Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Con la copa sobre la mesa, Sudamérica pide el Mundial de 2030

webmaster Por webmaster
3 febrero, 2023
en Internacionales
59 3
0
Con la copa sobre la mesa, Sudamérica pide el Mundial de 2030
1.2k
Vistas

2023-02-03

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El primer Mundial de la historia del fútbol tuvo lugar en Uruguay el año 1930. En él solo participaron selecciones de América y Europa y el campeón fue el plantel local, que derrotó en la final a Argentina. En 2030 se cumplirán 100 años de aquella efeméride, y los dirigentes del balompié sudamericano creen que tiene mucho sentido que el centenario se celebre precisamente en el lugar donde se inauguró la era de los mundiales.Desde hace bastante tiempo Argentina y Uruguay aspiran a organizar el torneo que se celebrará en 7 años más. Paraguay y Chile se sumaron al proyecto, y el 2 de agosto de 2022, precisamente en el Estadio Centenario de Montevideo, donde se jugó la primera final, lanzaron el plan «Mundial Centenario”. Aunque suena bien hay algunos elementos que juegan en contra: uno es que el Mundial de 2026 se disputará también en América (México, Canadá y Estados Unidos), y la FIFA opta por rotar los continentes.Otro es que hay más candidatos a organizar ese torneo, y son fuertes. España y Portugal desean encargarse del campeonato en conjunto, Marruecos aspira a hacerlo por su cuenta y Arabia Saudita, Egipto y Grecia tienen planes para aunar esfuerzos y sacar adelante el desafío. Sin embargo, el hecho de que Argentina obtuviera la copa disputada en Qatar en 2022 dio un nuevo impulso al anhelo sudamericano.Por ello, el martes 7 de febrero los responsables de las federaciones de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile realizarán un acto en Ezeiza (Buenos Aires) para dar un nuevo impulso al sueño. La presencia del presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, puede servir para dar más empuje a la propuesta.El ministro de Turismo y Deportes de Argentina, Matías Lammens, dijo en radio La Red que «el argumento principal es la oportunidad de devolverle a Sudamérica lo que aportó a este deporte». Y si bien Lammens reconoce que «en términos materiales y de recursos económicos» las candidaturas europeas o asiáticas «son más potentes, lo que tiene que pesar es la tradición, la historia y lo que significó Sudamérica para el fútbol mundial”.Hasta el momento, cinco de los 22 Mundiales disputados se han celebrado en Sudamérica: Uruguay 1930, Brasil 1950, Chile 1962, Argentina 1978 y Brasil 2014. De esas 22 citas, en diez ocasiones el triunfo fue para una selección de la región:  Uruguay (1930 y 1950), Argentina (1978, 1986 y 2022) y Brasil (1958, 1962, 1970, 1994 y 2002).

El primer Mundial de la historia del fútbol tuvo lugar en Uruguay el año 1930. En él solo participaron selecciones de América y Europa y el campeón fue el plantel local, que derrotó en la final a Argentina. En 2030 se cumplirán 100 años de aquella efeméride, y los dirigentes del balompié sudamericano creen que tiene mucho sentido que el centenario se celebre precisamente en el lugar donde se inauguró la era de los mundiales.

Desde hace bastante tiempo Argentina y Uruguay aspiran a organizar el torneo que se celebrará en 7 años más. Paraguay y Chile se sumaron al proyecto, y el 2 de agosto de 2022, precisamente en el Estadio Centenario de Montevideo, donde se jugó la primera final, lanzaron el plan «Mundial Centenario”. Aunque suena bien hay algunos elementos que juegan en contra: uno es que el Mundial de 2026 se disputará también en América (México, Canadá y Estados Unidos), y la FIFA opta por rotar los continentes.

Otro es que hay más candidatos a organizar ese torneo, y son fuertes. España y Portugal desean encargarse del campeonato en conjunto, Marruecos aspira a hacerlo por su cuenta y Arabia Saudita, Egipto y Grecia tienen planes para aunar esfuerzos y sacar adelante el desafío. Sin embargo, el hecho de que Argentina obtuviera la copa disputada en Qatar en 2022 dio un nuevo impulso al anhelo sudamericano.

Por ello, el martes 7 de febrero los responsables de las federaciones de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile realizarán un acto en Ezeiza (Buenos Aires) para dar un nuevo impulso al sueño. La presencia del presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, puede servir para dar más empuje a la propuesta.

El ministro de Turismo y Deportes de Argentina, Matías Lammens, dijo en radio La Red que «el argumento principal es la oportunidad de devolverle a Sudamérica lo que aportó a este deporte». Y si bien Lammens reconoce que «en términos materiales y de recursos económicos» las candidaturas europeas o asiáticas «son más potentes, lo que tiene que pesar es la tradición, la historia y lo que significó Sudamérica para el fútbol mundial”.

Hasta el momento, cinco de los 22 Mundiales disputados se han celebrado en Sudamérica: Uruguay 1930, Brasil 1950, Chile 1962, Argentina 1978 y Brasil 2014. De esas 22 citas, en diez ocasiones el triunfo fue para una selección de la región:  Uruguay (1930 y 1950), Argentina (1978, 1986 y 2022) y Brasil (1958, 1962, 1970, 1994 y 2002).

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Colombia militariza Tuluá tras jornada de violencia criminal

Colombia militariza Tuluá tras jornada de violencia criminal

12 febrero, 2024
Las mascarillas: una amenaza ecológica

Las mascarillas: una amenaza ecológica

12 enero, 2021
Migración irregular genera un despliegue de operativos para detenerla

Migración irregular genera un despliegue de operativos para detenerla

25 enero, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.