Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Consiguen convertir el plástico en diamantes usando potentes láseres

webmaster Por webmaster
3 septiembre, 2022
en Internacionales
60 2
0
Consiguen convertir el plástico en diamantes usando potentes láseres
1.2k
Vistas

2022-09-03

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Científicos del SLAC National Accelerator Laboratory (California, EE.UU.) aseguran haber sido capaces de crear nanodiamantes a partir de plástico mediante el uso de potentes láseres, según un reciente estudio publicado en la revista Science Advances.Anteriormente, los investigadores ya habían podido crear nanodiamantes disparando láseres a una mezcla de carbono e hidrógeno, pero requería de presiones extraordinariamente altas. Sin embargo, el nuevo trabajo encontró que, al usar el plástico simple —utilizado comúnmente para fabricar botellas y otros recipientes— se podían fabricar diamantes en condiciones mucho menos extremas.Concretamente, el plástico, que contiene carbono, hidrógeno y oxígeno, se calentó a temperaturas de entre 3.200 °C y 5.800 °C y las ondas de choque generadas por el pulso del láser produjeron presiones de más de 72 gigapascales, el equivalente a una quinta parte de la presión en el núcleo de la Tierra.Este proceso separó al hidrógeno y al oxígeno del carbono, dejando diminutos diamantes de unos pocos nanómetros de ancho. Como subproducto también se obtuvo hielo superiónico, una fase del agua que existe a temperaturas y presiones extremadamente altas y que posee una muy alta electroconductividad.Siegfried Glenzer, uno de los autores del estudio, explicó que, al igual que el plástico, el interior de los planetas gigantes como Urano y Neptuno contiene oxígeno, así como carbono e hidrógeno, lo que significa que «los diamantes probablemente estén en todas partes».»Si [el proceso de conversión de estos elementos a diamantes] sucede a presiones más bajas que las vistas anteriormente, significa que están dentro de Urano, dentro de Neptuno, dentro de algunas lunas como Titán, que contienen hidrocarburos», aseguró Glenzer.Esto podría ayudar a explicar algunos de los misterios de esos planetas. Por ejemplo, los investigadores sugieren que los diamantes que se forman en el manto de Neptuno y se hunden hacia su núcleo generan fricción y calor en el proceso, lo que constituiría uno de los motivos por los que el planeta es tan caliente. Por su parte, el hielo superiónico sobrante en el interior de Urano podría estar conduciendo corrientes eléctricas que podrían estar relacionadas con la peculiar forma del campo magnético de dicho planeta.Glenzer señala que el próximo paso es incluir este proceso en los modelos de esos planetas para intentar explicar más cosas sobre ellos. Además, los investigadores podrían usar este método para recolectar los nanodiamantes después de que se formen.»En los otros experimentos, donde la presión necesaria era mucho mayor, las condiciones eran tan extremas y dinámicas que los diamantes terminaron desmoronándose», dijo Glenzer. «Ahora que hemos encontrado una manera de hacer los diamantes a una presión más baja, es posible que tengamos la oportunidad de cosecharlos».

Científicos del SLAC National Accelerator Laboratory (California, EE.UU.) aseguran haber sido capaces de crear nanodiamantes a partir de plástico mediante el uso de potentes láseres, según un reciente estudio publicado en la revista Science Advances.

Anteriormente, los investigadores ya habían podido crear nanodiamantes disparando láseres a una mezcla de carbono e hidrógeno, pero requería de presiones extraordinariamente altas. Sin embargo, el nuevo trabajo encontró que, al usar el plástico simple —utilizado comúnmente para fabricar botellas y otros recipientes— se podían fabricar diamantes en condiciones mucho menos extremas.

Concretamente, el plástico, que contiene carbono, hidrógeno y oxígeno, se calentó a temperaturas de entre 3.200 °C y 5.800 °C y las ondas de choque generadas por el pulso del láser produjeron presiones de más de 72 gigapascales, el equivalente a una quinta parte de la presión en el núcleo de la Tierra.

Este proceso separó al hidrógeno y al oxígeno del carbono, dejando diminutos diamantes de unos pocos nanómetros de ancho. Como subproducto también se obtuvo hielo superiónico, una fase del agua que existe a temperaturas y presiones extremadamente altas y que posee una muy alta electroconductividad.

Siegfried Glenzer, uno de los autores del estudio, explicó que, al igual que el plástico, el interior de los planetas gigantes como Urano y Neptuno contiene oxígeno, así como carbono e hidrógeno, lo que significa que «los diamantes probablemente estén en todas partes».

«Si [el proceso de conversión de estos elementos a diamantes] sucede a presiones más bajas que las vistas anteriormente, significa que están dentro de Urano, dentro de Neptuno, dentro de algunas lunas como Titán, que contienen hidrocarburos», aseguró Glenzer.

Esto podría ayudar a explicar algunos de los misterios de esos planetas. Por ejemplo, los investigadores sugieren que los diamantes que se forman en el manto de Neptuno y se hunden hacia su núcleo generan fricción y calor en el proceso, lo que constituiría uno de los motivos por los que el planeta es tan caliente. Por su parte, el hielo superiónico sobrante en el interior de Urano podría estar conduciendo corrientes eléctricas que podrían estar relacionadas con la peculiar forma del campo magnético de dicho planeta.

Glenzer señala que el próximo paso es incluir este proceso en los modelos de esos planetas para intentar explicar más cosas sobre ellos. Además, los investigadores podrían usar este método para recolectar los nanodiamantes después de que se formen.

«En los otros experimentos, donde la presión necesaria era mucho mayor, las condiciones eran tan extremas y dinámicas que los diamantes terminaron desmoronándose», dijo Glenzer. «Ahora que hemos encontrado una manera de hacer los diamantes a una presión más baja, es posible que tengamos la oportunidad de cosecharlos».

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Procuraduría y Ministerio Público impugnan cambio de delito a ex ministro por maletas con dinero

Procuraduría y Ministerio Público impugnan cambio de delito a ex ministro por maletas con dinero

14 marzo, 2024
Insivumeh alerta: temperaturas de hasta 42°C esta semana en varias regiones del país

Insivumeh alerta: temperaturas de hasta 42°C esta semana en varias regiones del país

31 marzo, 2025
Indonesia: erupción del volcán Semeru deja ya 34 muertos

Indonesia: erupción del volcán Semeru deja ya 34 muertos

7 diciembre, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.