2022-08-21
Nuevo Mundo – 96.1
En la Unión Europea (UE) crece la presión para que los países miembros dejen de expedir visados a los ciudadanos rusos. Se prevé que el 31 de agosto los ministros de Asuntos Exteriores del bloque discutan en una reunión informal en Praga (República Checa) la posibilidad de modificar el código de visados Schengen para dar ese paso con ciertas excepciones, informó a TASS una fuente diplomática en Bruselas.»La primera etapa consistiría en considerar la creación de un sistema voluntario para reducir en varias veces el número de visados de turismo expedidos diariamente a los ciudadanos rusos», reveló el informante.Las autoridades de varios países europeos ya han instado a prohibir el ingreso de ciudadanos rusos a Europa. En particular, el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, declaró la semana pasada que Occidente debería prohibirles entrar en sus países durante al menos un año para acabar con la operación militar en Ucrania. «Las sanciones más importantes son el cierre de las fronteras, ya que los rusos están quitándole la tierra a otros», dijo.Estonia y Finlandia también se pronunciaron a favor de tal idea. Así, la primera ministra de Finlandia, Sanna Marin, declaró que «no es correcto» que los rusos puedan «vivir una vida normal» y viajar a Europa mientras Moscú realiza acciones militares en Ucrania. «Mi postura personal es que el turismo debe ser limitado», subrayó.Por su parte, la primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, escribió en su cuenta de Twitter que «ahora es el momento de poner fin al turismo desde Rusia». «Dejen de emitir visados turísticos a los rusos. Visitar Europa es un privilegio, no uno de los derechos humanos», afirmó la política.Países que ya han restringido el turismo a los rusosSon ya varios los países que han restringido el turismo a los ciudadanos rusos. A principios de agosto, la Embajada de Letonia en Moscú informó que suspende «por un plazo indefinido» la emisión de visados para las personas del país. Desde la legación diplomática vincularon la medida con «la situación internacional», al tiempo que precisaron que seguirán emitiendo visados a aquellos que tengan que viajar para asistir al funeral de un familiar en Letonia.
En la Unión Europea (UE) crece la presión para que los países miembros dejen de expedir visados a los ciudadanos rusos. Se prevé que el 31 de agosto los ministros de Asuntos Exteriores del bloque discutan en una reunión informal en Praga (República Checa) la posibilidad de modificar el código de visados Schengen para dar ese paso con ciertas excepciones, informó a TASS una fuente diplomática en Bruselas.
«La primera etapa consistiría en considerar la creación de un sistema voluntario para reducir en varias veces el número de visados de turismo expedidos diariamente a los ciudadanos rusos», reveló el informante.
Las autoridades de varios países europeos ya han instado a prohibir el ingreso de ciudadanos rusos a Europa. En particular, el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, declaró la semana pasada que Occidente debería prohibirles entrar en sus países durante al menos un año para acabar con la operación militar en Ucrania. «Las sanciones más importantes son el cierre de las fronteras, ya que los rusos están quitándole la tierra a otros», dijo.
Estonia y Finlandia también se pronunciaron a favor de tal idea. Así, la primera ministra de Finlandia, Sanna Marin, declaró que «no es correcto» que los rusos puedan «vivir una vida normal» y viajar a Europa mientras Moscú realiza acciones militares en Ucrania. «Mi postura personal es que el turismo debe ser limitado», subrayó.
Por su parte, la primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, escribió en su cuenta de Twitter que «ahora es el momento de poner fin al turismo desde Rusia». «Dejen de emitir visados turísticos a los rusos. Visitar Europa es un privilegio, no uno de los derechos humanos», afirmó la política.
Países que ya han restringido el turismo a los rusos
Son ya varios los países que han restringido el turismo a los ciudadanos rusos. A principios de agosto, la Embajada de Letonia en Moscú informó que suspende «por un plazo indefinido» la emisión de visados para las personas del país. Desde la legación diplomática vincularon la medida con «la situación internacional», al tiempo que precisaron que seguirán emitiendo visados a aquellos que tengan que viajar para asistir al funeral de un familiar en Letonia.