Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

NYT confirma que Ucrania está detrás del masivo ataque de drones contra buques rusos en Sebastopol

webmaster Por webmaster
30 octubre, 2022
en Internacionales
61 1
0
NYT confirma que Ucrania está detrás del masivo ataque de drones contra buques rusos en Sebastopol
1.2k
Vistas

2022-10-30

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Las Fuerzas Armadas de Ucrania lanzaron el ataque con drones de este sábado contra los buques rusos de la Flota del mar de Negro anclados en el puerto de la ciudad de Sebastopol (Crimea), informa el diario estadounidense The New York Times.En un artículo dedicado a las modernas armas y equipos proporcionados a Ucrania por Occidente, el diario afirma que Kiev «exhibió sus nuevas capacidades» en la madrugada del 29 de octubre, cuando sus drones «atacaron un barco ruso anclado en Sebastopol».En otra nota, el periódico señala que las autoridades ucranianas «han mantenido una política oficial de ambigüedad sobre los ataques detrás de las líneas del frente». Sin embargo, estos acontecimientos «parecen ser el ejemplo más reciente del ataque de las fuerzas ucranianas contra sitios rusos sensibles desde lejos», valiéndose para ello de drones y de «las poderosas armas» proporcionadas por las naciones occidentales.El masivo ataque de dronesSegún el Ministerio ruso de Defensa, el masivo ataque se llevó a cabo bajo la supervisión de especialistas británicos con nueve drones aéreos y siete vehículos marítimos no tripulados, que provocaron «daños menores» en dos buques rusos. Todos los aparatos involucrados en la ofensiva ucraniana fueron destruidos. Las embarcaciones objeto del ataque garantizaban la seguridad del corredor humanitario para la evacuación de trigo y otros productos agrícolas de los puertos ucranianos, en el marco del acuerdo alcanzando en julio entre Moscú y Kiev con la mediación de la ONU y Turquía.Moscú calificó el ataque de «terrorista» y suspendió indefinidamente su participación en el acuerdo para la exportación de granos ucranianos. Por su parte, el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, denunció que dicho corredor humanitario fue aprovechado para encubrir el ataque. Al menos uno de los drones habría despegado desde uno de los barcos civiles que, supuestamente, pretendía evacuar los productos agrícolas.El Gobierno ucraniano ha negado su implicación en estos ataques, tachando de «falso pretexto» la suspensión del acuerdo. El presidente de ese país, Vladímir Zelenski, calificó la decisión de Moscú como «predecible» y denunció que con esta decisión se está «agravando deliberadamente» la crisis alimentaria.

Las Fuerzas Armadas de Ucrania lanzaron el ataque con drones de este sábado contra los buques rusos de la Flota del mar de Negro anclados en el puerto de la ciudad de Sebastopol (Crimea), informa el diario estadounidense The New York Times.

En un artículo dedicado a las modernas armas y equipos proporcionados a Ucrania por Occidente, el diario afirma que Kiev «exhibió sus nuevas capacidades» en la madrugada del 29 de octubre, cuando sus drones «atacaron un barco ruso anclado en Sebastopol».

En otra nota, el periódico señala que las autoridades ucranianas «han mantenido una política oficial de ambigüedad sobre los ataques detrás de las líneas del frente». Sin embargo, estos acontecimientos «parecen ser el ejemplo más reciente del ataque de las fuerzas ucranianas contra sitios rusos sensibles desde lejos», valiéndose para ello de drones y de «las poderosas armas» proporcionadas por las naciones occidentales.

Según el Ministerio ruso de Defensa, el masivo ataque se llevó a cabo bajo la supervisión de especialistas británicos con nueve drones aéreos y siete vehículos marítimos no tripulados, que provocaron «daños menores» en dos buques rusos. Todos los aparatos involucrados en la ofensiva ucraniana fueron destruidos. Las embarcaciones objeto del ataque garantizaban la seguridad del corredor humanitario para la evacuación de trigo y otros productos agrícolas de los puertos ucranianos, en el marco del acuerdo alcanzando en julio entre Moscú y Kiev con la mediación de la ONU y Turquía.

Moscú calificó el ataque de «terrorista» y suspendió indefinidamente su participación en el acuerdo para la exportación de granos ucranianos. Por su parte, el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, denunció que dicho corredor humanitario fue aprovechado para encubrir el ataque. Al menos uno de los drones habría despegado desde uno de los barcos civiles que, supuestamente, pretendía evacuar los productos agrícolas.

El Gobierno ucraniano ha negado su implicación en estos ataques, tachando de «falso pretexto» la suspensión del acuerdo. El presidente de ese país, Vladímir Zelenski, calificó la decisión de Moscú como «predecible» y denunció que con esta decisión se está «agravando deliberadamente» la crisis alimentaria.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

La delegación encabezada por el presidente Giammattei inicia visita oficial a Taiwán

La delegación encabezada por el presidente Giammattei inicia visita oficial a Taiwán

24 abril, 2023
Legisladores de EE.UU. quieren impedir que la IA pueda lanzar armas nucleares Publicado:

Legisladores de EE.UU. quieren impedir que la IA pueda lanzar armas nucleares Publicado:

29 abril, 2023
Condenan a 12 años de prisión a ciudadana colombiana por tráfico de cocaí­na

Condenan a 12 años de prisión a ciudadana colombiana por tráfico de cocaí­na

7 febrero, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.