Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

China reabre sus fronteras pero el COVID cambió su vida para siempre

webmaster Por webmaster
11 enero, 2023
en Internacionales
59 3
0
China reabre sus fronteras pero el COVID cambió su vida para siempre
1.2k
Vistas

2023-01-11

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

China reabrió sus fronteras el domingo (08.01.2023), tras casi tres años de cierre, luego de las masivas protestas en contra de las restrictivas políticas anticovid, en medio de un aumento de casos y muertes por coronavirus.Aun así, muchas personas recibieron la noticia con alegría y alivio. Los ciudadanos chinos residentes en el extranjero y los turistas se ahorraron largas y estrictas cuarentenas, y llegaron a tiempo para el Año Nuevo Lunar.»Por fin puedo pasar un buen rato con mi familia en la época más importante del año», dijo Zhang, un ciudadano que aterrizó el domingo en la ciudad de Guangzhou.La pandemia de COVID-19 comenzó hace casi tres años en la ciudad de Wuhan. Sus habitantes dicen ahora que, a pesar del entusiasmo por la reapertura de China, el repentino giro de las autoridades y el aumento de contagios sigue teniendo a muchos en alerta.»Hace dos semanas, si una persona daba positivo, nos ponían a todos en cuarentena centralizada. Ahora, el Gobierno está diciéndole a todos que el COVID-19 es solamente un resfriado más. Es difícil que la gente compre el repentino cambio de retórica en tan poco tiempo», declaró a DW Andy Yuan, residente de Wuhan.El método draconiano de ChinaEl escritor chino Murong Xuecun describió en su última novela cómo el confinamiento convirtió a Wuhan en una «ciudad-prisión»: «En ese entonces, los hospitales se quedaron sin medicamentos, las comunidades fueron aisladas y muchos residentes fueron puestos en centros de cuarentena», narró a DW.»Las medidas draconianas pusieron a los residentes de Wuhan en una situación terrible. El Gobierno replicó después las estrictas políticas en otros lugares de China», añadió.»La decisión de imponer confinamientos en Wuhan o Shanghái surgió de la voluntad de un hombre, y esa persona es [el presidente chino] Xi Jinping», acusó Murong.»Con el fin de aplicar a fondo las medidas de ´cero covid´ y demostrar su lealtad al Gobierno, muchas autoridades locales impusieron confinamientos en algún momento de la pandemia, incluso cuando no había casos allí», agregó.Un «trauma inolvidable»Yuan, residente en Wuhan, dijo que muchas personas de su entorno describen la vida bajo la política de ´cero covid´ como «una experiencia inolvidable y traumática» y que «la gente no tiene tiempo para recordar lo ocurrido en los últimos tres años, porque actualmente tienen que lidiar con muchos otros problemas».»Algunas personas se centran en almacenar medicamentos, mientras que otros intentan volver a trabajar, ya que muchos perdieron su empleo debido a los estrictos confinamientos. Si observamos el conjunto de la sociedad, la mayoría de los chinos comparte su frustración ante la política de ´cero covid´», contó.A lo largo de la pandemia, el Gobierno chino fue acusado de usar tecnologías avanzadas para fortalecer la restricción de los derechos y libertades básicas de los ciudadanos. A la abogada china de derechos humanos Wang Yu, por ejemplo, se le prohibió comprar tickets de tren y de avión, alojarse en hoteles o comer en determinados restaurantes, debido al estado «anormal» de su código sanitario.Las autoridades chinas usan esta herramienta para rastrear el historial de viajes o registros médicos de los ciudadanos: «No pude regresar a mi casa entre el 17 de agosto y el 10 de diciembre del año pasado debido a la anormalidad de mi código sanitario o a los bloqueos impuestos por las autoridades», explicó a DW.Un panorama pesimista con Xi»Gente con recursos intentará dejar China y emigrar a otros países durante este periodo de control relativamente laxo», afirmó la ciudadana de Wuhan Amy Li. «Muchos, como yo, tendremos que prepararnos para un control más estricto de la sociedad por parte del Gobierno en el futuro», manifestó a DW.El escritor chino Murong, en tanto, afirma que «la pandemia ha permitido al Gobierno chino ampliar su autoridad en nombre de la prevención».»Creo que el Gobierno chino seguirá usando tecnologías avanzadas para controlar a los ciudadanos, así como la opinión pública en las redes sociales, dice y concluye: «La vida en China será cada vez más difícil».

China reabrió sus fronteras el domingo (08.01.2023), tras casi tres años de cierre, luego de las masivas protestas en contra de las restrictivas políticas anticovid, en medio de un aumento de casos y muertes por coronavirus.

