Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Deportes

México se va de Qatar con una pesada crisis en la maleta

webmaster Por webmaster
1 diciembre, 2022
en Deportes
58 4
0
México se va de Qatar con una pesada crisis en la maleta
1.2k
Vistas

2022-12-01

También te puede gustar

Fórmula1: Sergio Pérez regresa con Cadillac para la temporada 2026

Estadio Nacional Doroteo Guamuch Flores sufre retrasos por falta de acuerdos en compra de materiales

Controversia Mastantuono presentación Real Madrid en redes

Nuevo Mundo – 96.1

Sucedió lo que muchos esperaban e incluso anhelaban. El entrenador argentino Gerardo «Tata» Martino renunció inmediatamente después de la eliminación de su equipo, la selección de México, en el Mundial de Qatar. Era el paso lógico, después de una gestión turbulenta y ruidosa, contrastante con el carácter pausado y poco locuaz del entrenador.Como en el FC Barcelona, a Martino le pesó el entorno. A la selección mexicana la rodea un espeso follaje de intereses deportivos, económicos, comerciales y hasta políticos. El técnico, lejano a estos y otros códigos del fútbol mexicano, acabó perdido en ese bosque y convertido en el «enemigo público número uno» de prensa e hinchas, según palabras del propio entrenador.Martino y el reto imposibleEn lo estrictamente futbolístico, Martino aceptó el reto de dirigir la selección de un país que no produce jugadores ni en la calidad ni en la cantidad que necesita una potencia relevante del fútbol. El ejemplo alemán es sintomático. Mientras que Brasil y Argentina han colocado 167 y 43 futbolistas en la primera división alemana, respectivamente, México solo ha tenido la presencia de ocho jugadores en toda la historia de la Bundesliga, incluida la prueba fallida que hizo Andrés Guardado en el Bayer Leverkusen.El último jugador mexicano que militó en equipos europeos de elite fue Javier «Chicharito» Hernández, que dejó esa categoría en 2015, cuando salió del Real Madrid -donde se encontraba cedido al ser relegado en el Manchester United- para incorporarse al Bayer Leverkusen.Uno de los lastres más pesados de Martino fue precisamente el clamor permanente de la afición y la prensa por el regreso de «Chicharito», que por su parte se negó a despedirse de la selección mexicana como sí lo hicieron Toni Kroos y Philipp Lahm en la seleción alemana. El resultado fue un rápido aislamiento de Martino, que se vio agudizado por problemas de salud y derrotas emblemáticas, por ejemplo, contra la selección de Estados Unidos. La eliminación en Qatar fue, pues, el último episodio de una separación largamente anunciada.Faltan jugadores, sobra dineroDefenestrado Martino, el fútbol de México regresa de Qatar cargando con el pesado equipaje de sus verdaderos problemas. Independientemente del técnico, la falta de jugadores de calidad internacional surge como el más profundo. México, país de 130 millones de habitantes, no tiene estructuras suficientes para formar futbolistas con la calidad y en la cantidad que correspondería a su gran tamaño. Construirlas requeriría una fuerte reorientación de las ganancias que deja el enorme negocio del fútbol mexicano, encapsulado desde hace décadas en unos cuantos empresarios y familias.Tambien habría que incrementar el nivel de competencia: recuperar el ascenso y descenso en la liga mexicana, abandonar las fantasías de fusión con la liga estadounidense, promover la incorporación a competiciones de mayor nivel como la Copa Libertadores a nivel de clubes, y la Copa América a nivel de selección; y revisar la proporción de jugadores mexicanos en la liga local.La tarea se antoja suprema, pero es inevitable. El fútbol mexicano está sumido en la que quizá es su más profunda crisis, puesta en evidencia por la peor actuación de México en siete mundiales. El riesgo de no solucionarla es grande. Junto con Estados Unidos  y Canadá, países que avanzan rápidamente en la evolución de su fútbol, México será sede de la próxima Copa del Mundo. Si el fútbol mexicano no adquiere un nivel competitivo, y pronto, la fiesta mundialista de 2026 puede acabar con la paciencia de la fiel fanaticada que desde hace décadas sigue a su selección sin recibir la ansiada recompensa. El mayor enemigo del fútbol mexicano no es Gerardo Martino sino el propio fútbol mexicano, en su estructura actual.

