Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Salud

El Vaticano se abre a autorizar métodos anticonceptivos artificiales

webmaster Por webmaster
19 julio, 2022
en Salud
60 2
0
El Vaticano se abre a autorizar métodos anticonceptivos artificiales
1.2k
Vistas

2022-07-19

También te puede gustar

Guatemaltecos por la Desnutrición reduce drásticamente la desnutrición crónica en Huehuetenango

Puestos de salud en Guatemala: Gobierno inaugura 26 y proyecta 15 más para 2025

Israel ordena evacuación de hospitales en el norte de Gaza ante ofensiva militar

Nuevo Mundo – 96.1

En enero de 2015, el papa Francisco protagonizó otra de sus salidas de protocolo al comentar, a bordo del avión papal, que la prohibición que pretende imponer la Iglesia católica contra los métodos anticonceptivos artificiales, como el preservativo o la píldora,  no significaba «que para ser buenos católicos tenemos que reproducirnos como conejos”. Francisco dijo que la Iglesia promueve la «paternidad responsable” y relató, siempre a bordo del avión, que reprendió a una filipina que había quedado embarazada por octava vez, porque eso era «tentar a Dios”, lo que supone «una irresponsabilidad”.Aunque solo han pasado siete años y medio desde esas declaraciones, la Iglesia católica -que sí apoya métodos anticonceptivos naturales, como la abstinencia durante el período fértil de la mujer- parece haberse dado cuenta de que el mundo y el Vaticano corren por carriles diferentes, y en el texto «Ética y teología de la vida. Escritura, tradición, desafíos prácticos” se abre a la posibilidad de que el uso de anticonceptivos no naturales sea atendible para los creyentes en determinadas circunstancias que «harían irresponsable” traer niños al mundo.Esa reflexión surgió en un seminario convocado a fines de 2021 por la Pontificia Academia para la Vida, donde teólogos, filósofos y expertos de diversas disciplinas reflexionaron sobre distintos aspectos de la religión y la vida cotidiana. Recordemos que la postura eclesiástica sobre la anticoncepción data de 1968, cuando Pablo VI promulgó la encíclica Humanae Vitae, donde expresó sin dobles lecturas la eterna oposición de la Iglesia a los métodos contraceptivos.Temas «controvertidos”Vincenzo Paglia, obispo italiano encargado de editar el volumen con las reflexiones surgidas de la cita de expertos, dijo que «el papa Francisco fue informado de cada paso y alentó el proyecto”, cuya finalidad era «poner en diálogo opiniones diferentes sobre temas incluso controvertidos proponiendo muchos puntos de debate”. Entre los temas controvertidos para los religiosos están la procreación asistida, el aborto, la eutanasia y la anticoncepción.Respecto al uso de anticonceptivos artificiales, los expertos reconocieron que existen «condiciones y circunstancias prácticas que harían irresponsable la elección de engendrar», por lo que una pareja casada puede decidir recurrir «con una sabia elección» a técnicas anticonceptivas no naturales, «excluyendo obviamente las abortivas».Entre las opiniones relevantes de este seminario resalta la del arzobispo de Lima, monseñor Carlos Castillo Mattasoglio, que aboga por una Iglesia que «no puede reducir el comportamiento de los creyentes a meras fórmulas normativas”, pues «no es saludable para la humanidad tener siempre una espada de Damocles amenazando con una condena cada vez que se incumplen las normas”.Según la Sociedad Española de Contracepción, solo el 0,2 por ciento de las mujeres de ese país usa métodos naturales de anticoncepción, frente al 72,1 que usa métodos artificiales. «Garantizar que todas las personas tengan acceso a sus métodos anticonceptivos preferidos refuerza varios derechos humanos, incluidos el derecho a la vida y a la libertad; la libertad de opinión y expresión, y el derecho al trabajo y a la educación”, dice la Organización Mundial de la Salud en un reporte, donde cifra en 812 millones el número de mujeres que recurre, en el mundo, a sistemas de contracepción.

