Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Drones de la Fuerza Aérea de EE.UU. ahora pueden reconocer rostros

webmaster Por webmaster
2 marzo, 2023
en Internacionales
58 4
0
Drones de la Fuerza Aérea de EE.UU. ahora pueden reconocer rostros
1.2k
Vistas

2023-03-02

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

El ejército estadounidense ha recibido drones que pueden reconocer los rostros de las personas a vista de pájaro.Según el contrato, en 2021, el Departamento de Defensa de EE.UU. encargó un sistema de reconocimiento facial para la Fuerza Aérea con el que puedan equiparse los vehículos aéreos autónomos no tripulados, informa Newsweek.El contrato fue adjudicado a la empresa estadounidense RealNetworks, con sede en Seattle. El pedido se completó en diciembre de 2022, por un importe de 729.056 dólares, según el Gobierno estadounidense.Los drones que estén diseñados para operaciones especiales como misiones en el extranjero y recopilación de datos de inteligencia, se equiparán con un ´software´ basado en técnicas de aprendizaje automático para identificar rostros sin que intervengan humanos en el proceso, indica el medio.»Existen innumerables implicaciones éticas, desde la forma en que estos dispositivos podrían redistribuir el poder o amenazar a grupos dentro de una sociedad, hasta las formas en que amenazan el derecho humanitario internacional establecido en zonas de conflicto», comentó al respecto Nicholas Davis, profesor de tecnologías emergentes de la Universidad Tecnológica de Sídney en sus declaraciones a Newsweek.Según los requisitos técnicos, RealNetworks debía adaptar su plataforma de reconocimiento facial SAFR para drones militares. Con este objetivo, tuvo que integrarse al ´hardware´ y al ´software´ del dron, así como conectarse al ordenador de a bordo y a los sistemas de comunicación y de control remoto.Así, gracias a la nueva plataforma, la aeronave podría no solo distinguir entre amigos y enemigos, sino también encontrar a personas específicas.El nuevo sistema de drones de la Fuerza Aérea estadounidense no es el único que intenta utilizar tecnología biométrica para reconocer individuos a través del rostro. La empresa israelí AnyVision está trabajando en un dron que use inteligencia artificial con la finalidad de encontrar los mejores ángulos para el reconocimiento facial.En Dubái, la Policía incluso está empleando drones equipados con esta tecnología para rastrear a conductores imprudentes.En cambio, en EE.UU., los esfuerzos de la Policía para usar este tipo de sistemas encuentran resistencia por parte de los defensores de la privacidad, indica Popular Mechanics.

El ejército estadounidense ha recibido drones que pueden reconocer los rostros de las personas a vista de pájaro.

Según el contrato, en 2021, el Departamento de Defensa de EE.UU. encargó un sistema de reconocimiento facial para la Fuerza Aérea con el que puedan equiparse los vehículos aéreos autónomos no tripulados, informa Newsweek.

El contrato fue adjudicado a la empresa estadounidense RealNetworks, con sede en Seattle. El pedido se completó en diciembre de 2022, por un importe de 729.056 dólares, según el Gobierno estadounidense.

Los drones que estén diseñados para operaciones especiales como misiones en el extranjero y recopilación de datos de inteligencia, se equiparán con un ´software´ basado en técnicas de aprendizaje automático para identificar rostros sin que intervengan humanos en el proceso, indica el medio.

«Existen innumerables implicaciones éticas, desde la forma en que estos dispositivos podrían redistribuir el poder o amenazar a grupos dentro de una sociedad, hasta las formas en que amenazan el derecho humanitario internacional establecido en zonas de conflicto», comentó al respecto Nicholas Davis, profesor de tecnologías emergentes de la Universidad Tecnológica de Sídney en sus declaraciones a Newsweek.

Según los requisitos técnicos, RealNetworks debía adaptar su plataforma de reconocimiento facial SAFR para drones militares. Con este objetivo, tuvo que integrarse al ´hardware´ y al ´software´ del dron, así como conectarse al ordenador de a bordo y a los sistemas de comunicación y de control remoto.

Así, gracias a la nueva plataforma, la aeronave podría no solo distinguir entre amigos y enemigos, sino también encontrar a personas específicas.

El nuevo sistema de drones de la Fuerza Aérea estadounidense no es el único que intenta utilizar tecnología biométrica para reconocer individuos a través del rostro. La empresa israelí AnyVision está trabajando en un dron que use inteligencia artificial con la finalidad de encontrar los mejores ángulos para el reconocimiento facial.

En Dubái, la Policía incluso está empleando drones equipados con esta tecnología para rastrear a conductores imprudentes.

En cambio, en EE.UU., los esfuerzos de la Policía para usar este tipo de sistemas encuentran resistencia por parte de los defensores de la privacidad, indica Popular Mechanics.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Sismo de 4 grados sacude el país y causa alarma en la madrugada

Sismo de 4 grados sacude el país y causa alarma en la madrugada

18 marzo, 2025
El banco de Guatemala reporta que el nivel de inflación en el paí­s es del 9.7%

El banco de Guatemala reporta que el nivel de inflación en el paí­s es del 9.7%

6 diciembre, 2022
Sancionan a 250 comercios por no cumplir protocolos sanitarios

Sancionan a 250 comercios por no cumplir protocolos sanitarios

15 diciembre, 2020

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.