Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Nicaragua y la cifras de la economí­a que le hacen el juego al régimen

webmaster Por webmaster
12 octubre, 2022
en Internacionales
61 1
0
Nicaragua y la cifras de la economí­a que le hacen el juego al régimen
1.2k
Vistas

2022-10-12

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Según el último reporte actualizado del Banco Mundial, del 4 de octubre, la economía en Nicaragua pareciera estar mucho mejor de lo que permite concluir la degradación de la democracia en el tercer país más pobre de América Latina.»El PIB real (en Nicaragua) aumentó un 10,3% en 2021 y continuó durante la primera mitad de 2022 con un crecimiento del 5,0%. El consumo privado facilitado por las remesas, más las exportaciones, impulsaron la expansión en la primera mitad de 2022”, asegura el reporte del Banco Mundial.En comparación, y según esa misma entidad, el Producto Interno Bruto de Costa Rica, el país vecino y «modelo de desarrollo” creció en 2021 «solo” un 7,8% respecto a 2020, menos que el de Nicaragua.Dudas sobre cifras del Banco Central de Nicaragua¿Qué tan confiables son estas cifras? ¿Va la democracia nicaragüense hacia atrás, mientras la economía pareciera marchar hacia adelante? Expertos consultados por DW dudan de la veracidad de dichos datos económicos, en vista de la situación de represión política y social en Nicaragua, así como del cercenamiento de la libertad de prensa y de investigación periodística en ese país por parte del gobierno de Daniel Ortega.»Las cifras del informe del Banco Mundial son muy sorprendentes. Algunos de los datos parecen sacados del Banco Central de Nicaragua (BCN), el cual carece de toda confiabilidad, debido a su falta de independencia”, explica a DW Désirée Reder, investigadora del Centro de Estudios sobre Conflictos de la Universidad Philipps, de Marburgo, y del Instituto Alemán de Estudios Globales y Regionales (GIGA), con sede en Hamburgo.Las cifras del Banco Mundial se basan en datos propios, basados en estudios y encuestas, así como en datos sobre las cuentas nacionales y archivos de la OCDE, según indica el BM en su página web.Désirée Reder, quien realiza un doctorado sobre «La legitimación de la represión violenta contra la disidencia pacífica” explica que el BCN se encuentra «bajo el control del gobierno”, y agrega que se trata de «números difíciles de verificar por fuentes independientes, toda vez que este año el Gobierno de Daniel Ortega ha prohibido un total de 2.250 organizaciones no gubernamentales, por lo que en Nicaragua apenas quedan observadores independientes, periodistas y analistas no oficialistas”.Problemas económicos y sociopolíticos en aumentoEn este contexto, David Rosenthal, politólogo de la Universidad del Rosario, apunta en entrevista con DW que hay que tener en cuenta que «Nicaragua, luego de una recesión de dos años provocada por la crisis política de 2018, sufrió más caídas en la actividad económica debido a la pandemia y a los dos fuertes huracanes ocurridos en 2020”. Y agrega que sus mayores problemas económicos «coinciden con los problemas sociopolíticos provocados por el régimen de Ortega”.Si el Banco Mundial asume las cifras de la economía nicaragüense del Banco Central de Nicaragua sin aparente verificación, ¿qué esperar de las cifras sobre pobreza? «El régimen no publica esos datos, pero Nicaragua es el tercer país más pobre de América Latina y el Caribe, después de Haití y Honduras”, indica la analista del GIGA Désirée Reder, y agrega que, según estimaciones «dos terceras partes de la población nicaragüense vive en situación de pobreza”.¿Sorprenden las cifras oficiales, y que sea casi imposible verificarlas de forma independiente?  «En absoluto. El régimen de Daniel Ortega y su vicepresidenta, Rosario Murillo, es extremadamente represivo. Todo científico, periodista o activista, o incluso un simple ciudadano, tiene que temer por su propia vida y la de su familia si se atreve a criticar o investigar la verdad”.En Nicaragua cada vez más sectores económicos estarían en manos de miembros de las familias Ortega y Murillo. «Sus hijos ocupan altos cargos en la economía, y tienen o dirigen sus propias empresas y, por supuesto, persiguen sus propios intereses. El gobierno de Ortega aprobó, desde un comienzo, leyes favorables para las empresas”, reseña la investigadora. «El crecimiento económico se utiliza para mostrar legitimidad. Sirven para legitimar el rumbo que lleva el régimen, que afirma que a la economía y a la gente le va bien. Esas cifras le hacen el juego al régimen”.

Según el último reporte actualizado del Banco Mundial, del 4 de octubre, la economía en Nicaragua pareciera estar mucho mejor de lo que permite concluir la degradación de la democracia en el tercer país más pobre de América Latina.

