Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Elecciones en Brasil: Lula vence en una primera vuelta

webmaster Por webmaster
2 octubre, 2022
en Internacionales
61 1
0
Elecciones en Brasil: Lula vence en una primera vuelta
1.2k
Vistas

2022-10-02

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, de 76 años, se impuso en una disputada primera vuelta de las elecciones de Brasil, con 48,29 % de los votos –en un escrutinio del 99,44 %–, y se medirá en el balotaje el 30 de octubre con el mandatario, Jair Bolsonaro, que registró un 43,31 % de los sufragios, mucho más de lo que vaticinaban los sondeos.La senadora del centroderechista Movimiento Democrático Brasileño (MDB), Simone Tebet, dio otra sorpresa al quedar en tercera posición (4,19 %), tras superar al centroizquierdista y exministro de Lula, Ciro Gomes (3,05 %). Ambos serán decisivos en la segunda vuelta y este domingo sacaron menos puntos de lo esperado, en beneficio de los dos candidatos principales, lo que muestra la extrema polarización que vive Brasil y augura una muy reñida segunda vuelta.Los otros siete candidatos sumaron, entre todos, poco más de un 1 % y la abstención alcanzó un 20 %. Lula consiguió su máximo apoyo en las regiones norte y noreste del país, mientras que Bolsonaro dominó en la región centroeste, sur y sureste.»Algunas semanas turbulentas esperan a Brasil antes de la segunda vuelta el 30 de octubre. No importa quién gane la presidencia, el bolsonarismo estará muy vivo en el Congreso y el Senado. Si Lula gana, es probable que enfrente una feroz resistencia», escribió en Twitter el analista político Oliver Stuenkel.El sociólogo y analista político André Takahashi cree que, en primer lugar, hace falta llevar a cabo un profundo análisis sobre el crecimiento de las fuerzas de la derecha y de la izquierda, al tiempo que subraya que ciertos partidos servirán de apoyo a Lula en la segunda ronda.Asimismo, dijo que el nivel de abstención no cambiará en la siguiente vuelta de las elecciones. Quienes marcarán la diferencia serán los votantes de los candidatos que han quedado fuera de la lucha política en la primera ronda, señaló el experto.Los brasileños también votaron para elegir a los 513 diputados, un tercio de los senadores, a los gobernadores, así como a cientos de diputados estatales y del Distrito Federal.En los tres estados más poblados, Sao Paulo, Minas Gerais y Río de Janeiro, ganaron candidatos a gobernador aliados de Bolsonaro. En estos dos últimos, incluso en primera vuelta.Bolsonaro empezó liderando el conteo hasta que, con 70 % del escrutinio, fue superado por Lula. No obstante, el mandatario ha sacado entre seis y siete puntos más de lo que apuntaban las encuestas y tiene ahora el reto de revertir los resultados, algo que no ha pasado desde la redemocratización.»La elección más importante»»Esta es la elección más importante», dijo esta mañana el patriarca de la izquierda brasileña al depositar su voto en Sao Bernado do Campo, en Sao Paulo.La victoria parcial de Lula en estos comicios sella su vuelta al ruedo político, tras el viacrucis que vivió cuando fue condenado por corrupción y encarcelado durante casi dos años, para después ser liberado en noviembre 2019 y recuperar sus derechos políticos.El líder del Partido de los Trabajadores (PT) preparó entonces su sexta candidatura presidencial mientras la justicia le iba absolviendo en las casi 20 causas que tenía abiertas en su contra.Hoy, tras conocer los resultados del escrutinio, Lula mostró su confianza en que ganará la segunda vuelta: «Esto para nosotros es solo una prórroga», sostuvo. «Para desgracia de alguno, tengo otras cuatro semanas para seguir haciendo campaña», agregó.El exmandatario de Brasil consideró que su paso al balotaje demuestra el error que cometieron quienes le trataron «como a un ser humano fuera de la política», y constituye una «primera oportunidad de hacer un debate cara a cara» con Bolsonaro.Hoje é dia da democracia.📸:@ricardostuckertpic.twitter.com/nj2RQaSQI7— Lula 13 (@LulaOficial)October 2, 2022Lula, un orador reposado y carismático que goza de prestigio internacional, es una figura central de la política brasileña desde hace 40 años. Con una infancia marcada por el hambre, el líder de izquierda fue obrero, dirigente sindical y dos veces presidente (2003-2010), con un fuerte énfasis en los programas sociales.»Hace cuatro años no pude votar porque había sido víctima de una mentira en este país. Estaba detenido en la Policía Federal exactamente el día de las elecciones. Intenté que la urna fuera a la celda para poder votar, no la llevaron. Y cuatro años después, estoy aquí, votando con el reconocimiento de mi total libertad y con la posibilidad de volver a ser presidente de la República de este país, para intentar que este país vuelva a la normalidad», aseguró tras votar este domingo.Una eventual victoria de Lula en segunda vuelta consolidaría el giro progresista en América Latina.»Largas colas e incidentes puntuales»La jornada, en la que más de 156 millones de brasileños estaban llamados a votar, estuvo marcada por largas colas de espera y se registraron puntuales incidentes. El gran temor de estos comicios, considerados los más polarizados de la historia de Brasil, es que se produzcan disturbios tras los resultados, en vista de la agresiva campaña de descrédito al sistema de voto electrónico que promovió Bolsonaro.»Unas elecciones limpias deben ser respetadas», dijo esta mañana el ultraderechista, tras votar en Río de Janeiro con una camiseta amarilla de la selección brasileña.Los ataques por violencia política estos últimos meses –que se saldaron con al menos tres asesinatos– obligaron a los candidatos a llevar chaleco antibalas y al Tribunal Superior Electoral (TSE) a tomar medidas extremas, como prohibir el porte de armas un día antes y después de los comicios.No obstante, este domingo, el presidente del TSE, Alexandre de Moraes, dijo que proceso comicial se había desarrollado de forma «tranquila y armoniosa», tanto en Brasil como en el exterior, y que los incidentes que tuvieron lugar «están dentro de la normalidad».»Nada distinto a otras elecciones. Hay muy pocos incidentes en comparación con lo que algunos pronosticaban», afirmó.