Aun así, muchas personas recibieron la noticia con alegría y alivio. Los ciudadanos chinos residentes en el extranjero y los turistas se ahorraron largas y estrictas cuarentenas, y llegaron a tiempo para el Año Nuevo Lunar.

«Por fin puedo pasar un buen rato con mi familia en la época más importante del año», dijo Zhang, un ciudadano que aterrizó el domingo en la ciudad de Guangzhou.

La pandemia de COVID-19 comenzó hace casi tres años en la ciudad de Wuhan. Sus habitantes dicen ahora que, a pesar del entusiasmo por la reapertura de China, el repentino giro de las autoridades y el aumento de contagios sigue teniendo a muchos en alerta.

«Hace dos semanas, si una persona daba positivo, nos ponían a todos en cuarentena centralizada. Ahora, el Gobierno está diciéndole a todos que el COVID-19 es solamente un resfriado más. Es difícil que la gente compre el repentino cambio de retórica en tan poco tiempo», declaró a DW Andy Yuan, residente de Wuhan.

El método draconiano de ChinaEl escritor chino Murong Xuecun describió en su última novela cómo el confinamiento convirtió a Wuhan en una «ciudad-prisión»: «En ese entonces, los hospitales se quedaron sin medicamentos, las comunidades fueron aisladas y muchos residentes fueron puestos en centros de cuarentena», narró a DW.

«Las medidas draconianas pusieron a los residentes de Wuhan en una situación terrible. El Gobierno replicó después las estrictas políticas en otros lugares de China», añadió.

«La decisión de imponer confinamientos en Wuhan o Shanghái surgió de la voluntad de un hombre, y esa persona es [el presidente chino] Xi Jinping», acusó Murong.

«Con el fin de aplicar a fondo las medidas de ´cero covid´ y demostrar su lealtad al Gobierno, muchas autoridades locales impusieron confinamientos en algún momento de la pandemia, incluso cuando no había casos allí», agregó.

Un «trauma inolvidable»Yuan, residente en Wuhan, dijo que muchas personas de su entorno describen la vida bajo la política de ´cero covid´ como «una experiencia inolvidable y traumática» y que «la gente no tiene tiempo para recordar lo ocurrido en los últimos tres años, porque actualmente tienen que lidiar con muchos otros problemas».

«Algunas personas se centran en almacenar medicamentos, mientras que otros intentan volver a trabajar, ya que muchos perdieron su empleo debido a los estrictos confinamientos. Si observamos el conjunto de la sociedad, la mayoría de los chinos comparte su frustración ante la política de ´cero covid´», contó.

A lo largo de la pandemia, el Gobierno chino fue acusado de usar tecnologías avanzadas para fortalecer la restricción de los derechos y libertades básicas de los ciudadanos. A la abogada china de derechos humanos Wang Yu, por ejemplo, se le prohibió comprar tickets de tren y de avión, alojarse en hoteles o comer en determinados restaurantes, debido al estado «anormal» de su código sanitario.

Las autoridades chinas usan esta herramienta para rastrear el historial de viajes o registros médicos de los ciudadanos: «No pude regresar a mi casa entre el 17 de agosto y el 10 de diciembre del año pasado debido a la anormalidad de mi código sanitario o a los bloqueos impuestos por las autoridades», explicó a DW.

Un panorama pesimista con Xi»Gente con recursos intentará dejar China y emigrar a otros países durante este periodo de control relativamente laxo», afirmó la ciudadana de Wuhan Amy Li. «Muchos, como yo, tendremos que prepararnos para un control más estricto de la sociedad por parte del Gobierno en el futuro», manifestó a DW.

El escritor chino Murong, en tanto, afirma que «la pandemia ha permitido al Gobierno chino ampliar su autoridad en nombre de la prevención».

«Creo que el Gobierno chino seguirá usando tecnologías avanzadas para controlar a los ciudadanos, así como la opinión pública en las redes sociales, dice y concluye: «La vida en China será cada vez más difícil».

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Joven de 18 años viajará al espacio con multimillonario Jeff Bezos

Joven de 18 años viajará al espacio con multimillonario Jeff Bezos

16 julio, 2021
El origen de la quema del diablo

El origen de la quema del diablo

7 diciembre, 2020
Congreso de Exportadores promoverá la expansión del mercado de plantas ornamentales y flores en el país

Congreso de Exportadores promoverá la expansión del mercado de plantas ornamentales y flores en el país

27 julio, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.