Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

OMS advierte que la tuberculosis vuelve a propagarse por el mundo

webmaster Por webmaster
27 octubre, 2022
en Internacionales
60 2
0
OMS advierte que la tuberculosis vuelve a propagarse por el mundo
1.2k
Vistas

2022-10-27

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este jueves (27.10.2022) de un incremento en los casos de tuberculosis en todo el mundo, en parte debido a la pandemia del coronavirus y los confinamientos, que limitaron las pruebas de detección y acceso a cuidados. Las cifras de contagios aumentaron por primera vez en dos décadas, señala un informe de la entidad.La OMS estima que 10,6 millones de personas contrajeron tuberculosis en 2021, un aumento del 4,5 por ciento en un año. La tasa de incidencia de la enfermedad (nuevos casos por cada 100.000 habitantes por año) aumentó un 3,6 por ciento entre 2020 y 2021, tras haber disminuido cerca de un 2 por ciento por año durante gran parte de las dos últimas décadas.Dicha tasa de incidencia aumentó en todo el mundo, salvo en África, donde se teme que las cifras no reflejen la realidad debido a las perturbaciones sufridas por los servicios sanitarios debido a la pandemia del coronavirus. Se estima que 1,6 millones de personas murieron de esa enfermedad, provocada por una bacteria que ataca a los pulmones, el año pasado, un 14 por ciento más que en 2019, cuando mató a 1,4 millones de seres humanos.Más casos resistentes a los fármacosEstas estimaciones convierten a la tuberculosis en la segunda enfermedad infecciosa más mortal del planeta, después de los 3,5 millones de muertes por covid el pasado año, aunque podría convertirse nuevamente en la primera, ya que los decesos por coronavirus se han reducido hasta poco más de un millón en los primeros 10 meses de 2022.De los fallecidos, 187.000 eran portadores del virus VIH causante del sida, indicó la investigación, que también alertó de un aumento del 3 por ciento en los casos de tuberculosis resistente a los fármacos, con 450.000 nuevos pacientes aquejados de la variante resistente a la rifampicina. La OMS recuerda que un 85 por ciento de los casos se pueden enfrentar con éxito mediante un tratamiento que puede durar entre cuatro y seis meses.Entre la treintena de países más afectados por esta enfermedad hay muchas naciones africanas, aunque también destacan Brasil, China, India, Corea del Norte y la mayoría de los países del sur y sureste asiático.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este jueves (27.10.2022) de un incremento en los casos de tuberculosis en todo el mundo, en parte debido a la pandemia del coronavirus y los confinamientos, que limitaron las pruebas de detección y acceso a cuidados. Las cifras de contagios aumentaron por primera vez en dos décadas, señala un informe de la entidad.

La OMS estima que 10,6 millones de personas contrajeron tuberculosis en 2021, un aumento del 4,5 por ciento en un año. La tasa de incidencia de la enfermedad (nuevos casos por cada 100.000 habitantes por año) aumentó un 3,6 por ciento entre 2020 y 2021, tras haber disminuido cerca de un 2 por ciento por año durante gran parte de las dos últimas décadas.

Dicha tasa de incidencia aumentó en todo el mundo, salvo en África, donde se teme que las cifras no reflejen la realidad debido a las perturbaciones sufridas por los servicios sanitarios debido a la pandemia del coronavirus. Se estima que 1,6 millones de personas murieron de esa enfermedad, provocada por una bacteria que ataca a los pulmones, el año pasado, un 14 por ciento más que en 2019, cuando mató a 1,4 millones de seres humanos.

Estas estimaciones convierten a la tuberculosis en la segunda enfermedad infecciosa más mortal del planeta, después de los 3,5 millones de muertes por covid el pasado año, aunque podría convertirse nuevamente en la primera, ya que los decesos por coronavirus se han reducido hasta poco más de un millón en los primeros 10 meses de 2022.

De los fallecidos, 187.000 eran portadores del virus VIH causante del sida, indicó la investigación, que también alertó de un aumento del 3 por ciento en los casos de tuberculosis resistente a los fármacos, con 450.000 nuevos pacientes aquejados de la variante resistente a la rifampicina. La OMS recuerda que un 85 por ciento de los casos se pueden enfrentar con éxito mediante un tratamiento que puede durar entre cuatro y seis meses.

Entre la treintena de países más afectados por esta enfermedad hay muchas naciones africanas, aunque también destacan Brasil, China, India, Corea del Norte y la mayoría de los países del sur y sureste asiático.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Fortalecen protocolos de ingreso al paí­s por variante í“micron

Fortalecen protocolos de ingreso al paí­s por variante í“micron

14 enero, 2022
Más de 4.800 migrantes han muerto en la frontera sur de EEUU en 10 años

Más de 4.800 migrantes han muerto en la frontera sur de EEUU en 10 años

7 noviembre, 2024
Autoridades investigan el asesinato de capitana del Ejército en atentado

Autoridades investigan el asesinato de capitana del Ejército en atentado

22 enero, 2025

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.