Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Petro anuncia como ministro de Defensa a Iván Velásquez Gómez

webmaster Por webmaster
22 julio, 2022
en Internacionales
58 4
0
Petro anuncia como ministro de Defensa a Iván Velásquez Gómez
1.2k
Vistas

2022-07-22

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El próximo ministro de Defensa de Colombia será Iván Velásquez Gómez, un exmagistrado auxiliar de la Corte Suprema que estuvo a cargo de la investigación sobre la ´parapolítica´ en el país suramericano, anunció este viernes el presidente electo, Gustavo Petro.A través de Twitter, Petro detalló que Velásquez Gómez también fue el excomisionado de Naciones Unidas dentro del grupo contra la corrupción y la impunidad en Guatemala.Nuestro ministro de defensa será el exmagistrado auxiliar de la Corte Suprema responsable de la investigación judicial contra la parapolítica y ex comisionado de la ONU responsable de la comisión contra la corrupción y la impunidad en Guatemala: Dr Iván Velásquez Gómez.— Gustavo Petro (@petrogustavo)July 22, 2022Cuando el Gobierno entrante inicie funciones, Velásquez Gómez relevará en el cargo al actual titular de Defensa, Diego Molano, quien enfrentó múltiples cuestionamientos por las presuntas violaciones a los derechos humanos que se habrían perpetrado durante su gestión en la cartera.El ministerio de Defensa de Colombia no solo agrupa a las Fuerzas Militares, sino también a la Policía y a todas las corporaciones adscritas, como el Servicio Aéreo a Territorios Nacionales (Satena) y la Industria Militar (Indumil).Trayectoria judicialLa carrera de Velásquez Gómez cobró especial relevancia cuando ejerció como magistrado auxiliar de la Corte Suprema, ya que entre 2006 y 2012 formó parte de la Comisión de Apoyo Investigativo de la Sala Penal que desentrañó los vínculos entre los congresistas y los grupos paramilitares, en un escándalo conocido como la ´parapolítica´.Gracias a ese proceso, el máximo tribunal ordenó una exhaustiva investigación por crímenes de lesa humanidad, que terminó con la condena de medio centenar de congresistas. Previamente, entre 1996 y 1997, Velásquez Gómez ejerció como director regional de Fiscalías en Medellín, desde donde se desveló cómo operaban 43 empresas fachada en Antioquia y Córdoba para mover el dinero del paramilitarismo.El ahora futuro ministro de Defensa también fue víctima de ´chuzadas´ (espionaje telefónico ilegal) y una campaña de desprestigio auspiciada por el ya extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), refiere El Espectador. De hecho, hace dos años el propio Molano tuvo que pedirle perdón a Velásquez Gómez por las interceptaciones que sufrió durante la administración de Álvaro Uribe, que buscaban desacreditar sus labores de investigación sobre la ´parapolítica´.En 2011, la International Bar Association (IBA) le otorgó el premio mundial de Derechos Humanos y la Asociación de Jueces Alemanes decidió galardonarlo en noviembre de 2012 por su labor. Del mismo modo, en 2018, obtuvo el premio Right Livelihood, conocido como el Premio Nobel Alternativo en reconocimiento a la lucha contra la corrupción e impunidad.

El próximo ministro de Defensa de Colombia será Iván Velásquez Gómez, un exmagistrado auxiliar de la Corte Suprema que estuvo a cargo de la investigación sobre la ´parapolítica´ en el país suramericano, anunció este viernes el presidente electo, Gustavo Petro.

A través de Twitter, Petro detalló que Velásquez Gómez también fue el excomisionado de Naciones Unidas dentro del grupo contra la corrupción y la impunidad en Guatemala.

Nuestro ministro de defensa será el exmagistrado auxiliar de la Corte Suprema responsable de la investigación judicial contra la parapolítica y ex comisionado de la ONU responsable de la comisión contra la corrupción y la impunidad en Guatemala: Dr Iván Velásquez Gómez.

Cuando el Gobierno entrante inicie funciones, Velásquez Gómez relevará en el cargo al actual titular de Defensa, Diego Molano, quien enfrentó múltiples cuestionamientos por las presuntas violaciones a los derechos humanos que se habrían perpetrado durante su gestión en la cartera.

El ministerio de Defensa de Colombia no solo agrupa a las Fuerzas Militares, sino también a la Policía y a todas las corporaciones adscritas, como el Servicio Aéreo a Territorios Nacionales (Satena) y la Industria Militar (Indumil).

La carrera de Velásquez Gómez cobró especial relevancia cuando ejerció como magistrado auxiliar de la Corte Suprema, ya que entre 2006 y 2012 formó parte de la Comisión de Apoyo Investigativo de la Sala Penal que desentrañó los vínculos entre los congresistas y los grupos paramilitares, en un escándalo conocido como la ´parapolítica´.

Gracias a ese proceso, el máximo tribunal ordenó una exhaustiva investigación por crímenes de lesa humanidad, que terminó con la condena de medio centenar de congresistas. Previamente, entre 1996 y 1997, Velásquez Gómez ejerció como director regional de Fiscalías en Medellín, desde donde se desveló cómo operaban 43 empresas fachada en Antioquia y Córdoba para mover el dinero del paramilitarismo.

El ahora futuro ministro de Defensa también fue víctima de ´chuzadas´ (espionaje telefónico ilegal) y una campaña de desprestigio auspiciada por el ya extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), refiere El Espectador. De hecho, hace dos años el propio Molano tuvo que pedirle perdón a Velásquez Gómez por las interceptaciones que sufrió durante la administración de Álvaro Uribe, que buscaban desacreditar sus labores de investigación sobre la ´parapolítica´.

En 2011, la International Bar Association (IBA) le otorgó el premio mundial de Derechos Humanos y la Asociación de Jueces Alemanes decidió galardonarlo en noviembre de 2012 por su labor. Del mismo modo, en 2018, obtuvo el premio Right Livelihood, conocido como el Premio Nobel Alternativo en reconocimiento a la lucha contra la corrupción e impunidad.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Comienzan a disminuir los casos positivos de COVID-19 en la Ciudad Capital

Comienzan a disminuir los casos positivos de COVID-19 en la Ciudad Capital

11 julio, 2022
Cientí­ficas de Guatemala elegidas entre las 100 mujeres más poderosas.

Cientí­ficas de Guatemala elegidas entre las 100 mujeres más poderosas.

15 agosto, 2021
Gobierno lanzará programa de seguro agrí­cola en el paí­s

Gobierno lanzará programa de seguro agrí­cola en el paí­s

22 julio, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.