Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Tecnología

Amazon, Apple, Microsoft y Google compraron oro ilegal en Brasil

webmaster Por webmaster
26 julio, 2022
en Tecnología
60 2
0
Amazon, Apple, Microsoft y Google compraron oro ilegal en Brasil
1.2k
Vistas

2022-07-26

También te puede gustar

Apple y OpenAI enfrentan 3 demandas de empresas de Elon Musk por conspirar contra la competencia en IA

Tecnología revoluciona el comercio electrónico: los vendedores virtuales 24/7 que superan a los humanos

Tsinghua Hephaestus se corona campeón en los Juegos Mundiales de Robots Humanoides

Una firma italiana, dedicada a la refinación de metales preciosos, habría adquirido presuntamente oro de comerciantes ilegales que operan en tierras indígenas de la Amazonía brasileña. La entidad, Chimet, es proveedora de cuatro gigantes tecnológicos: Amazon, Apple, Microsoft y Google (a través de su matriz, Alphabet).Entre 2020 y 2021, las cuatro compañías compraron oro supuestamente a Chimet para la fabricación de celulares, computadoras y servidores. Pero la compañía italiana habría adquirido presuntamente el metal de una minería clandestina que opera en el territorio indígena Kayapó, lo que constituye un delito en Brasil.Además, Amazon, Apple, Microsoft y Alphabet también compraron oro a la empresa brasileña Marsam, que está siendo investigada por el Ministerio Público Federal por causar daños ambientales en la operación de metales ilícitos, según una investigación del sitio periodístico Repórter Brasil.De acuerdo con reportes policiales, consultados por la agencia Reuters, Chimet está acusada de comprar 2.100 millones de reales (385 millones de dólares) en oro a la firma CHM, que habría adquirido el metal a mineros ilegales, una práctica prohibida, pero recurrente en el país sudamericano.Entre 2015 y 2020, Brasil vendió 229 toneladas de oro proveniente de territorios indígenas o reservas ambientales en la Amazonía, de acuerdo con una investigación del Instituto Escolhas, citada por Efe.Respuesta de ChimetGiovanni Prelazzi, representante de Chimet, respondió a Reuters que la firma no tiene una relación directa con los cuatro gigantes tecnológicos, sino que vende el oro a bancos, quienes funcionan como intermediarios en la reventa del metal para distintos usos.En tanto, Chimet informó que contrató una auditoría de proveedores y que el pasado abril recibió una certificación del principal organismo en el mercado de lingotes, London Bullion Market Association (LBMA), con sede en Londres, por cumplir con los estándares de abastecimiento responsable de oro.Por su parte, un vocero de Apple afirmó que la compañía tiene prohibida la comercialización de minerales extraídos de manera ilegal, y que en caso de que las empresas distribuidoras no cumplan con esta política, se les expulsa de la lista de proveedores.Negocio en augeLa minería ilegal es causante de la deforestación en la Amazonía, considerada el «pulmón del mundo». Además, esta actividad conlleva la contaminación de ríos con mercurio, afectando a comunidades indígenas.Esta actividad ilegal ha aumentado bajo la administración del presidente Jair Bolsonaro, quien incluso ha implementado políticas de apoyo a la minería artesanal, con la justificación de que representa una «fuente de riqueza e ingresos para una población de cientos de miles de personas».

Una firma italiana, dedicada a la refinación de metales preciosos, habría adquirido presuntamente oro de comerciantes ilegales que operan en tierras indígenas de la Amazonía brasileña. La entidad, Chimet, es proveedora de cuatro gigantes tecnológicos: Amazon, Apple, Microsoft y Google (a través de su matriz, Alphabet).

Entre 2020 y 2021, las cuatro compañías compraron oro supuestamente a Chimet para la fabricación de celulares, computadoras y servidores. Pero la compañía italiana habría adquirido presuntamente el metal de una minería clandestina que opera en el territorio indígena Kayapó, lo que constituye un delito en Brasil.

Además, Amazon, Apple, Microsoft y Alphabet también compraron oro a la empresa brasileña Marsam, que está siendo investigada por el Ministerio Público Federal por causar daños ambientales en la operación de metales ilícitos, según una investigación del sitio periodístico Repórter Brasil.

De acuerdo con reportes policiales, consultados por la agencia Reuters, Chimet está acusada de comprar 2.100 millones de reales (385 millones de dólares) en oro a la firma CHM, que habría adquirido el metal a mineros ilegales, una práctica prohibida, pero recurrente en el país sudamericano.

Entre 2015 y 2020, Brasil vendió 229 toneladas de oro proveniente de territorios indígenas o reservas ambientales en la Amazonía, de acuerdo con una investigación del Instituto Escolhas, citada por Efe.

Respuesta de Chimet

Giovanni Prelazzi, representante de Chimet, respondió a Reuters que la firma no tiene una relación directa con los cuatro gigantes tecnológicos, sino que vende el oro a bancos, quienes funcionan como intermediarios en la reventa del metal para distintos usos.

En tanto, Chimet informó que contrató una auditoría de proveedores y que el pasado abril recibió una certificación del principal organismo en el mercado de lingotes, London Bullion Market Association (LBMA), con sede en Londres, por cumplir con los estándares de abastecimiento responsable de oro.

Por su parte, un vocero de Apple afirmó que la compañía tiene prohibida la comercialización de minerales extraídos de manera ilegal, y que en caso de que las empresas distribuidoras no cumplan con esta política, se les expulsa de la lista de proveedores.

Negocio en auge

La minería ilegal es causante de la deforestación en la Amazonía, considerada el «pulmón del mundo». Además, esta actividad conlleva la contaminación de ríos con mercurio, afectando a comunidades indígenas.

Esta actividad ilegal ha aumentado bajo la administración del presidente Jair Bolsonaro, quien incluso ha implementado políticas de apoyo a la minería artesanal, con la justificación de que representa una «fuente de riqueza e ingresos para una población de cientos de miles de personas».

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Alivio para los conductores: rebaja promedio de 50 centavos por galón de gasolina

Alivio para los conductores: rebaja promedio de 50 centavos por galón de gasolina

23 octubre, 2023
Operativo naval asegura cargamento de droga abandonado en costas del Caribe

Operativo naval asegura cargamento de droga abandonado en costas del Caribe

19 noviembre, 2024
Guatemaltecos entre los 19 Fallecidos en Conflicto entre Cárteles en la Frontera Sur, Dice AMLO

Guatemaltecos entre los 19 Fallecidos en Conflicto entre Cárteles en la Frontera Sur, Dice AMLO

2 julio, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.