2022-08-03
Nuevo Mundo – 96.1
A través de un comunicado, la Embajada de Estados Unidos acreditada en nuestro país, confirmó la visita durante este miércoles y jueves, de un grupo de senadores estadounidenses para sostener diversas reuniones con las autoridades del país y sociedad civil.Los congresistas son los demócratas de California, Lou Correa, Presidente del Subcomité de Seguridad Nacional para la Supervisión, Gestión y Rendición de Cuentas (OMA) y Jimmy Panetta, la demócrata de Virginia Abigail Spanberger y los republicanos de Nueva York John Katko y de Texas Tony Gonzáles.El congresista Correa, es quien encabeza la delegación bipartidista, mientras que según señaló la embajada norteamericana en su comunicado, los cinco congresistas buscan promover la cooperación bilateral en economía y negocios, buscando impulsar la inversión por parte del sector privado de Estados Unidos en el país.Según se indica, la delegación se reunirá con el presidente Alejandro Giammattei y otros integrantes de su gabinete de gobierno, además con compañías norteamericanas que se encuentran en el país como PepsiCo, PriceSmart y Texwin, teniendo en cuenta que las tres empresas general un aproximado de 21 mil empleos y planifican invertir 379 millones de dólares, apoyando a 500 emprendedores y generar 5 mil empleos adicionales en el triángulo norte de Centroamérica hasta 2025, como parte del “Llamado a la Acción” que fue anunciado anteriormente por la vicepresidente Kamala Harris como parte de sus acciones para frenar la migración irregular.Los congresistas estadounidenses, se reunirán luego con miembros de la sociedad civil y sector privado, a la postre emprenderán el viaje hacia Honduras para continuar con su gira.
A través de un comunicado, la Embajada de Estados Unidos acreditada en nuestro país, confirmó la visita durante este miércoles y jueves, de un grupo de senadores estadounidenses para sostener diversas reuniones con las autoridades del país y sociedad civil.
Los congresistas son los demócratas de California, Lou Correa, Presidente del Subcomité de Seguridad Nacional para la Supervisión, Gestión y Rendición de Cuentas (OMA) y Jimmy Panetta, la demócrata de Virginia Abigail Spanberger y los republicanos de Nueva York John Katko y de Texas Tony Gonzáles.
El congresista Correa, es quien encabeza la delegación bipartidista, mientras que según señaló la embajada norteamericana en su comunicado, los cinco congresistas buscan promover la cooperación bilateral en economía y negocios, buscando impulsar la inversión por parte del sector privado de Estados Unidos en el país.
Según se indica, la delegación se reunirá con el presidente Alejandro Giammattei y otros integrantes de su gabinete de gobierno, además con compañías norteamericanas que se encuentran en el país como PepsiCo, PriceSmart y Texwin, teniendo en cuenta que las tres empresas general un aproximado de 21 mil empleos y planifican invertir 379 millones de dólares, apoyando a 500 emprendedores y generar 5 mil empleos adicionales en el triángulo norte de Centroamérica hasta 2025, como parte del “Llamado a la Acción” que fue anunciado anteriormente por la vicepresidente Kamala Harris como parte de sus acciones para frenar la migración irregular.
Los congresistas estadounidenses, se reunirán luego con miembros de la sociedad civil y sector privado, a la postre emprenderán el viaje hacia Honduras para continuar con su gira.