2023-02-17
En una reciente entrevista, el presidente de la República, Alejandro Giammattei, abordó temas polémicos como las acusaciones de corrupción en su gobierno y la migración de los guatemaltecos hacia Estados Unidos.Respecto a la migración, el mandatario afirmó que el 97% de los guatemaltecos que emigran lo hacen por motivos económicos y el resto por falta de seguridad. Asimismo, comentó que él tiene fama y es conocido como el «matacaravanas», afirmando que desde que es mandatario no ha habido una sola caravana en el país.Sobre la percepción de corrupción en su gobierno, Giammattei respondió a la entrevistadora Carolina Rosario de la siguiente manera.Carolina R. (Entrevistadora):Según la Organización de Transparencia Internacional, Guatemala tendría esa percepción de estar entre los 5 países más corruptos de América. Lo catalogan junto con Haití, Venezuela y Nicaragua ¿Es el gobierno guatemalteco corrupto?Presidente Giammattei:“Fíjese que simpático porque esa organización nunca nos ha querido responder a quién le hacen esas encuestas y donde van. Y si usted me habla de corrupción, hay una Comisión Presidencial contra la Corrupción, hay gente procesada que hemos desarticulado a bandas, incluso la Policía Nacional. Hemos hecho una lucha frontal. Pero recuérdese que no puedo resolver el mundo en cuatro años».Carolina R. (Entrevistadora):Hay varias investigaciones que se han hecho en su contra que dicen que usted recibió sobornos de mineros rusos para explotar minas en su país. Otras dicen que usted recibió dinero de constructoras durante su campaña electoral. Se habla de la compra de vacunas rusas a precios exorbitantes para robar ¿es esto cierto? ¿usted cómo toma estas acusaciones?Presidente Giammattei:“No, mire en primer lugar, estoy involucrado en chismes. Usted está diciendo una falacia. (Mineras rusas) Eso ya viene de gobiernos anteriores, yo no lo autoricé.Asimismo le preguntaron sobre el rechazo del Tribunal Supremo Electoral al aspirante de la presidencia Roberto Arzú del partido PODEMOS.Presidente Giammattei:“Yo no le voy a responder a este señor porque incluso se ha atrevido a amenazarme de muerte. Lo que sí le puedo decir es que Gracias a Dios no me quedan años para ser Presidente. Yo termino el 14 de enero del año entrante. El que decide quien participa o no es el Registro de Ciudadanos (…) ¿en dónde está la presidencia de la República?Carolina R. (entrevistadora):Quiero preguntarle directamente sobre el caso de José Rubén Zamora, que lleva detenido ya varios meses. Ha habido un sinnúmero de peticiones a nivel internacional pidiendo que sea un proceso justo, que se libere. Este periodista lo ha acusado también de montarle un caso para silenciarlo.Presidente Giammattei:En este caso que no es un caso de la Presidencia, es un caso de una investigación de extorsión, de lavado de dinero (…) yo fui acusado una vez y yo fui a los tribunales y demostré mi inocencia y mi caso fue sobreseído. En este caso la persona que es acusado por un delito no por ser periodista sino por delitos cometidos como persona, como empresario, lo tiene que resolver en los tribunales de justicia.La entrevista al presidente Alejandro Giammattei tocó temas sensibles como la migración y la corrupción en su gobierno, y aunque el mandatario se defendió de las acusaciones en su contra, la percepción de corrupción en Guatemala sigue siendo un tema preocupante para la comunidad internacional.Vea aquí la entrevista:🎥 En entrevista con@Crosarionews, el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, habló sobre los señalamientos de corrupción contra su gobierno.✅ Sigue esta y más noticias las 24 horas en@ViX.#ViX#ViXStreaming#ViXGratishttps://t.co/Oh8iNTIWtG— Univision Noticias (@UniNoticias)February 17, 2023
En una reciente entrevista, el presidente de la República, Alejandro Giammattei, abordó temas polémicos como las acusaciones de corrupción en su gobierno y la migración de los guatemaltecos hacia Estados Unidos.
Respecto a la migración, el mandatario afirmó que el 97% de los guatemaltecos que emigran lo hacen por motivos económicos y el resto por falta de seguridad. Asimismo, comentó que él tiene fama y es conocido como el «matacaravanas», afirmando que desde que es mandatario no ha habido una sola caravana en el país.
Sobre la percepción de corrupción en su gobierno, Giammattei respondió a la entrevistadora Carolina Rosario de la siguiente manera.
Carolina R. (Entrevistadora):Según la Organización de Transparencia Internacional, Guatemala tendría esa percepción de estar entre los 5 países más corruptos de América. Lo catalogan junto con Haití, Venezuela y Nicaragua ¿Es el gobierno guatemalteco corrupto?
Presidente Giammattei:“Fíjese que simpático porque esa organización nunca nos ha querido responder a quién le hacen esas encuestas y donde van. Y si usted me habla de corrupción, hay una Comisión Presidencial contra la Corrupción, hay gente procesada que hemos desarticulado a bandas, incluso la Policía Nacional. Hemos hecho una lucha frontal. Pero recuérdese que no puedo resolver el mundo en cuatro años».
Carolina R. (Entrevistadora):Hay varias investigaciones que se han hecho en su contra que dicen que usted recibió sobornos de mineros rusos para explotar minas en su país. Otras dicen que usted recibió dinero de constructoras durante su campaña electoral. Se habla de la compra de vacunas rusas a precios exorbitantes para robar ¿es esto cierto? ¿usted cómo toma estas acusaciones?
Presidente Giammattei:“No, mire en primer lugar, estoy involucrado en chismes. Usted está diciendo una falacia. (Mineras rusas) Eso ya viene de gobiernos anteriores, yo no lo autoricé.
Asimismo le preguntaron sobre el rechazo del Tribunal Supremo Electoral al aspirante de la presidencia Roberto Arzú del partido PODEMOS.
Presidente Giammattei:“Yo no le voy a responder a este señor porque incluso se ha atrevido a amenazarme de muerte. Lo que sí le puedo decir es que Gracias a Dios no me quedan años para ser Presidente. Yo termino el 14 de enero del año entrante. El que decide quien participa o no es el Registro de Ciudadanos (…) ¿en dónde está la presidencia de la República?
Carolina R. (entrevistadora):Quiero preguntarle directamente sobre el caso de José Rubén Zamora, que lleva detenido ya varios meses. Ha habido un sinnúmero de peticiones a nivel internacional pidiendo que sea un proceso justo, que se libere. Este periodista lo ha acusado también de montarle un caso para silenciarlo.
Presidente Giammattei:En este caso que no es un caso de la Presidencia, es un caso de una investigación de extorsión, de lavado de dinero (…) yo fui acusado una vez y yo fui a los tribunales y demostré mi inocencia y mi caso fue sobreseído. En este caso la persona que es acusado por un delito no por ser periodista sino por delitos cometidos como persona, como empresario, lo tiene que resolver en los tribunales de justicia.
La entrevista al presidente Alejandro Giammattei tocó temas sensibles como la migración y la corrupción en su gobierno, y aunque el mandatario se defendió de las acusaciones en su contra, la percepción de corrupción en Guatemala sigue siendo un tema preocupante para la comunidad internacional.
Vea aquí la entrevista:
🎥 En entrevista con@Crosarionews, el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, habló sobre los señalamientos de corrupción contra su gobierno.✅ Sigue esta y más noticias las 24 horas en@ViX.#ViX#ViXStreaming#ViXGratishttps://t.co/Oh8iNTIWtG