Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

¿Cuánto dinero ha perdido El Salvador tras la caí­da de valor del bitcóin?

webmaster Por webmaster
24 noviembre, 2022
en Internacionales
61 1
0
¿Cuánto dinero ha perdido El Salvador tras la caí­da de valor del bitcóin?
1.2k
Vistas

2022-11-24

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

La apuesta del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, sobre el futuro del bitcóin en el 2022 aún no se ha cumplido: el 1 de enero, el mandatario se atrevió a predecir que el precio del bitcóin llegaría a los 100.000 dólares este año, y que dos países más, aparte de El Salvador, le darían al criptoactivo el estatus de moneda legal.Hasta ayer 23 de noviembre, a poco más de un mes para que finalice el 2022, el valor del bitcóin en el mercado es de 16.546 dólares; y solo la República Centroafricana, de casi 5 millones de habitantes, adoptó la moneda de forma legal este año.Pero a diferencia del país de África Central, El Salvador sí empezó de lleno con el experimento: desde el 7 de septiembre de 2021 el gobierno salvadoreño asegura haber comprado 2.381 monedas bitcóin, con un valor total aproximado de 106 millones de dólares. ¿Ha sido esta una inversión rentable? No.El Salvador ha sufrido pérdidas en el sube y baja del precio del bitcóin este año. Luego de la caída del valor de este 23 de noviembre, las 2.381 monedas que costaron 106 millones de dólares en su momento, ahora valen 39 millones de dólares, es decir, 67 millones menos de lo que se pagó por ellas.Según el economista Rafael Lemus, el bitcóin es un activo que vale lo que dice su precio en el mercado. Si el precio del mercado cae, se puede hablar de pérdidas; comparó el caso con el precio de una casa cuya zona es ahora de alto riesgo, «aunque el contrato diga que vale 100.000 dólares, si hay riesgo, el valor de la casa baja», aseguró a la Voz de América.Mientras que el economista René Hernández habla de “una pérdida no realizada”, pues aunque el valor de las monedas haya bajado, el gobierno de El Salvador aún no ha vendido las criptomonedas, y por lo tanto no hay pérdidas directas.Bukele aún busca hacer de El Salvador una economía digitalAunque el bitcóin sea la medida «más impopular» del gobierno de Nayib Bukele, según la encuesta hecha por la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) a inicios de noviembre, el gobierno no descansa en su propósito de hacer de la economía salvadoreña, una economía digital.El mandatario anunció en su cuenta de Twitter que a partir del 18 de noviembre, El Salvador comprará un bitcóin cada día.El anuncio llega luego de que el Congreso salvadoreño buscara endeudarse por 436 millones de dólares para finalizar el año 2022. La inflación sigue sin darle tregua a las familias salvadoreñas, alcanzando en octubre de este año 7,4 % de inflación, la cifra más alta desde 2010.A pesar de que el valor del bitcóin ha caído un 71 % entre noviembre de 2021 y noviembre de 2022, Bukele envió al Congreso recientemente una iniciativa de ley para hacer viable la emisión de bonos de inversión bitcóin prometida para inicios de este año, pero que de acuerdo a fuentes oficiales, se retrasó por la guerra entre Rusia y Ucrania.

La apuesta del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, sobre el futuro del bitcóin en el 2022 aún no se ha cumplido: el 1 de enero, el mandatario se atrevió a predecir que el precio del bitcóin llegaría a los 100.000 dólares este año, y que dos países más, aparte de El Salvador, le darían al criptoactivo el estatus de moneda legal.

Hasta ayer 23 de noviembre, a poco más de un mes para que finalice el 2022, el valor del bitcóin en el mercado es de 16.546 dólares; y solo la República Centroafricana, de casi 5 millones de habitantes, adoptó la moneda de forma legal este año.

Pero a diferencia del país de África Central, El Salvador sí empezó de lleno con el experimento: desde el 7 de septiembre de 2021 el gobierno salvadoreño asegura haber comprado 2.381 monedas bitcóin, con un valor total aproximado de 106 millones de dólares. ¿Ha sido esta una inversión rentable? No.

El Salvador ha sufrido pérdidas en el sube y baja del precio del bitcóin este año. Luego de la caída del valor de este 23 de noviembre, las 2.381 monedas que costaron 106 millones de dólares en su momento, ahora valen 39 millones de dólares, es decir, 67 millones menos de lo que se pagó por ellas.

Según el economista Rafael Lemus, el bitcóin es un activo que vale lo que dice su precio en el mercado. Si el precio del mercado cae, se puede hablar de pérdidas; comparó el caso con el precio de una casa cuya zona es ahora de alto riesgo, «aunque el contrato diga que vale 100.000 dólares, si hay riesgo, el valor de la casa baja», aseguró a la Voz de América.

Mientras que el economista René Hernández habla de “una pérdida no realizada”, pues aunque el valor de las monedas haya bajado, el gobierno de El Salvador aún no ha vendido las criptomonedas, y por lo tanto no hay pérdidas directas.

Bukele aún busca hacer de El Salvador una economía digitalAunque el bitcóin sea la medida «más impopular» del gobierno de Nayib Bukele, según la encuesta hecha por la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) a inicios de noviembre, el gobierno no descansa en su propósito de hacer de la economía salvadoreña, una economía digital.

El mandatario anunció en su cuenta de Twitter que a partir del 18 de noviembre, El Salvador comprará un bitcóin cada día.

El anuncio llega luego de que el Congreso salvadoreño buscara endeudarse por 436 millones de dólares para finalizar el año 2022. La inflación sigue sin darle tregua a las familias salvadoreñas, alcanzando en octubre de este año 7,4 % de inflación, la cifra más alta desde 2010.

A pesar de que el valor del bitcóin ha caído un 71 % entre noviembre de 2021 y noviembre de 2022, Bukele envió al Congreso recientemente una iniciativa de ley para hacer viable la emisión de bonos de inversión bitcóin prometida para inicios de este año, pero que de acuerdo a fuentes oficiales, se retrasó por la guerra entre Rusia y Ucrania.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Bomberos Municipales rescataron a una persona que intentaba suicidarse desde lo alto de un edificio

Bomberos Municipales rescataron a una persona que intentaba suicidarse desde lo alto de un edificio

5 septiembre, 2023
Fuerzas de seguridad y MP ejecutan operativos en zona 11 contra taxis irregulares tras denuncias de delitos

Fuerzas de seguridad y MP ejecutan operativos en zona 11 contra taxis irregulares tras denuncias de delitos

9 agosto, 2024
Las lluvias se incrementarán en los próximos días, según el INSIVUMEH

Las lluvias se incrementarán en los próximos días, según el INSIVUMEH

12 junio, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.