Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Tecnología

Arabia Saudí­ planea construir megalópolis con dos enormes rascacielos de 170 km de largo

webmaster Por webmaster
28 julio, 2022
en Tecnología
58 4
0
Arabia Saudí­ planea construir megalópolis con dos enormes rascacielos de 170 km de largo
1.2k
Vistas

2022-07-28

También te puede gustar

Apple y OpenAI enfrentan 3 demandas de empresas de Elon Musk por conspirar contra la competencia en IA

Tecnología revoluciona el comercio electrónico: los vendedores virtuales 24/7 que superan a los humanos

Tsinghua Hephaestus se corona campeón en los Juegos Mundiales de Robots Humanoides

La futurista megalópolis NEOM en Arabia Saudí se extenderá sobre 170 km y albergará dos rascacielos cubiertos de espejos, según los nuevos planos revelados por el príncipe heredero Mohamed Bin Salmán, que no disipó las dudas sobre la viabilidad económica y medioambiental del proyecto.Llamados «The Line», los dos enormes rascacielos paralelos de 500 metros de altura formarán el centro de la ciudad sobre el mar Rojo, proyecto emblemático de varios cientos de miles de millones de dólares de Mohamed Bin Salmán, dirigente de facto del país, que busca diversificar la economía del reino petrolero.Con sus taxis voladores y robots domésticos, NEOM ha hecho hablar mucho de ella desde su primer anuncio en 2017, aunque arquitectos y economistas ponen en duda su viabilidad.Tan grandioso como las pirámides egipciasSegún el WStreet Journal, el príncipe heredero saudí dijo a ingenieros y diseñadores que quería que su próximo proyecto arquitectónico fuera tan grandioso como las pirámides egipcias.Inicialmente, NEOM se presentó como una «Silicon Valley» regional, un centro de biotecnología y tecnología digital que abarca 26.500 kilómetros cuadrados.Pero en la presentación del lunes por la noche de «The Line», el príncipe esbozó una visión más ambiciosa, describiendo una ciudad utópica sin coches, la más habitable «en todo el planeta».La idea es repensar la vida urbana en una superficie de solo 34 kilómetros cuadrados y responder a la «crisis de la habitabilidad y del medio ambiente», añadió, suscitando una vez más el escepticismo entre algunos.»El concepto evolucionó tanto desde su concepción inicial que a veces es difícil determinar su dirección», comenta Robert Mogielnicki del Arab Gulf States Institute en Washington.Las autoridades mencionaron en el pasado la cifra de un millón de habitantes en NEOM.9 millones de habitantes para 2045El príncipe heredero fijó ahora el límite en 1,2 millones de habitantes para 2030 y 9 millones para 2045, apostando por un auge demográfico necesario, según él, para hacer de Arabia Saudí una potencia económica capaz de competir en todos los sectores.A escala nacional, el objetivo es llegar a 100 millones de habitantes en 2040, «cerca de 30 millones de saudíes y 70 millones o más de extranjeros», frente a unos 34 millones de habitantes hoy día, declaró Mohamed Bin Salmán.»El interés principal de la construcción de NEOM es aumentar la capacidad demográfica de Arabia Saudí. Y ya que lo hacemos desde cero, ¿por qué copiar las ciudades normales?», detalló.Con un ancho de solo 200 metros, «The Line» debe responder a la expansión urbana incontrolada y perjudicial para el medio ambiente, superponiendo casas, escuelas y parques, según el modelo de «urbanismo de gravedad cero».»Necesidades diarias» en cinco minutos a pie, pero sin alcoholLos residentes tendrán acceso a «todas sus necesidades diarias» en cinco minutos a pie, así como a otras instalaciones como pistas de esquí al aire libre y «un tren de alta velocidad con un viaje de extremo a extremo (de la ciudad) de 20 minutos», según el comunicado de prensa publicado el lunes.NEOM también debería regirse por su propia ley, que está en proceso de elaboración, pero los funcionarios saudíes ya afirmaron que no tienen la intención de levantar la prohibición del alcohol impuesta en este país conservador.Otro desafío para NEOM es cumplir las promesas de protección del medio ambiente del país, que se comprometió -sin convencer a los defensores del medio ambiente- a alcanzar la neutralidad en carbono de aquí a 2060.Energías renovablesSegún un video promocional publicado el lunes, el sitio será totalmente alimentado por energías renovables y presentará «un microclima templado todo el año con ventilación natural».NEOM está bien posicionada para beneficiarse de la energía solar y eólica, y la ciudad debería albergar la mayor planta de hidrógeno verde del mundo, señala Torbjorn Soltvedt, de la consultora Verisk Maplecroft.»Pero la viabilidad de NEOM en su conjunto no está clara dada la magnitud y el costo sin precedentes del proyecto», añade.El coste de la «primera fase», que se extiende hasta 2030, se estima en 1.200 mil millones de riales saudíes (alrededor de 319.000 millones de dólares), según el príncipe Mohamed.Además de las subvenciones gubernamentales, se espera que los fondos provengan del sector privado y de la oferta pública inicial de NEOM prevista para 2024.La financiación sigue siendo un desafío potencial, aunque el contexto actual, marcado por la subida de los precios del petróleo, es más favorable para el reino que durante la pandemia de COVID-19.Por otra parte, «la financiación no es más que una parte de la ecuación», subraya Robert Mogielnicki.  «La demanda es más difícil de comprar, especialmente cuando se le pide a la gente que participe en una experiencia sobre la vida y el trabajo en el futuro».

