2022-10-24
Nuevo Mundo – 96.1
El máximo exponente de la lucha anticorrupción a nivel global de Estados Unidos llegó el lunes para una visita de dos días a Guatemala, informó la embajada estadounidense en ese país.Se trata de Richard Nephew, quien funge como coordinador Global Anticorrupción de EEUU y que llegó a la nación centroamericana acompañado de una comitiva para mantener una serie de reuniones de Estado.Se espera que Nephew se encuentre con “representantes de sociedad civil y jueces para reafirmar el apoyo de Estados Unidos a Guatemala en la lucha contra la corrupción y la promoción de rendición de cuentas”, detalla la nota.Ya desde el año pasado, Estados Unidos viene expresando su preocupación por la falta de avances en la lucha anticorrupción en Guatemala, y llegó a acusar a la fiscal general, Consuelo Porras, de “minimizar” las investigaciones en ese ámbito.“Tenemos grandes preocupaciones de que la lucha contra la corrupción no ha avanzado como debería y nos gustaría ver pasos concretos”, dijo en diciembre de 2021 Brian Nichols, subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado.A inicios de octubre el cardenal guatemalteco Álvaro Ramazzini anunció junto a políticos y organizaciones defensoras de los derechos humanos, la creación de un frente llamado Convergencia Nacional de Resistencia con el que –aseguró- buscarán hacer frente a la corrupción, la cooptación del Poder Judicial y la persecución de quienes luchan contra la corrupción.“Sin perder la esperanza y el espíritu de lucha de la ciudadanía hacemos este llamado que se inicia hoy… Queremos ser propositivos y reafirmar la necesidad de esta convergencia”, expresó en conferencia de prensa Ramazzini con su cuello clerical y un crucifijo.
El máximo exponente de la lucha anticorrupción a nivel global de Estados Unidos llegó el lunes para una visita de dos días a Guatemala, informó la embajada estadounidense en ese país.
Se trata de Richard Nephew, quien funge como coordinador Global Anticorrupción de EEUU y que llegó a la nación centroamericana acompañado de una comitiva para mantener una serie de reuniones de Estado.
Se espera que Nephew se encuentre con “representantes de sociedad civil y jueces para reafirmar el apoyo de Estados Unidos a Guatemala en la lucha contra la corrupción y la promoción de rendición de cuentas”, detalla la nota.
Ya desde el año pasado, Estados Unidos viene expresando su preocupación por la falta de avances en la lucha anticorrupción en Guatemala, y llegó a acusar a la fiscal general, Consuelo Porras, de “minimizar” las investigaciones en ese ámbito.
“Tenemos grandes preocupaciones de que la lucha contra la corrupción no ha avanzado como debería y nos gustaría ver pasos concretos”, dijo en diciembre de 2021 Brian Nichols, subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado.
A inicios de octubre el cardenal guatemalteco Álvaro Ramazzini anunció junto a políticos y organizaciones defensoras de los derechos humanos, la creación de un frente llamado Convergencia Nacional de Resistencia con el que –aseguró- buscarán hacer frente a la corrupción, la cooptación del Poder Judicial y la persecución de quienes luchan contra la corrupción.
“Sin perder la esperanza y el espíritu de lucha de la ciudadanía hacemos este llamado que se inicia hoy… Queremos ser propositivos y reafirmar la necesidad de esta convergencia”, expresó en conferencia de prensa Ramazzini con su cuello clerical y un crucifijo.