Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

La viruela del mono podrí­a transmitirse también por ví­a aérea

webmaster Por webmaster
27 noviembre, 2022
en Internacionales
58 4
0
La viruela del mono podrí­a transmitirse también por ví­a aérea
1.2k
Vistas

2022-11-27

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Un equipo de científicos españoles ha encontrado por primera vez altas cantidades de virus de la viruela del mono en el aire y en la saliva de pacientes infectados, un hallazgo que abre la puerta a la posibilidad de que este virus también se transmita por vía aérea.el estudio no descarta que el virus (monkeypox virus o MPXV, por sus siglas en inglés) se transmita por el aire, aunque el contacto directo, sobre todo con lesiones cutáneas de un infectado, siga siendo la forma de contagio dominante.El virus monkeypox, del género Orthopoxvirus, puede transmitirse entre animales y seres humanos y, aunque sus síntomas son similares a los de la viruela (erradicada en 1980), es menos grave, contagiosa y mortal.La enfermedad, endémica en África central y occidental, se transmite fundamentalmente por contacto estrecho.Emergencia de salud global  En mayo de 2022, un brote de viruela del mono a nivel mundial fue declarado emergencia de salud global por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Desde entonces se han confirmado más de 79.000 casos, más que todos los registrados en África desde el descubrimiento del virus en 1970.En Europa, y hasta el 8 de noviembre, había 25.400 los casos confirmados, según el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), mientras que, en España, se han contabilizado más de 7.300 casos.»Los datos epidemiológicos apuntan a que la transmisión del virus de la viruela del mono tiene lugar principalmente por contacto, pero, a la vista de estos nuevos resultados, proponemos no desestimar y vigilar la posibilidad de que se pueda transmitir también a través de las microgotas de saliva y por vía aérea», explica Antonio Alcamí, investigador del CSIC en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO-CSIC-UAM).La investigación  En este estudio, el equipo analizó muestras de saliva de 44 pacientes que, entre el 18 de mayo y el 15 de julio de 2022, acudieron a dos centros sanitarios de Madrid (una de las regiones con una de las incidencias más altas del mundo) con lesiones cutáneas características de la enfermedad.Tras analizar las muestras de saliva, detectaron en el 8 5% la presencia de ADN viral y «en el 66 % de las muestras, el virus mantenía su capacidad infecciosa», añade Bruno Hernáez, del CBMSO-CSIC-UAM.Los científicos también detectaron la presencia del virus en la mayoría de las mascarillas que portaban los pacientes durante la consulta médica.Y gracias a unos filtros de nanofibras desarrollados por el CSIC y la empresa Bioinicia, detectaron ADN viral en el aire a una distancia de entre dos y tres metros del paciente.»Hemos podido determinar por PCR la presencia del virus de la viruela del mono en el aire muestreado durante la visita médica del 64 % de los pacientes del estudio», pero no su capacidad infectiva, apunta Alcamí.

Un equipo de científicos españoles ha encontrado por primera vez altas cantidades de virus de la viruela del mono en el aire y en la saliva de pacientes infectados, un hallazgo que abre la puerta a la posibilidad de que este virus también se transmita por vía aérea.

el estudio no descarta que el virus (monkeypox virus o MPXV, por sus siglas en inglés) se transmita por el aire, aunque el contacto directo, sobre todo con lesiones cutáneas de un infectado, siga siendo la forma de contagio dominante.

El virus monkeypox, del género Orthopoxvirus, puede transmitirse entre animales y seres humanos y, aunque sus síntomas son similares a los de la viruela (erradicada en 1980), es menos grave, contagiosa y mortal.

La enfermedad, endémica en África central y occidental, se transmite fundamentalmente por contacto estrecho.

Emergencia de salud global  En mayo de 2022, un brote de viruela del mono a nivel mundial fue declarado emergencia de salud global por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Desde entonces se han confirmado más de 79.000 casos, más que todos los registrados en África desde el descubrimiento del virus en 1970.

En Europa, y hasta el 8 de noviembre, había 25.400 los casos confirmados, según el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), mientras que, en España, se han contabilizado más de 7.300 casos.

«Los datos epidemiológicos apuntan a que la transmisión del virus de la viruela del mono tiene lugar principalmente por contacto, pero, a la vista de estos nuevos resultados, proponemos no desestimar y vigilar la posibilidad de que se pueda transmitir también a través de las microgotas de saliva y por vía aérea», explica Antonio Alcamí, investigador del CSIC en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO-CSIC-UAM).

La investigación  En este estudio, el equipo analizó muestras de saliva de 44 pacientes que, entre el 18 de mayo y el 15 de julio de 2022, acudieron a dos centros sanitarios de Madrid (una de las regiones con una de las incidencias más altas del mundo) con lesiones cutáneas características de la enfermedad.

Tras analizar las muestras de saliva, detectaron en el 8 5% la presencia de ADN viral y «en el 66 % de las muestras, el virus mantenía su capacidad infecciosa», añade Bruno Hernáez, del CBMSO-CSIC-UAM.

Los científicos también detectaron la presencia del virus en la mayoría de las mascarillas que portaban los pacientes durante la consulta médica.

Y gracias a unos filtros de nanofibras desarrollados por el CSIC y la empresa Bioinicia, detectaron ADN viral en el aire a una distancia de entre dos y tres metros del paciente.

«Hemos podido determinar por PCR la presencia del virus de la viruela del mono en el aire muestreado durante la visita médica del 64 % de los pacientes del estudio», pero no su capacidad infectiva, apunta Alcamí.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Registran ingresos por remesas de $18 mil 39 millones

Registran ingresos por remesas de $18 mil 39 millones

18 diciembre, 2023
-Verdaderamente espectacular-: el telescopio James Webb captura una asombrosa imagen de una galaxia espiral púrpura

-Verdaderamente espectacular-: el telescopio James Webb captura una asombrosa imagen de una galaxia espiral púrpura

20 julio, 2022
Condenan a cadena perpetua a hermano del Presidente de Honduras

Condenan a cadena perpetua a hermano del Presidente de Honduras

30 marzo, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.