La futurista megalópolis NEOM en Arabia Saudí se extenderá sobre 170 km y albergará dos rascacielos cubiertos de espejos, según los nuevos planos revelados por el príncipe heredero Mohamed Bin Salmán, que no disipó las dudas sobre la viabilidad económica y medioambiental del proyecto.

Llamados «The Line», los dos enormes rascacielos paralelos de 500 metros de altura formarán el centro de la ciudad sobre el mar Rojo, proyecto emblemático de varios cientos de miles de millones de dólares de Mohamed Bin Salmán, dirigente de facto del país, que busca diversificar la economía del reino petrolero.

Con sus taxis voladores y robots domésticos, NEOM ha hecho hablar mucho de ella desde su primer anuncio en 2017, aunque arquitectos y economistas ponen en duda su viabilidad.

Tan grandioso como las pirámides egipcias

Según el WStreet Journal, el príncipe heredero saudí dijo a ingenieros y diseñadores que quería que su próximo proyecto arquitectónico fuera tan grandioso como las pirámides egipcias.

Inicialmente, NEOM se presentó como una «Silicon Valley» regional, un centro de biotecnología y tecnología digital que abarca 26.500 kilómetros cuadrados.

Pero en la presentación del lunes por la noche de «The Line», el príncipe esbozó una visión más ambiciosa, describiendo una ciudad utópica sin coches, la más habitable «en todo el planeta».

La idea es repensar la vida urbana en una superficie de solo 34 kilómetros cuadrados y responder a la «crisis de la habitabilidad y del medio ambiente», añadió, suscitando una vez más el escepticismo entre algunos.

«El concepto evolucionó tanto desde su concepción inicial que a veces es difícil determinar su dirección», comenta Robert Mogielnicki del Arab Gulf States Institute en Washington.

Las autoridades mencionaron en el pasado la cifra de un millón de habitantes en NEOM.

9 millones de habitantes para 2045

El príncipe heredero fijó ahora el límite en 1,2 millones de habitantes para 2030 y 9 millones para 2045, apostando por un auge demográfico necesario, según él, para hacer de Arabia Saudí una potencia económica capaz de competir en todos los sectores.

A escala nacional, el objetivo es llegar a 100 millones de habitantes en 2040, «cerca de 30 millones de saudíes y 70 millones o más de extranjeros», frente a unos 34 millones de habitantes hoy día, declaró Mohamed Bin Salmán.

«El interés principal de la construcción de NEOM es aumentar la capacidad demográfica de Arabia Saudí. Y ya que lo hacemos desde cero, ¿por qué copiar las ciudades normales?», detalló.

Con un ancho de solo 200 metros, «The Line» debe responder a la expansión urbana incontrolada y perjudicial para el medio ambiente, superponiendo casas, escuelas y parques, según el modelo de «urbanismo de gravedad cero».

«Necesidades diarias» en cinco minutos a pie, pero sin alcohol

Los residentes tendrán acceso a «todas sus necesidades diarias» en cinco minutos a pie, así como a otras instalaciones como pistas de esquí al aire libre y «un tren de alta velocidad con un viaje de extremo a extremo (de la ciudad) de 20 minutos», según el comunicado de prensa publicado el lunes.

NEOM también debería regirse por su propia ley, que está en proceso de elaboración, pero los funcionarios saudíes ya afirmaron que no tienen la intención de levantar la prohibición del alcohol impuesta en este país conservador.

Otro desafío para NEOM es cumplir las promesas de protección del medio ambiente del país, que se comprometió -sin convencer a los defensores del medio ambiente- a alcanzar la neutralidad en carbono de aquí a 2060.

Energías renovables

Según un video promocional publicado el lunes, el sitio será totalmente alimentado por energías renovables y presentará «un microclima templado todo el año con ventilación natural».

NEOM está bien posicionada para beneficiarse de la energía solar y eólica, y la ciudad debería albergar la mayor planta de hidrógeno verde del mundo, señala Torbjorn Soltvedt, de la consultora Verisk Maplecroft.

«Pero la viabilidad de NEOM en su conjunto no está clara dada la magnitud y el costo sin precedentes del proyecto», añade.

El coste de la «primera fase», que se extiende hasta 2030, se estima en 1.200 mil millones de riales saudíes (alrededor de 319.000 millones de dólares), según el príncipe Mohamed.

Además de las subvenciones gubernamentales, se espera que los fondos provengan del sector privado y de la oferta pública inicial de NEOM prevista para 2024.

La financiación sigue siendo un desafío potencial, aunque el contexto actual, marcado por la subida de los precios del petróleo, es más favorable para el reino que durante la pandemia de COVID-19.

Por otra parte, «la financiación no es más que una parte de la ecuación», subraya Robert Mogielnicki.  «La demanda es más difícil de comprar, especialmente cuando se le pide a la gente que participe en una experiencia sobre la vida y el trabajo en el futuro».

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Ministro de Comunicaciones anuncia habilitación parcial de la autopista Palín-Escuintla en febrero

Ministro de Comunicaciones anuncia habilitación parcial de la autopista Palín-Escuintla en febrero

16 enero, 2025
Lewandowski consuma la remontada ante un Alavés que perdonó al Barça

Lewandowski consuma la remontada ante un Alavés que perdonó al Barça

12 noviembre, 2023
La tasa de homicidios disminuyó en el mes de enero, según análisis del CIEN

La tasa de homicidios disminuyó en el mes de enero, según análisis del CIEN

22 febrero, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.