2023-01-20
Nuevo Mundo – 96.1
Recientemente, el Ministerio Público anunció el inicio de nuevas investigaciones del trabajo realizado por Iván Velásquez, ex jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) debido a supuestos nexos de corrupción con la empresa Odebrecht durante su gestión en el país.“Quiero manifestar que la Fiscalía Especial contra la Impunidad -FECI- emprenderá las acciones legales correspondientes para que respondan por sus actos ilegales, arbitrarios y abusivos el excomisionado de la Cicig, Iván Velásquez Gómez y la exfuncionaria de Cicig, Luz Adriana Camargo Garzón” declaró el representante de la FECI.Al mismo tiempo se solicitó la extradición internacional de Juan Francisco Sandoval, ex representante de la FECI y la ex fiscal general del Ministerio Público, Thelma Aldana, quienes se encuentran afuera del país.Ante esta situación surgió una ola de opiniones nacionales e internacionales por diversas fuentes de información.»>En tanto, el Ministerio Público emitió un comunicado en donde manifiestan su preocupación y rechazo a la «injerencia de entes internacionales en asuntos judiciales del país y la clara intención de obstruir (su) función legítima».
Recientemente, el Ministerio Público anunció el inicio de nuevas investigaciones del trabajo realizado por Iván Velásquez, ex jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) debido a supuestos nexos de corrupción con la empresa Odebrecht durante su gestión en el país.
“Quiero manifestar que la Fiscalía Especial contra la Impunidad -FECI- emprenderá las acciones legales correspondientes para que respondan por sus actos ilegales, arbitrarios y abusivos el excomisionado de la Cicig, Iván Velásquez Gómez y la exfuncionaria de Cicig, Luz Adriana Camargo Garzón” declaró el representante de la FECI.
Al mismo tiempo se solicitó la extradición internacional de Juan Francisco Sandoval, ex representante de la FECI y la ex fiscal general del Ministerio Público, Thelma Aldana, quienes se encuentran afuera del país.
Ante esta situación surgió una ola de opiniones nacionales e internacionales por diversas fuentes de información.
«>
En tanto, el Ministerio Público emitió un comunicado en donde manifiestan su preocupación y rechazo a la «injerencia de entes internacionales en asuntos judiciales del país y la clara intención de obstruir (su) función legítima».