Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Tecnología

Batalla global contra TikTok: ¿por qué se desató y a qué puede llevar?

webmaster Por webmaster
4 marzo, 2023
en Tecnología
58 4
0
Batalla global contra TikTok: ¿por qué se desató y a qué puede llevar?
1.2k
Vistas

2023-03-04

También te puede gustar

Apple y OpenAI enfrentan 3 demandas de empresas de Elon Musk por conspirar contra la competencia en IA

Tecnología revoluciona el comercio electrónico: los vendedores virtuales 24/7 que superan a los humanos

Tsinghua Hephaestus se corona campeón en los Juegos Mundiales de Robots Humanoides

Nuevo Mundo – 96.1

esta semana, ee.uu. y canadá dictaron medidas para restringir el uso de la popular red china de videos cortos tiktok. el gobierno canadiense informó que se prohibirá el uso de esa plataforma en todos los dispositivos móviles oficiales, mientras ee.uu., que aprobó una ley similar ya en diciembre, anunció el lunes que los organismos públicos tienen 30 días para eliminar esa red social de los dispositivos y sistemas federales.washington fue más allá. el comité de asuntos exteriores de la cámara de representantes de ee.uu. votó este miércoles a favor de promover una ley que facilitaría la prohibición de tiktok en todo el territorio estadounidense, además de adoptar medidas restrictivas contra otras actividades económicas relacionadas con china.El gobierno canadiense alegó que la decisión se debe a «un nivel inaceptable de riesgo para la privacidad y la seguridad». Entre tanto, el senador republicano estadounidense Josh Hawley expresó que «TikTok es un caballo de Troya del Partido Comunista de China». «Es un riesgo importante para la seguridad de EE.UU., y hasta que se vea obligado a cortar por completo los lazos con China, no tiene cabida en los dispositivos gubernamentales», declaró.Las naciones norteamericanas no son las únicas que restringen el uso de la plataforma.EuropaLa semana pasada, la Comisión Europea prohibió el uso de TikTok en los dispositivos oficiales de sus empleados. «Esta medida tiene por objeto proteger a la Comisión ante las amenazas y acciones contra la ciberseguridad que puedan ser aprovechadas para realizar ciberataques contra el entorno corporativo de la Comisión», reza el comunicado.AsiaEl Gobierno de la India decidió prohibir una serie de aplicaciones chinas, incluida TikTok, ya en junio de 2020. Asimismo, fueron bloqueados el navegador de Alibaba, UC Browser, Weibo, WeChat y Shareit, entre otros. Las autoridades indias aseguraron haber recibido «muchas expresiones de preocupación de los ciudadanos con respecto a la seguridad de los datos y el riesgo para la privacidad en relación con el funcionamiento de ciertas aplicaciones». Además, dijeron que la medida de prohibir estas aplicaciones chinas «salvaguardará los intereses de millones de usuarios indios de dispositivos móviles e Internet».El mismo año, la plataforma fue prohibida en Pakistán. Las autoridades paquistaníes consideraron que la red social falló en eliminar videos que consideran «inmorales» e «indecentes».Por su parte, el Gobierno de Afganistán anunció en septiembre pasado que prohibiría TikTok y el juego de multijugador en línea PUBG en los siguientes tres meses. El portavoz del movimiento Talibán, Inamullah Samangani, dijo que la medida era necesaria para «evitar que se engañe a una generación más joven».Taiwán, pese a ser parte del territorio chino, también tomó el pasado diciembre medidas para restringir el uso de esa red social. Se prohibió instalar y utilizar TikTok, su versión china Douyin y la plataforma social y de estilo de vida Xiaohongshu en dispositivos públicos o en oficinas gubernamentales.El mismo mes, el Gobierno de Taiwán inició una investigación contra ByteDance, la empresa matriz de TikTok, por supuestas operaciones comerciales ilegales de una de sus subsidiarias.»TikTok representa un riesgo mayor de información y seguridad nacional que iQiyi [un proveedor chino de ´streaming´]», expresó el legislador Chiu Chi-wei, del Partido Demócrata Progresista de Taiwán.¿Y otras plataformas no recopilan datos?En EE.UU. los críticos de la restricción del uso de TikTok argumentan que todas las redes sociales se dedican a la recopilación de datos de sus usuarios. Así, el grupo activista Fight for the Future creó la campaña ´Don´t Ban TikTok´ (No prohíbas TikTok) con el objetivo de redirigir la atención de los legisladores estadounidenses a la creación de leyes de datos y privacidad que se apliquen a todas las grandes empresas tecnológicas.Por su parte, Robyn Caplan, investigadora principal del Instituto de Investigación Datos y Sociedad, afirmó a The New York Times que «el consenso general de la comunidad de la privacidad es que TikTok recopila muchos datos, pero no desentona con la cantidad de datos que recogen otras aplicaciones».»Prohibir Tik Tok en EE.UU. es prohibir la exportación de la cultura y los valores estadounidenses»

esta semana, ee.uu. y canadá dictaron medidas para restringir el uso de la popular red china de videos cortos tiktok. el gobierno canadiense informó que se prohibirá el uso de esa plataforma en todos los dispositivos móviles oficiales, mientras ee.uu., que aprobó una ley similar ya en diciembre, anunció el lunes que los organismos públicos tienen 30 días para eliminar esa red social de los dispositivos y sistemas federales.

washington fue más allá. el comité de asuntos exteriores de la cámara de representantes de ee.uu. votó este miércoles a favor de promover una ley que facilitaría la prohibición de tiktok en todo el territorio estadounidense, además de adoptar medidas restrictivas contra otras actividades económicas relacionadas con china.