https://youtube.com/watch?v=veBQlg1_2TY

El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, de 76 años, se impuso en una disputada primera vuelta de las elecciones de Brasil, con 48,29 % de los votos –en un escrutinio del 99,44 %–, y se medirá en el balotaje el 30 de octubre con el mandatario, Jair Bolsonaro, que registró un 43,31 % de los sufragios, mucho más de lo que vaticinaban los sondeos.

La senadora del centroderechista Movimiento Democrático Brasileño (MDB), Simone Tebet, dio otra sorpresa al quedar en tercera posición (4,19 %), tras superar al centroizquierdista y exministro de Lula, Ciro Gomes (3,05 %). Ambos serán decisivos en la segunda vuelta y este domingo sacaron menos puntos de lo esperado, en beneficio de los dos candidatos principales, lo que muestra la extrema polarización que vive Brasil y augura una muy reñida segunda vuelta.

Los otros siete candidatos sumaron, entre todos, poco más de un 1 % y la abstención alcanzó un 20 %. Lula consiguió su máximo apoyo en las regiones norte y noreste del país, mientras que Bolsonaro dominó en la región centroeste, sur y sureste.

«Algunas semanas turbulentas esperan a Brasil antes de la segunda vuelta el 30 de octubre. No importa quién gane la presidencia, el bolsonarismo estará muy vivo en el Congreso y el Senado. Si Lula gana, es probable que enfrente una feroz resistencia», escribió en Twitter el analista político Oliver Stuenkel.

El sociólogo y analista político André Takahashi cree que, en primer lugar, hace falta llevar a cabo un profundo análisis sobre el crecimiento de las fuerzas de la derecha y de la izquierda, al tiempo que subraya que ciertos partidos servirán de apoyo a Lula en la segunda ronda.

Asimismo, dijo que el nivel de abstención no cambiará en la siguiente vuelta de las elecciones. Quienes marcarán la diferencia serán los votantes de los candidatos que han quedado fuera de la lucha política en la primera ronda, señaló el experto.

Los brasileños también votaron para elegir a los 513 diputados, un tercio de los senadores, a los gobernadores, así como a cientos de diputados estatales y del Distrito Federal.

