitos como la defensa, el espacio, la robótica, la biotecnología, la inteligencia artificial (IA) e investigaciones cuánticas.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Obama y Clinton apoyan a Biden en un acto en Nueva York

Obama y Clinton apoyan a Biden en un acto en Nueva York

29 marzo, 2024
Dos muertos en ataque en el Capitolio de Estados Unidos

Dos muertos en ataque en el Capitolio de Estados Unidos

2 abril, 2021
Tormenta deja inundaciones y tornados en EE.UU

Tormenta deja inundaciones y tornados en EE.UU

19 junio, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.