Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Cinco muertos tras fuerte terremoto en Papúa Nueva Guinea

webmaster Por webmaster
11 septiembre, 2022
en Internacionales
60 2
0
Cinco muertos tras fuerte terremoto en Papúa Nueva Guinea
1.2k
Vistas

2022-09-11

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Al menos cinco personas murieron este domingo (11.09.2022) en un sismo de magnitud 7,6 en el este de Papúa Nueva Guinea, que dañó edificios, provocó deslizamientos y dejó también numerosos heridos. Los habitantes de varias poblaciones reportaron un fuerte temblor a media mañana que agrietó carreteras y dañó varios edificios.La diputada Kessy Sawang, originaria de la zona más afectada, indicó que al menos dos personas murieron en unos pueblos de montaña, y añadió que otras cuatro víctimas fueron llevadas al hospital en estado crítico. «Ha habido daños muy amplios», dijo. Según detalló, un deslizamiento de tierra enterró varias viviendas y dejó «partido en dos» otro pueblo, en el que la gente «perdió sus casas». Además, tres mineros murieron sepultados en Wau, Morobe, según la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU.Las comunicaciones en la zona son precarias y las carreteras asfaltadas escasas, por lo que de momento resulta difícil establecer un balance de los daños. En las tareas de rescate participaban pequeñas empresas de aviación y grupos de misioneros, para transportar por aire a algunos de los heridos. «Es muy difícil por el terreno y el tiempo. Es un gran desafío» debido a lo remoto de la zona, dijo Nelli Pumai, de la empresa Manolos Aviation.Cuantiosos dañosEl sismo tuvo su epicentro a 67 km de la localidad de Kainantu y a una profundidad de 61 km, señaló el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El movimiento telúrico se sintió en la capital, Puerto Moresby, a 480 km. Pobladores de Lae y Madang, cercanos al epicentro, dijeron a la AFP que lo sintieron con más fuerza que sismos anteriores.La electricidad, la conexión a internet y la carretera regional resultaron dañados, así como algunos centros de salud y viviendas, pero el aeropuerto sigue operativo. Algunos de los heridos ya fueron evacuados por vía aérea para ser hospitalizados.El primer ministro, James Marape, dijo que el sismo fue «masivo», y recomendó a la población ser prudente y refugiarse en zonas altas. No obstante, dijo esperar que los daños sean menos importantes que los ocurridos en 2018, cuando otro sismo mató al menos a 126 personas. Papúa Nueva Guinea se ubica en el «Anillo de Fuego» del Pacífico, lo que hace que sea proclive a los movimientos sísmicos.

Al menos cinco personas murieron este domingo (11.09.2022) en un sismo de magnitud 7,6 en el este de Papúa Nueva Guinea, que dañó edificios, provocó deslizamientos y dejó también numerosos heridos. Los habitantes de varias poblaciones reportaron un fuerte temblor a media mañana que agrietó carreteras y dañó varios edificios.

La diputada Kessy Sawang, originaria de la zona más afectada, indicó que al menos dos personas murieron en unos pueblos de montaña, y añadió que otras cuatro víctimas fueron llevadas al hospital en estado crítico. «Ha habido daños muy amplios», dijo. Según detalló, un deslizamiento de tierra enterró varias viviendas y dejó «partido en dos» otro pueblo, en el que la gente «perdió sus casas». Además, tres mineros murieron sepultados en Wau, Morobe, según la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU.

Las comunicaciones en la zona son precarias y las carreteras asfaltadas escasas, por lo que de momento resulta difícil establecer un balance de los daños. En las tareas de rescate participaban pequeñas empresas de aviación y grupos de misioneros, para transportar por aire a algunos de los heridos. «Es muy difícil por el terreno y el tiempo. Es un gran desafío» debido a lo remoto de la zona, dijo Nelli Pumai, de la empresa Manolos Aviation.

Cuantiosos dañosEl sismo tuvo su epicentro a 67 km de la localidad de Kainantu y a una profundidad de 61 km, señaló el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El movimiento telúrico se sintió en la capital, Puerto Moresby, a 480 km. Pobladores de Lae y Madang, cercanos al epicentro, dijeron a la AFP que lo sintieron con más fuerza que sismos anteriores.

La electricidad, la conexión a internet y la carretera regional resultaron dañados, así como algunos centros de salud y viviendas, pero el aeropuerto sigue operativo. Algunos de los heridos ya fueron evacuados por vía aérea para ser hospitalizados.

El primer ministro, James Marape, dijo que el sismo fue «masivo», y recomendó a la población ser prudente y refugiarse en zonas altas. No obstante, dijo esperar que los daños sean menos importantes que los ocurridos en 2018, cuando otro sismo mató al menos a 126 personas. Papúa Nueva Guinea se ubica en el «Anillo de Fuego» del Pacífico, lo que hace que sea proclive a los movimientos sísmicos.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Caricom reitera su apoyo a Guyana en la crisis con Venezuela

Caricom reitera su apoyo a Guyana en la crisis con Venezuela

26 mayo, 2025
El 31 de octubre y 01 de noviembre, los cementerios permanecerán cerrados a nivel nacional.

El 31 de octubre y 01 de noviembre, los cementerios permanecerán cerrados a nivel nacional.

30 octubre, 2020
Proyectan teleférico que unirá el aeropuerto La Aurora con Antigua

Proyectan teleférico que unirá el aeropuerto La Aurora con Antigua

15 enero, 2025

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.