El gobierno canadiense alegó que la decisión se debe a «un nivel inaceptable de riesgo para la privacidad y la seguridad». Entre tanto, el senador republicano estadounidense Josh Hawley expresó que «TikTok es un caballo de Troya del Partido Comunista de China». «Es un riesgo importante para la seguridad de EE.UU., y hasta que se vea obligado a cortar por completo los lazos con China, no tiene cabida en los dispositivos gubernamentales», declaró.

Las naciones norteamericanas no son las únicas que restringen el uso de la plataforma.

Europa

La semana pasada, la Comisión Europea prohibió el uso de TikTok en los dispositivos oficiales de sus empleados. «Esta medida tiene por objeto proteger a la Comisión ante las amenazas y acciones contra la ciberseguridad que puedan ser aprovechadas para realizar ciberataques contra el entorno corporativo de la Comisión», reza el comunicado.

Asia

El Gobierno de la India decidió prohibir una serie de aplicaciones chinas, incluida TikTok, ya en junio de 2020. Asimismo, fueron bloqueados el navegador de Alibaba, UC Browser, Weibo, WeChat y Shareit, entre otros. Las autoridades indias aseguraron haber recibido «muchas expresiones de preocupación de los ciudadanos con respecto a la seguridad de los datos y el riesgo para la privacidad en relación con el funcionamiento de ciertas aplicaciones». Además, dijeron que la medida de prohibir estas aplicaciones chinas «salvaguardará los intereses de millones de usuarios indios de dispositivos móviles e Internet».

El mismo año, la plataforma fue prohibida en Pakistán. Las autoridades paquistaníes consideraron que la red social falló en eliminar videos que consideran «inmorales» e «indecentes».

Por su parte, el Gobierno de Afganistán anunció en septiembre pasado que prohibiría TikTok y el juego de multijugador en línea PUBG en los siguientes tres meses. El portavoz del movimiento Talibán, Inamullah Samangani, dijo que la medida era necesaria para «evitar que se engañe a una generación más joven».

Taiwán, pese a ser parte del territorio chino, también tomó el pasado diciembre medidas para restringir el uso de esa red social. Se prohibió instalar y utilizar TikTok, su versión china Douyin y la plataforma social y de estilo de vida Xiaohongshu en dispositivos públicos o en oficinas gubernamentales.

El mismo mes, el Gobierno de Taiwán inició una investigación contra ByteDance, la empresa matriz de TikTok, por supuestas operaciones comerciales ilegales de una de sus subsidiarias.

«TikTok representa un riesgo mayor de información y seguridad nacional que iQiyi [un proveedor chino de ´streaming´]», expresó el legislador Chiu Chi-wei, del Partido Demócrata Progresista de Taiwán.

¿Y otras plataformas no recopilan datos?

En EE.UU. los críticos de la restricción del uso de TikTok argumentan que todas las redes sociales se dedican a la recopilación de datos de sus usuarios. Así, el grupo activista Fight for the Future creó la campaña ´Don´t Ban TikTok´ (No prohíbas TikTok) con el objetivo de redirigir la atención de los legisladores estadounidenses a la creación de leyes de datos y privacidad que se apliquen a todas las grandes empresas tecnológicas.

Por su parte, Robyn Caplan, investigadora principal del Instituto de Investigación Datos y Sociedad, afirmó a The New York Times que «el consenso general de la comunidad de la privacidad es que TikTok recopila muchos datos, pero no desentona con la cantidad de datos que recogen otras aplicaciones».

«Prohibir Tik Tok en EE.UU. es prohibir la exportación de la cultura y los valores estadounidenses»

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Segunda dosis de Sputnik V comenzará a ser aplicada a partir del 2 de agosto

Segunda dosis de Sputnik V comenzará a ser aplicada a partir del 2 de agosto

30 julio, 2021
Los asesinatos por conflictos en el campo en Brasil aumentaron 75 % en 2021

Los asesinatos por conflictos en el campo en Brasil aumentaron 75 % en 2021

18 abril, 2022
Niño prodigio de 11 años finaliza su carrera de fí­sica en 9 meses con matrí­cula de honor

Niño prodigio de 11 años finaliza su carrera de fí­sica en 9 meses con matrí­cula de honor

6 julio, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.