Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

La pandemia del coronavirus terminará, pero el virus no dejará de existir

webmaster Por webmaster
20 septiembre, 2022
en Internacionales
59 3
0
La pandemia del coronavirus terminará, pero el virus no dejará de existir
1.2k
Vistas

2022-09-20

También te puede gustar

Trump afirma que EE.UU. fortalece a la OTAN vendiendo armas en vez de financiar la guerra en Ucrania: 5 claves del impacto

Taiwán dona motocicletas a la PNC de Guatemala para fortalecer la seguridad

Venezuela: EE.UU. despliega crucero de misiles y submarino nuclear en el Caribe

Nuevo Mundo – 96.1

Líderes mundiales están diciendo que la pandemia está llegando a su fin. ¿Qué debemos hacer?El virus SARS-CoV-2 causante de la enfermedad Covid-19 ya ha dejado más de 612 millones de contagiados y más de 6,5 millones de fallecidos en todo el mundo. El patógeno, descubierto a finales de 2019 en la ciudad china de Wuhan, ha evolucionado hacia nuevas variantes que, con la ayuda de las vacunas, han sufrido una disminución de su nocividad, lo que han alivianado la sobrecarga de los sistemas sanitarios.¿El fin de la pandemia?La clara reducción en el número de fallecidos ha llevado al director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, a decir que el mundo «nunca ha estado tan cerca del fin de la pandemia de Covid-19″.»Aún no estamos allí, pero el fin de la pandemia está a la vista», agregó.Mientras tanto, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden,afirmó el lunes (19.09.2022) que su país, el más afectado en cuanto a contagios y muertes por el patógeno a nivel mundial, dio por concluida la pandemia ahí.»Aún tenemos un problema con el Covid. Todavía estamos trabajando mucho en ello, pero la pandemia ha terminado. Si te das cuenta, nadie está usando mascarillas. Todo el mundo parece estar en buena forma», afirmó Biden.La pandemia podría terminar, pero el virus se mantiene»Es difícil definir a qué se refieren con el fin de la pandemia», dijo a DW Javier Jaimes, investigador senior del programa de Medicina Molecular de la Universidad de Massachusetts (EE. UU.). «Si nos referimos a que el virus deja de circular, la respuesta es no. El virus sigue ahí y cada vez vemos más variantes. Si hablamos de enfermedades, vemos que el efecto de las vacunas ha disminuido los casos clínicos graves y la mortalidad», agregó.Arturo Pareja, director del Centro de Investigación de Virología de la Universidad de San Martín de Porres de Perú, afirmó a DW que concuerda con la visión de la OMS: «La tasa de mortalidad ya es bajísima. Eso explica que, tal y como lo afirma la OMS, estamos muy cerca del fin de la pandemia del Covid-19. Pero eso no significa que desaparezca la infección, sino que simplemente termina el aspecto de pandemia».¿Podría una mutación volverse aún más peligrosa?Entonces, el virus no desaparecerá, pero lo cierto es que se volvió relativamente más débil. No obstante, y a pesar de que lo ven poco probable, los expertos no descartan que una futura variante pueda ser más peligrosa: «Es poco probable que emerja una variante lo suficientemente mutada que pueda, no solo sobrepasar la inmunidad de las vacunas, sino que también generar enfermedades graves y que nos lleve a una situación como la que vivimos en los últimos dos años», aseguró Jaimes. Sin embargo, advierte, es «una situación que no podemos ni predecir ni descartar».El doctor Pareja concuerda: «Hay una posibilidad de que el virus se vuelva más agresivo, pero para eso debemos estar prevenidos, sabiendo sobre su comportamiento y su interacción con su huésped, en este caso, los seres humanos».Las medidas anticovid «llegaron para quedarse»A pesar del relajo de las restricciones anticovid y las declaraciones de Biden y Tedros, los especialistas llaman a no relajarse y a aprender de la experiencia previa, porque estas medidas siguen siendo importantes en la prevención de la transmisión de un virus.»No podemos bajar la guardia. Tenemos que prestar importancia a lo que pasa en otros continentes y estar prevenidos. Es importante siempre tener medidas de bioseguridad como la higiene de manos o portar mascarilla. Estas medidas llegaron para quedarse», reflexionó Pareja.Las lecciones que aprendimos de esta pandemia no se pueden olvidar. Son lecciones que no solo se aplican a esta, sino a otras enfermedades transmisibles. Las medidas preventivas deberían seguirse implementando. El lavado de manos o el uso de tapabocas en algunos casos, es algo que sigue teniendo vigencia», concluyó Jaimes.