Sucedió lo que muchos esperaban e incluso anhelaban. El entrenador argentino Gerardo «Tata» Martino renunció inmediatamente después de la eliminación de su equipo, la selección de México, en el Mundial de Qatar. Era el paso lógico, después de una gestión turbulenta y ruidosa, contrastante con el carácter pausado y poco locuaz del entrenador.

Como en el FC Barcelona, a Martino le pesó el entorno. A la selección mexicana la rodea un espeso follaje de intereses deportivos, económicos, comerciales y hasta políticos. El técnico, lejano a estos y otros códigos del fútbol mexicano, acabó perdido en ese bosque y convertido en el «enemigo público número uno» de prensa e hinchas, según palabras del propio entrenador.

En lo estrictamente futbolístico, Martino aceptó el reto de dirigir la selección de un país que no produce jugadores ni en la calidad ni en la cantidad que necesita una potencia relevante del fútbol. El ejemplo alemán es sintomático. Mientras que Brasil y Argentina han colocado 167 y 43 futbolistas en la primera división alemana, respectivamente, México solo ha tenido la presencia de ocho jugadores en toda la historia de la Bundesliga, incluida la prueba fallida que hizo Andrés Guardado en el Bayer Leverkusen.

El último jugador mexicano que militó en equipos europeos de elite fue Javier «Chicharito» Hernández, que dejó esa categoría en 2015, cuando salió del Real Madrid -donde se encontraba cedido al ser relegado en el Manchester United- para incorporarse al Bayer Leverkusen.

Uno de los lastres más pesados de Martino fue precisamente el clamor permanente de la afición y la prensa por el regreso de «Chicharito», que por su parte se negó a despedirse de la selección mexicana como sí lo hicieron Toni Kroos y Philipp Lahm en la seleción alemana. El resultado fue un rápido aislamiento de Martino, que se vio agudizado por problemas de salud y derrotas emblemáticas, por ejemplo, contra la selección de Estados Unidos. La eliminación en Qatar fue, pues, el último episodio de una separación largamente anunciada.

Defenestrado Martino, el fútbol de México regresa de Qatar cargando con el pesado equipaje de sus verdaderos problemas. Independientemente del técnico, la falta de jugadores de calidad internacional surge como el más profundo. México, país de 130 millones de habitantes, no tiene estructuras suficientes para formar futbolistas con la calidad y en la cantidad que correspondería a su gran tamaño. Construirlas requeriría una fuerte reorientación de las ganancias que deja el enorme negocio del fútbol mexicano, encapsulado desde hace décadas en unos cuantos empresarios y familias.

Tambien habría que incrementar el nivel de competencia: recuperar el ascenso y descenso en la liga mexicana, abandonar las fantasías de fusión con la liga estadounidense, promover la incorporación a competiciones de mayor nivel como la Copa Libertadores a nivel de clubes, y la Copa América a nivel de selección; y revisar la proporción de jugadores mexicanos en la liga local.

La tarea se antoja suprema, pero es inevitable. El fútbol mexicano está sumido en la que quizá es su más profunda crisis, puesta en evidencia por la peor actuación de México en siete mundiales. El riesgo de no solucionarla es grande. Junto con Estados Unidos  y Canadá, países que avanzan rápidamente en la evolución de su fútbol, México será sede de la próxima Copa del Mundo. Si el fútbol mexicano no adquiere un nivel competitivo, y pronto, la fiesta mundialista de 2026 puede acabar con la paciencia de la fiel fanaticada que desde hace décadas sigue a su selección sin recibir la ansiada recompensa. El mayor enemigo del fútbol mexicano no es Gerardo Martino sino el propio fútbol mexicano, en su estructura actual.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Guatemaltecos residentes en Los Ángeles muestran bajo interés para votar

Guatemaltecos residentes en Los Ángeles muestran bajo interés para votar

22 junio, 2023
El Salvador: Bukele anuncia la sexta fase de su plan de seguridad, denominada Integración

El Salvador: Bukele anuncia la sexta fase de su plan de seguridad, denominada Integración

16 septiembre, 2023
Por positivo en Covid, Varane es baja para el Madrid

Por positivo en Covid, Varane es baja para el Madrid

6 abril, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.