En enero de 2015, el papa Francisco protagonizó otra de sus salidas de protocolo al comentar, a bordo del avión papal, que la prohibición que pretende imponer la Iglesia católica contra los métodos anticonceptivos artificiales, como el preservativo o la píldora,  no significaba «que para ser buenos católicos tenemos que reproducirnos como conejos”. Francisco dijo que la Iglesia promueve la «paternidad responsable” y relató, siempre a bordo del avión, que reprendió a una filipina que había quedado embarazada por octava vez, porque eso era «tentar a Dios”, lo que supone «una irresponsabilidad”.

Aunque solo han pasado siete años y medio desde esas declaraciones, la Iglesia católica -que sí apoya métodos anticonceptivos naturales, como la abstinencia durante el período fértil de la mujer- parece haberse dado cuenta de que el mundo y el Vaticano corren por carriles diferentes, y en el texto «Ética y teología de la vida. Escritura, tradición, desafíos prácticos” se abre a la posibilidad de que el uso de anticonceptivos no naturales sea atendible para los creyentes en determinadas circunstancias que «harían irresponsable” traer niños al mundo.

Esa reflexión surgió en un seminario convocado a fines de 2021 por la Pontificia Academia para la Vida, donde teólogos, filósofos y expertos de diversas disciplinas reflexionaron sobre distintos aspectos de la religión y la vida cotidiana. Recordemos que la postura eclesiástica sobre la anticoncepción data de 1968, cuando Pablo VI promulgó la encíclica Humanae Vitae, donde expresó sin dobles lecturas la eterna oposición de la Iglesia a los métodos contraceptivos.

Temas «controvertidos”

Vincenzo Paglia, obispo italiano encargado de editar el volumen con las reflexiones surgidas de la cita de expertos, dijo que «el papa Francisco fue informado de cada paso y alentó el proyecto”, cuya finalidad era «poner en diálogo opiniones diferentes sobre temas incluso controvertidos proponiendo muchos puntos de debate”. Entre los temas controvertidos para los religiosos están la procreación asistida, el aborto, la eutanasia y la anticoncepción.

Respecto al uso de anticonceptivos artificiales, los expertos reconocieron que existen «condiciones y circunstancias prácticas que harían irresponsable la elección de engendrar», por lo que una pareja casada puede decidir recurrir «con una sabia elección» a técnicas anticonceptivas no naturales, «excluyendo obviamente las abortivas».

Entre las opiniones relevantes de este seminario resalta la del arzobispo de Lima, monseñor Carlos Castillo Mattasoglio, que aboga por una Iglesia que «no puede reducir el comportamiento de los creyentes a meras fórmulas normativas”, pues «no es saludable para la humanidad tener siempre una espada de Damocles amenazando con una condena cada vez que se incumplen las normas”.

Según la Sociedad Española de Contracepción, solo el 0,2 por ciento de las mujeres de ese país usa métodos naturales de anticoncepción, frente al 72,1 que usa métodos artificiales. «Garantizar que todas las personas tengan acceso a sus métodos anticonceptivos preferidos refuerza varios derechos humanos, incluidos el derecho a la vida y a la libertad; la libertad de opinión y expresión, y el derecho al trabajo y a la educación”, dice la Organización Mundial de la Salud en un reporte, donde cifra en 812 millones el número de mujeres que recurre, en el mundo, a sistemas de contracepción.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Lluvias en territorio nacional incrementarán a partir de este jueves

Lluvias en territorio nacional incrementarán a partir de este jueves

17 agosto, 2021
Sancionan a 3 gasolineras por no cumplir con el subsidio

Sancionan a 3 gasolineras por no cumplir con el subsidio

23 mayo, 2022
Colombia: ELN libera a 22 rehenes en frontera con Venezuela

Colombia: ELN libera a 22 rehenes en frontera con Venezuela

4 marzo, 2025

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.