Líderes mundiales están diciendo que la pandemia está llegando a su fin. ¿Qué debemos hacer?El virus SARS-CoV-2 causante de la enfermedad Covid-19 ya ha dejado más de 612 millones de contagiados y más de 6,5 millones de fallecidos en todo el mundo. El patógeno, descubierto a finales de 2019 en la ciudad china de Wuhan, ha evolucionado hacia nuevas variantes que, con la ayuda de las vacunas, han sufrido una disminución de su nocividad, lo que han alivianado la sobrecarga de los sistemas sanitarios.

La clara reducción en el número de fallecidos ha llevado al director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, a decir que el mundo «nunca ha estado tan cerca del fin de la pandemia de Covid-19».

«Aún no estamos allí, pero el fin de la pandemia está a la vista», agregó.

Mientras tanto, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden,afirmó el lunes (19.09.2022) que su país, el más afectado en cuanto a contagios y muertes por el patógeno a nivel mundial, dio por concluida la pandemia ahí.

«Aún tenemos un problema con el Covid. Todavía estamos trabajando mucho en ello, pero la pandemia ha terminado. Si te das cuenta, nadie está usando mascarillas. Todo el mundo parece estar en buena forma», afirmó Biden.

«Es difícil definir a qué se refieren con el fin de la pandemia», dijo a DW Javier Jaimes, investigador senior del programa de Medicina Molecular de la Universidad de Massachusetts (EE. UU.). «Si nos referimos a que el virus deja de circular, la respuesta es no. El virus sigue ahí y cada vez vemos más variantes. Si hablamos de enfermedades, vemos que el efecto de las vacunas ha disminuido los casos clínicos graves y la mortalidad», agregó.

Arturo Pareja, director del Centro de Investigación de Virología de la Universidad de San Martín de Porres de Perú, afirmó a DW que concuerda con la visión de la OMS: «La tasa de mortalidad ya es bajísima. Eso explica que, tal y como lo afirma la OMS, estamos muy cerca del fin de la pandemia del Covid-19. Pero eso no significa que desaparezca la infección, sino que simplemente termina el aspecto de pandemia».

Entonces, el virus no desaparecerá, pero lo cierto es que se volvió relativamente más débil. No obstante, y a pesar de que lo ven poco probable, los expertos no descartan que una futura variante pueda ser más peligrosa: «Es poco probable que emerja una variante lo suficientemente mutada que pueda, no solo sobrepasar la inmunidad de las vacunas, sino que también generar enfermedades graves y que nos lleve a una situación como la que vivimos en los últimos dos años», aseguró Jaimes. Sin embargo, advierte, es «una situación que no podemos ni predecir ni descartar».

El doctor Pareja concuerda: «Hay una posibilidad de que el virus se vuelva más agresivo, pero para eso debemos estar prevenidos, sabiendo sobre su comportamiento y su interacción con su huésped, en este caso, los seres humanos».

A pesar del relajo de las restricciones anticovid y las declaraciones de Biden y Tedros, los especialistas llaman a no relajarse y a aprender de la experiencia previa, porque estas medidas siguen siendo importantes en la prevención de la transmisión de un virus.

«No podemos bajar la guardia. Tenemos que prestar importancia a lo que pasa en otros continentes y estar prevenidos. Es importante siempre tener medidas de bioseguridad como la higiene de manos o portar mascarilla. Estas medidas llegaron para quedarse», reflexionó Pareja.

Las lecciones que aprendimos de esta pandemia no se pueden olvidar. Son lecciones que no solo se aplican a esta, sino a otras enfermedades transmisibles. Las medidas preventivas deberían seguirse implementando. El lavado de manos o el uso de tapabocas en algunos casos, es algo que sigue teniendo vigencia», concluyó Jaimes.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Exjugador de la NBA dirige una trama para defraudar más de 5 millones de dólares en la liga de baloncesto

Exjugador de la NBA dirige una trama para defraudar más de 5 millones de dólares en la liga de baloncesto

30 agosto, 2022
Costa Rica confirma un caso de gusano barrenador en humanos

Costa Rica confirma un caso de gusano barrenador en humanos

27 febrero, 2024
El Barí§a gana por la mí­nima el derbi en el debut de Xavi en el banquillo

El Barí§a gana por la mí­nima el derbi en el debut de Xavi en el banquillo

20 noviembre, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.