Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Trump no pagó impuestos en 2020, revela su declaración de renta publicada por el Congreso

webmaster Por webmaster
30 diciembre, 2022
en Internacionales
57 5
0
Trump no pagó impuestos en 2020, revela su declaración de renta publicada por el Congreso
1.2k
Vistas

2022-12-30

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Un comité del Congreso de Estados Unidos publicó hoy las declaraciones de impuestos del expresidente Donald Trump (2017-2021) durante seis años, incluidos los de su mandato. El comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, controlado por el Partido Demócrata, publicó sus declaraciones de impuestos del 2015 al 2020 cerrando un largo litigio con Trump, quien había intentado frenar judicialmente su publicación.Los documentos revelan que el republicano pagó 642.000 dólares en 2015, cuando inició su carrera presidencial; pero solo 750 dólares tanto en 2016 como en 2017, su primer año como inquilino en la Casa Blanca. En 2018 pagó cerca de un millón de dólares, en 2019 fueron más de 133.000 dólares, pero pagó cero dólares en 2020, año en el que perdió frente al demócrata Joe Biden.La máxima instancia judicial aprobó publicación de documentos de rentaTrump, que aspira a ser de nuevo candidato en 2024, había solicitado al  Tribunal Supremo  que sus declaraciones se mantuvieran en secreto, pero la máxima instancia judicial estadounidense rechazó el pasado 22 de noviembre su petición.Además, la semana pasada se supo que el Departamento de Hacienda (IRS) no auditó los impuestos de Trump durante sus dos primeros años de mandato, 2017 y 2018, aunque estaba obligado a hacerlo, y no empezó a revisarlos hasta que el Congreso le pidió esta información en 2019.Un presidente no es un contribuyente ordinario. Tiene poder e influencia a diferencia de cualquier otro estadounidense. Y un gran poder conlleva una responsabilidad aún mayor», dijo este viernes en un comunicado el presidente del comité legislativo, el congresista demócrata Richard Neal.Trump afirma que pagar menos impuestos es prueba de «éxito»El republicano sostuvo que los pocos impuestos pagados durante años solo demuestran lo «exitoso» que ha sido a la hora de utilizar «deducciones impositivas» y crear «miles de puestos de trabajo».La batalla por esas declaraciones se remonta a 2019, cuando el comité de Medios y Arbitrios emitió una citación legal para acceder a esa información en el marco de su investigación sobre posibles infracciones fiscales por parte de Trump.Basó la petición en una ley de 1924 que permite a los líderes de ciertos comités del Congreso, incluido el de Medios y Arbitrios, pedir al secretario del Tesoro y a la Hacienda estadounidense la publicación de las declaraciones de impuestos de cualquier contribuyente.Trump fue el primer presidente estadounidense desde Gerald Ford (1974-1977) que no publicó cada año su declaración de impuestos, una tradición que sus predecesores consideraban parte de su deber de transparencia y de rendición de cuentas ante el pueblo.La Cámara Baja de Estados Unidos aprobó la semana pasada un proyecto de ley a favor de que las declaraciones de impuestos de los presidentes sean auditadas cada año, después de que se supiera que las de Trump no fueron controladas por Hacienda en sus dos primeros años de mandato.

Un comité del Congreso de Estados Unidos publicó hoy las declaraciones de impuestos del expresidente Donald Trump (2017-2021) durante seis años, incluidos los de su mandato. El comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, controlado por el Partido Demócrata, publicó sus declaraciones de impuestos del 2015 al 2020 cerrando un largo litigio con Trump, quien había intentado frenar judicialmente su publicación.

Los documentos revelan que el republicano pagó 642.000 dólares en 2015, cuando inició su carrera presidencial; pero solo 750 dólares tanto en 2016 como en 2017, su primer año como inquilino en la Casa Blanca. En 2018 pagó cerca de un millón de dólares, en 2019 fueron más de 133.000 dólares, pero pagó cero dólares en 2020, año en el que perdió frente al demócrata Joe Biden.

La máxima instancia judicial aprobó publicación de documentos de rentaTrump, que aspira a ser de nuevo candidato en 2024, había solicitado al  Tribunal Supremo  que sus declaraciones se mantuvieran en secreto, pero la máxima instancia judicial estadounidense rechazó el pasado 22 de noviembre su petición.

Además, la semana pasada se supo que el Departamento de Hacienda (IRS) no auditó los impuestos de Trump durante sus dos primeros años de mandato, 2017 y 2018, aunque estaba obligado a hacerlo, y no empezó a revisarlos hasta que el Congreso le pidió esta información en 2019.

Un presidente no es un contribuyente ordinario. Tiene poder e influencia a diferencia de cualquier otro estadounidense. Y un gran poder conlleva una responsabilidad aún mayor», dijo este viernes en un comunicado el presidente del comité legislativo, el congresista demócrata Richard Neal.

Trump afirma que pagar menos impuestos es prueba de «éxito»El republicano sostuvo que los pocos impuestos pagados durante años solo demuestran lo «exitoso» que ha sido a la hora de utilizar «deducciones impositivas» y crear «miles de puestos de trabajo».

La batalla por esas declaraciones se remonta a 2019, cuando el comité de Medios y Arbitrios emitió una citación legal para acceder a esa información en el marco de su investigación sobre posibles infracciones fiscales por parte de Trump.

Basó la petición en una ley de 1924 que permite a los líderes de ciertos comités del Congreso, incluido el de Medios y Arbitrios, pedir al secretario del Tesoro y a la Hacienda estadounidense la publicación de las declaraciones de impuestos de cualquier contribuyente.

Trump fue el primer presidente estadounidense desde Gerald Ford (1974-1977) que no publicó cada año su declaración de impuestos, una tradición que sus predecesores consideraban parte de su deber de transparencia y de rendición de cuentas ante el pueblo.

La Cámara Baja de Estados Unidos aprobó la semana pasada un proyecto de ley a favor de que las declaraciones de impuestos de los presidentes sean auditadas cada año, después de que se supiera que las de Trump no fueron controladas por Hacienda en sus dos primeros años de mandato.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Casos de COVID-19 han disminuido considerablemente en el paí­s

Casos de COVID-19 han disminuido considerablemente en el paí­s

7 septiembre, 2022
China aumentará su gasto militar en 2024

China aumentará su gasto militar en 2024

5 marzo, 2024
La Argentina de Messi se presenta favorita ante Italia en la primera edición de la 'Finalissima'

La Argentina de Messi se presenta favorita ante Italia en la primera edición de la ‘Finalissima’

1 junio, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.