«El PIB real (en Nicaragua) aumentó un 10,3% en 2021 y continuó durante la primera mitad de 2022 con un crecimiento del 5,0%. El consumo privado facilitado por las remesas, más las exportaciones, impulsaron la expansión en la primera mitad de 2022”, asegura el reporte del Banco Mundial.

En comparación, y según esa misma entidad, el Producto Interno Bruto de Costa Rica, el país vecino y «modelo de desarrollo” creció en 2021 «solo” un 7,8% respecto a 2020, menos que el de Nicaragua.

Dudas sobre cifras del Banco Central de Nicaragua¿Qué tan confiables son estas cifras? ¿Va la democracia nicaragüense hacia atrás, mientras la economía pareciera marchar hacia adelante? Expertos consultados por DW dudan de la veracidad de dichos datos económicos, en vista de la situación de represión política y social en Nicaragua, así como del cercenamiento de la libertad de prensa y de investigación periodística en ese país por parte del gobierno de Daniel Ortega.

«Las cifras del informe del Banco Mundial son muy sorprendentes. Algunos de los datos parecen sacados del Banco Central de Nicaragua (BCN), el cual carece de toda confiabilidad, debido a su falta de independencia”, explica a DW Désirée Reder, investigadora del Centro de Estudios sobre Conflictos de la Universidad Philipps, de Marburgo, y del Instituto Alemán de Estudios Globales y Regionales (GIGA), con sede en Hamburgo.

Las cifras del Banco Mundial se basan en datos propios, basados en estudios y encuestas, así como en datos sobre las cuentas nacionales y archivos de la OCDE, según indica el BM en su página web.

Désirée Reder, quien realiza un doctorado sobre «La legitimación de la represión violenta contra la disidencia pacífica” explica que el BCN se encuentra «bajo el control del gobierno”, y agrega que se trata de «números difíciles de verificar por fuentes independientes, toda vez que este año el Gobierno de Daniel Ortega ha prohibido un total de 2.250 organizaciones no gubernamentales, por lo que en Nicaragua apenas quedan observadores independientes, periodistas y analistas no oficialistas”.

Problemas económicos y sociopolíticos en aumentoEn este contexto, David Rosenthal, politólogo de la Universidad del Rosario, apunta en entrevista con DW que hay que tener en cuenta que «Nicaragua, luego de una recesión de dos años provocada por la crisis política de 2018, sufrió más caídas en la actividad económica debido a la pandemia y a los dos fuertes huracanes ocurridos en 2020”. Y agrega que sus mayores problemas económicos «coinciden con los problemas sociopolíticos provocados por el régimen de Ortega”.

Si el Banco Mundial asume las cifras de la economía nicaragüense del Banco Central de Nicaragua sin aparente verificación, ¿qué esperar de las cifras sobre pobreza? «El régimen no publica esos datos, pero Nicaragua es el tercer país más pobre de América Latina y el Caribe, después de Haití y Honduras”, indica la analista del GIGA Désirée Reder, y agrega que, según estimaciones «dos terceras partes de la población nicaragüense vive en situación de pobreza”.

¿Sorprenden las cifras oficiales, y que sea casi imposible verificarlas de forma independiente?  «En absoluto. El régimen de Daniel Ortega y su vicepresidenta, Rosario Murillo, es extremadamente represivo. Todo científico, periodista o activista, o incluso un simple ciudadano, tiene que temer por su propia vida y la de su familia si se atreve a criticar o investigar la verdad”.

En Nicaragua cada vez más sectores económicos estarían en manos de miembros de las familias Ortega y Murillo. «Sus hijos ocupan altos cargos en la economía, y tienen o dirigen sus propias empresas y, por supuesto, persiguen sus propios intereses. El gobierno de Ortega aprobó, desde un comienzo, leyes favorables para las empresas”, reseña la investigadora. «El crecimiento económico se utiliza para mostrar legitimidad. Sirven para legitimar el rumbo que lleva el régimen, que afirma que a la economía y a la gente le va bien. Esas cifras le hacen el juego al régimen”.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Largas colas con personas de la tercera edad esperan ser vacunados

Largas colas con personas de la tercera edad esperan ser vacunados

3 abril, 2021
Frente frí­o ingresará a territorio nacional este viernes.

Frente frí­o ingresará a territorio nacional este viernes.

3 noviembre, 2021
¿La jeringa de Cupido? Vacunados tendrán más beneficios para conseguir una cita en el Reino Unido

¿La jeringa de Cupido? Vacunados tendrán más beneficios para conseguir una cita en el Reino Unido

7 junio, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.