Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Encuentran indicios del origen de la vida en un raro meteorito que se estrelló en la Tierra

webmaster Por webmaster
12 enero, 2023
en Internacionales
61 1
0
Encuentran indicios del origen de la vida en un raro meteorito que se estrelló en la Tierra
1.2k
Vistas

2023-01-12

También te puede gustar

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Bielorrusia condena acciones agresivas en América Latina y el Caribe

Trump afirma que EE.UU. fortalece a la OTAN vendiendo armas en vez de financiar la guerra en Ucrania: 5 claves del impacto

Nuevo Mundo – 96.1

Bajo la dirección de la Universidad de Londres, Reino Unido, se realizó el análisis orgánico de un meteorito bautizado como Winchcombe, que se estrelló en el condado de Gloucester en 2021. La investigación encontró en ese raro cuerpo condrítico, rico en carbono, compuestos orgánicos del espacio que podrían aportar pistas acerca del origen de la vida, comunicaron este martes los especialistas.El análisis encontró un rango de materia orgánica que revela que el meteorito fue una vez parte de un asteroide donde se produjo agua líquida. Al tener acceso al agua, podrían haber ocurrido, en el asteroide, reacciones químicas que propiciaron la formación de aminoácidos y proteínas, los componentes básicos de la vida.Una oportunidad única»La caída de meteoritos ocurre durante todo el año. Sin embargo, lo que hace que este caso en particular sea tan único es que es el primer meteorito observado por numerosos testigos, registrado y recuperado en el Reino Unido en los últimos 30 años», comentó Queenie Chan, quién dirigió el estudio.»El Winchcombe pertenece a un tipo raro de meteoritos carbonosos que normalmente contienen un rico inventario de compuestos orgánicos y agua. El primer fragmento del Winchcombe se recuperó en las 12 horas posteriores al evento de observación de la bola de fuego y se conservó adecuadamente para impedir cualquier contaminación terrestre. Esto nos permitió estudiar la huella orgánica verdaderamente esencial del propio meteorito», explicó Chan.El hecho más llamativo es que presenta 10 veces menos aminoácidos que otros tipos de meteoritos condríticos carbonáceos. La detección de aminoácidos raros, como el α-aminoisobutírico (AIB), isovalina, β-alanina; ácidos α-, β- y γ-amino-n-butírico; y ácido 5-aminopentanoico, al igual que otras características distintivas observadas para la alanina e isovalina, indican que estos aminoácidos son autóctonos del meteorito y no contaminantes terrestres.Entender el origen de la vida en la Tierra»Estudiar el inventario orgánico del meteorito Winchcombe nos proporcionó una ventana hacia el pasado: cómo una química simple dio inicio al origen de la vida en el nacimiento de nuestro sistema solar. El descubrimiento de estas moléculas orgánicas, precursoras de la vida, nos permitió comprender la caída de material similar en la superficie de la Tierra, previo al surgimiento de la vida en nuestro propio planeta». Los resultados de esta investigación se publicaron este lunes en Meteoritics & Planetary Science.

Bajo la dirección de la Universidad de Londres, Reino Unido, se realizó el análisis orgánico de un meteorito bautizado como Winchcombe, que se estrelló en el condado de Gloucester en 2021. La investigación encontró en ese raro cuerpo condrítico, rico en carbono, compuestos orgánicos del espacio que podrían aportar pistas acerca del origen de la vida, comunicaron este martes los especialistas.

El análisis encontró un rango de materia orgánica que revela que el meteorito fue una vez parte de un asteroide donde se produjo agua líquida. Al tener acceso al agua, podrían haber ocurrido, en el asteroide, reacciones químicas que propiciaron la formación de aminoácidos y proteínas, los componentes básicos de la vida.

«La caída de meteoritos ocurre durante todo el año. Sin embargo, lo que hace que este caso en particular sea tan único es que es el primer meteorito observado por numerosos testigos, registrado y recuperado en el Reino Unido en los últimos 30 años», comentó Queenie Chan, quién dirigió el estudio.

«El Winchcombe pertenece a un tipo raro de meteoritos carbonosos que normalmente contienen un rico inventario de compuestos orgánicos y agua. El primer fragmento del Winchcombe se recuperó en las 12 horas posteriores al evento de observación de la bola de fuego y se conservó adecuadamente para impedir cualquier contaminación terrestre. Esto nos permitió estudiar la huella orgánica verdaderamente esencial del propio meteorito», explicó Chan.

El hecho más llamativo es que presenta 10 veces menos aminoácidos que otros tipos de meteoritos condríticos carbonáceos. La detección de aminoácidos raros, como el α-aminoisobutírico (AIB), isovalina, β-alanina; ácidos α-, β- y γ-amino-n-butírico; y ácido 5-aminopentanoico, al igual que otras características distintivas observadas para la alanina e isovalina, indican que estos aminoácidos son autóctonos del meteorito y no contaminantes terrestres.

«Estudiar el inventario orgánico del meteorito Winchcombe nos proporcionó una ventana hacia el pasado: cómo una química simple dio inicio al origen de la vida en el nacimiento de nuestro sistema solar. El descubrimiento de estas moléculas orgánicas, precursoras de la vida, nos permitió comprender la caída de material similar en la superficie de la Tierra, previo al surgimiento de la vida en nuestro propio planeta». Los resultados de esta investigación se publicaron este lunes en Meteoritics & Planetary Science.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Beryl toca tierra en el Caribe como huracán categoría 4

Beryl toca tierra en el Caribe como huracán categoría 4

1 julio, 2024
El Ministerio de Salud confirmó la disminución de casos de COVID-19 en el paí­s

El Ministerio de Salud confirmó la disminución de casos de COVID-19 en el paí­s

14 febrero, 2023
Cabezazos en el fútbol esconden este peligro, según científicos

Cabezazos en el fútbol esconden este peligro, según científicos

23 octubre, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.