Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Salud

Expertos británicos presentan ensayo de tratamiento Tecovirimat para combatir la Viruela del mono

webmaster Por webmaster
23 agosto, 2022
en Salud
58 4
0
Expertos británicos presentan ensayo de tratamiento Tecovirimat para combatir la Viruela del mono
1.2k
Vistas

2022-08-23

También te puede gustar

Guatemaltecos por la Desnutrición reduce drásticamente la desnutrición crónica en Huehuetenango

Puestos de salud en Guatemala: Gobierno inaugura 26 y proyecta 15 más para 2025

Israel ordena evacuación de hospitales en el norte de Gaza ante ofensiva militar

Entre los síntomas típicos de la viruela del mono, declarada en julio emergencia pública sanitaria de interés internacional por la Organización Mundial de la Salud (OMS), figuran sarpullidos y dolorosas ampollas en la piel, fiebre, dolor muscular, inflamación de glándulas linfáticas y, raramente, podrían generar complicaciones severas.Pero, si bien las vacunas utilizadas para tratar la viruela podrían reducir el riesgo de contagio del virus, actualmente no existen tratamientos que aceleren la recuperación en personas afectadas. Así lo explicaron este martes (23.08.2022), en un encuentro virtual, el experto de la Universidad de Oxford Peter Horby, especialista en infecciones emergentes y director del nuevo Instituto de Ciencias de la Pandemia y líder del ensayo; y Martin Landray, profesor de medicina y epidemilogía del citado centro académico.El nuevo estudio, según remarcaron, pondrá a prueba en pacientes no hospitalizados la «eficacia y seguridad de Tecovirimat, un tratamiento antiviral desarrollado inicialmente para la viruela».El Tecovirimat evita que el virus abandone las células infectadas, frenando su propagación dentro del cuerpo. Actualmente se emplea para el tratamiento de pacientes con complicaciones severas por viruela del mono que han sido hospitalizados, pero hasta la fecha no hay ensayos que confirmen si ese medicamento puede ayudar a estos enfermos a recuperarse de la enfermedad.En la rueda de prensa, Horby dijo que este país ha experimentado «un dramático incremento de casos» y apuntó que la viruela del mono es «una infección angustiosa, que ocasiona síntomas bastantes severos en ocasiones, en la que hay complicaciones (…) y un 10 por ciento de los pacientes termina hospitalizado».»Algunas de estas complicaciones son bastante desagradables, como las infecciones bacterianas (…) y, raramente, la muerte», recordó el experto, al tiempo que subrayó la importancia de hallar la manera de «frenar la transmisión».Con el nuevo ensayo, con el que esperan reclutar 500 voluntarios, se quiere comprobar «si este fármaco es seguro, si es efectivo y el objetivo es encontrar un tratamiento para ayudar a los pacientes a recuperarse antes, a reducir los síntomas, y a reducir las complicaciones».Los participantes serán seleccionados al azar para recibir o bien un tratamiento de 14 días de 600 miligramos de Tcovirimat, suministrado dos veces al día, o un tratamiento con placebo y los pacientes se someterán al tratamiento desde sus hogares.A fin de averiguar si estas personas se recuperan antes con el fármaco, los expertos evaluarán el ritmo con el que sanan las lesiones de la piel y de las mucosas; cuánto tiempo tardan en dar negativo por el virus en muestras tomadas en la garganta y en las lesiones y se controlará el tiempo requerido por aquellos voluntarios que tengan que ser hospitalizados por complicaciones.

Entre los síntomas típicos de la viruela del mono, declarada en julio emergencia pública sanitaria de interés internacional por la Organización Mundial de la Salud (OMS), figuran sarpullidos y dolorosas ampollas en la piel, fiebre, dolor muscular, inflamación de glándulas linfáticas y, raramente, podrían generar complicaciones severas.

Pero, si bien las vacunas utilizadas para tratar la viruela podrían reducir el riesgo de contagio del virus, actualmente no existen tratamientos que aceleren la recuperación en personas afectadas. Así lo explicaron este martes (23.08.2022), en un encuentro virtual, el experto de la Universidad de Oxford Peter Horby, especialista en infecciones emergentes y director del nuevo Instituto de Ciencias de la Pandemia y líder del ensayo; y Martin Landray, profesor de medicina y epidemilogía del citado centro académico.

El nuevo estudio, según remarcaron, pondrá a prueba en pacientes no hospitalizados la «eficacia y seguridad de Tecovirimat, un tratamiento antiviral desarrollado inicialmente para la viruela».

El Tecovirimat evita que el virus abandone las células infectadas, frenando su propagación dentro del cuerpo. Actualmente se emplea para el tratamiento de pacientes con complicaciones severas por viruela del mono que han sido hospitalizados, pero hasta la fecha no hay ensayos que confirmen si ese medicamento puede ayudar a estos enfermos a recuperarse de la enfermedad.

En la rueda de prensa, Horby dijo que este país ha experimentado «un dramático incremento de casos» y apuntó que la viruela del mono es «una infección angustiosa, que ocasiona síntomas bastantes severos en ocasiones, en la que hay complicaciones (…) y un 10 por ciento de los pacientes termina hospitalizado».

«Algunas de estas complicaciones son bastante desagradables, como las infecciones bacterianas (…) y, raramente, la muerte», recordó el experto, al tiempo que subrayó la importancia de hallar la manera de «frenar la transmisión».

Con el nuevo ensayo, con el que esperan reclutar 500 voluntarios, se quiere comprobar «si este fármaco es seguro, si es efectivo y el objetivo es encontrar un tratamiento para ayudar a los pacientes a recuperarse antes, a reducir los síntomas, y a reducir las complicaciones».

Los participantes serán seleccionados al azar para recibir o bien un tratamiento de 14 días de 600 miligramos de Tcovirimat, suministrado dos veces al día, o un tratamiento con placebo y los pacientes se someterán al tratamiento desde sus hogares.

A fin de averiguar si estas personas se recuperan antes con el fármaco, los expertos evaluarán el ritmo con el que sanan las lesiones de la piel y de las mucosas; cuánto tiempo tardan en dar negativo por el virus en muestras tomadas en la garganta y en las lesiones y se controlará el tiempo requerido por aquellos voluntarios que tengan que ser hospitalizados por complicaciones.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

SAT paga seguros

SAT paga seguros millonarios: más de Q150 millones en pólizas de vida y gastos médicos para funcionarios

27 agosto, 2025
Retraso en la habilitación de la autopista Palín-Escuintla pese a promesa presidencial

Retraso en la habilitación de la autopista Palín-Escuintla pese a promesa presidencial

12 julio, 2024
La erupción volcánica en Tonga provoca

La erupción volcánica en Tonga provoca

17 enero, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.