Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

El Salvador: Desarticulan red de tráfico de personas

webmaster Por webmaster
25 octubre, 2022
en Internacionales
61 1
0
El Salvador: Desarticulan red de tráfico de personas
1.2k
Vistas

2022-10-25

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

En un esfuerzo conjunto entre los Ministerios Públicos de El Salvador y Guatemala, la policía salvadoreña capturó el martes a 11 personas que integraban una estructura de tráfico de personas que cobraba hasta 15.000 dólares a las víctimas para llevarlas ilegalmente a Estados Unidos.La Unidad Especializada de Trata y Trafico Ilegal de Personas de la Fiscalía informó en un reporte de prensa que los traficantes, conocidos como “coyotes”, sacaban a sus víctimas por diferentes puntos ciegos de la frontera y les cobraban entre 10.000 y 15.000 dólares para llevarlos ilegalmente a Estados Unidos. El pago era mayor si se trataba de un menor de edad viajando solo.Fiscales y policías realizaron 16 allanamientos en distintas zonas del departamento de Ahuachapán, fronterizo con Guatemala, donde incautaron vehículos, motocicletas, dinero en efectivo, celulares y drogas, se informó.Simultáneamente se realizaron allanamientos en el municipio de Ilobasco, en el departamento central de Cabañas, al igual que en varios municipios de los departamentos de San Miguel y la Unión -en el oriente del país- y en la capital salvadoreña.La investigación, que contó con la participación del Ministerio Publico de Guatemala, inició en 2021 y permitió detectar a 42 víctimas de varios coyotes. Según el informe, algunos migrantes lograron completar el viaje.Los capturados serán procesados en los tribunales de justicia por los delitos de tráfico ilegal y trata de personas. Según el Código Penal, de ser encontrados culpables podrían ser sancionados con una pena de entre cuatro y ocho años de cárcel. Igual sanción recibirían por el delito de trata de personas.De acuerdo con estadísticas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) en los primeros ocho meses del año 68.691 salvadoreños fueron detenidos en la frontera sur de Estados Unidos, una cifra 22 % menor a la registrada en 2021.Se estima que más de 2,5 millones de salvadoreños viven en Estados Unidos y de éstos más 150.000 residen y trabajan en ese país gracias a un estatus migratorio de protección temporal conocido como TPS, cuya última prórroga vencerá en diciembre de este año.

En un esfuerzo conjunto entre los Ministerios Públicos de El Salvador y Guatemala, la policía salvadoreña capturó el martes a 11 personas que integraban una estructura de tráfico de personas que cobraba hasta 15.000 dólares a las víctimas para llevarlas ilegalmente a Estados Unidos.

La Unidad Especializada de Trata y Trafico Ilegal de Personas de la Fiscalía informó en un reporte de prensa que los traficantes, conocidos como “coyotes”, sacaban a sus víctimas por diferentes puntos ciegos de la frontera y les cobraban entre 10.000 y 15.000 dólares para llevarlos ilegalmente a Estados Unidos. El pago era mayor si se trataba de un menor de edad viajando solo.

Fiscales y policías realizaron 16 allanamientos en distintas zonas del departamento de Ahuachapán, fronterizo con Guatemala, donde incautaron vehículos, motocicletas, dinero en efectivo, celulares y drogas, se informó.

Simultáneamente se realizaron allanamientos en el municipio de Ilobasco, en el departamento central de Cabañas, al igual que en varios municipios de los departamentos de San Miguel y la Unión -en el oriente del país- y en la capital salvadoreña.

La investigación, que contó con la participación del Ministerio Publico de Guatemala, inició en 2021 y permitió detectar a 42 víctimas de varios coyotes. Según el informe, algunos migrantes lograron completar el viaje.

Los capturados serán procesados en los tribunales de justicia por los delitos de tráfico ilegal y trata de personas. Según el Código Penal, de ser encontrados culpables podrían ser sancionados con una pena de entre cuatro y ocho años de cárcel. Igual sanción recibirían por el delito de trata de personas.

De acuerdo con estadísticas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) en los primeros ocho meses del año 68.691 salvadoreños fueron detenidos en la frontera sur de Estados Unidos, una cifra 22 % menor a la registrada en 2021.

Se estima que más de 2,5 millones de salvadoreños viven en Estados Unidos y de éstos más 150.000 residen y trabajan en ese país gracias a un estatus migratorio de protección temporal conocido como TPS, cuya última prórroga vencerá en diciembre de este año.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

América Latina sedienta: los estragos de la sequí­a

América Latina sedienta: los estragos de la sequí­a

24 agosto, 2022
Dan a conocer una impactante declaración de la reina Isabel II sobre Meghan Markle antes de su muerte

Dan a conocer una impactante declaración de la reina Isabel II sobre Meghan Markle antes de su muerte

5 mayo, 2023
La mayorí­a de ví­ctimas migrantes de incendio en México eran guatemaltecos

La mayorí­a de ví­ctimas migrantes de incendio en México eran guatemaltecos

28 marzo, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.