En los tres estados más poblados, Sao Paulo, Minas Gerais y Río de Janeiro, ganaron candidatos a gobernador aliados de Bolsonaro. En estos dos últimos, incluso en primera vuelta.

Bolsonaro empezó liderando el conteo hasta que, con 70 % del escrutinio, fue superado por Lula. No obstante, el mandatario ha sacado entre seis y siete puntos más de lo que apuntaban las encuestas y tiene ahora el reto de revertir los resultados, algo que no ha pasado desde la redemocratización.

«Esta es la elección más importante», dijo esta mañana el patriarca de la izquierda brasileña al depositar su voto en Sao Bernado do Campo, en Sao Paulo.

La victoria parcial de Lula en estos comicios sella su vuelta al ruedo político, tras el viacrucis que vivió cuando fue condenado por corrupción y encarcelado durante casi dos años, para después ser liberado en noviembre 2019 y recuperar sus derechos políticos.

El líder del Partido de los Trabajadores (PT) preparó entonces su sexta candidatura presidencial mientras la justicia le iba absolviendo en las casi 20 causas que tenía abiertas en su contra.

Hoy, tras conocer los resultados del escrutinio, Lula mostró su confianza en que ganará la segunda vuelta: «Esto para nosotros es solo una prórroga», sostuvo. «Para desgracia de alguno, tengo otras cuatro semanas para seguir haciendo campaña», agregó.

El exmandatario de Brasil consideró que su paso al balotaje demuestra el error que cometieron quienes le trataron «como a un ser humano fuera de la política», y constituye una «primera oportunidad de hacer un debate cara a cara» con Bolsonaro.

Hoje é dia da democracia.📸:@ricardostuckertpic.twitter.com/nj2RQaSQI7

Lula, un orador reposado y carismático que goza de prestigio internacional, es una figura central de la política brasileña desde hace 40 años. Con una infancia marcada por el hambre, el líder de izquierda fue obrero, dirigente sindical y dos veces presidente (2003-2010), con un fuerte énfasis en los programas sociales.

«Hace cuatro años no pude votar porque había sido víctima de una mentira en este país. Estaba detenido en la Policía Federal exactamente el día de las elecciones. Intenté que la urna fuera a la celda para poder votar, no la llevaron. Y cuatro años después, estoy aquí, votando con el reconocimiento de mi total libertad y con la posibilidad de volver a ser presidente de la República de este país, para intentar que este país vuelva a la normalidad», aseguró tras votar este domingo.

Una eventual victoria de Lula en segunda vuelta consolidaría el giro progresista en América Latina.

La jornada, en la que más de 156 millones de brasileños estaban llamados a votar, estuvo marcada por largas colas de espera y se registraron puntuales incidentes. El gran temor de estos comicios, considerados los más polarizados de la historia de Brasil, es que se produzcan disturbios tras los resultados, en vista de la agresiva campaña de descrédito al sistema de voto electrónico que promovió Bolsonaro.

«Unas elecciones limpias deben ser respetadas», dijo esta mañana el ultraderechista, tras votar en Río de Janeiro con una camiseta amarilla de la selección brasileña.

Los ataques por violencia política estos últimos meses –que se saldaron con al menos tres asesinatos– obligaron a los candidatos a llevar chaleco antibalas y al Tribunal Superior Electoral (TSE) a tomar medidas extremas, como prohibir el porte de armas un día antes y después de los comicios.

No obstante, este domingo, el presidente del TSE, Alexandre de Moraes, dijo que proceso comicial se había desarrollado de forma «tranquila y armoniosa», tanto en Brasil como en el exterior, y que los incidentes que tuvieron lugar «están dentro de la normalidad».

«Nada distinto a otras elecciones. Hay muy pocos incidentes en comparación con lo que algunos pronosticaban», afirmó.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Destituyen a fiscal de Guatemala exaltado por EE.UU.

Destituyen a fiscal de Guatemala exaltado por EE.UU.

24 julio, 2021
Los ingresos tributarios trazados para el presente año superarán los 11 mil millones de quetzales

Los ingresos tributarios trazados para el presente año superarán los 11 mil millones de quetzales

20 diciembre, 2022
Desarrollan anticuerpo que ataca las células madre cancerosas de tumores

Desarrollan anticuerpo que ataca las células madre cancerosas de tumores

26 abril, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.