Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Salud

¿Cuántas veces podemos contagiarnos por COVID-19 y cómo prevenirlo?

webmaster Por webmaster
5 julio, 2022
en Salud
60 2
0
¿Cuántas veces podemos contagiarnos por COVID-19 y cómo prevenirlo?
1.2k
Vistas

2022-07-05

También te puede gustar

Guatemaltecos por la Desnutrición reduce drásticamente la desnutrición crónica en Huehuetenango

Puestos de salud en Guatemala: Gobierno inaugura 26 y proyecta 15 más para 2025

Israel ordena evacuación de hospitales en el norte de Gaza ante ofensiva militar

Nuevo Mundo – 96.1

Con el coronavirus evolucionando los expertos vaticinan que la repetición de los contagios es cada vez más posible. Incluso valoran que algunas personas van a contraer el coronavirus más de dos veces, lo que presupone que estarán expuestos a más peligros.Al menos eso dicen las investigaciones recientes.“Hasta hace poco, era algo inusual, pero hoy en día es bastante común” contagiarse dos, tres o incluso cuatro veces, de acuerdo con el doctor Eric Topol, director del Scripps Research Translational Institute.“Si no producimos mejores defensas, esto se va a dar con mayor frecuencia”, afirmó el especialista a The Associated Press.¿Por qué pasa?Los investigadores sostienen que la inmunidad que genera una infección y la protección que ofrecen las vacunas se diluyen con el tiempo. Por esa razón -afirman- las personas vuelven a ser vulnerables al virus.Por otro lado, afirman los expertos, el virus ha evolucionado y es más contagioso en este momento. De hecho, el peligro de volver a infectarse fue siete veces mayor que con las variantes de ómicron que con la delta, según una investigación hecha en el Reino Unido.Los científicos creen que las mutaciones del ómicron responsables de la mayoría de las infecciones de Estados Unidos burlan la inmunidad derivada de una infección previa y de las vacunas. Las autoridades sanitarias estadounidenses analizan la posibilidad de modificar las vacunas de refuerzo para adaptarse mejor a las nuevas variantes del virus.Dificultades para saber cuántos vuelven a contagiarseHasta el momento no están disponibles las cifras acerca de cuántas personas se han contagiado más de dos veces.Pero en el estado de Nueva York, por ejemplo, datos indican que hubo 5,8 millones de contagios durante la pandemia y unos 277.000 casos en los que una persona se contagió por segunda vez. No obstante, la cifra podría estar por debajo de la realidad porque la gente no comunica los resultados cuando se hace la prueba de COVID-19 en casa.¿Es posible el contagio después de las vacunas?Lo que dicen los hechos es que sí podemos contagiarnos después de recibir las vacunas. Personalidades de la política, como el primer ministro de Canadá Justin Trudeau, se han contagiado por segunda vez pese a estar vacunado.Su resultado llegó a mediados de este mes, días después de una reunión en persona con el presidente Joe Biden.“Seguiré las pautas de salud pública y me aislaré. Me siento bien, pero eso es porque recibí mis vacunas”, dijo Trudeau en un tuit a mediados de junio.Trudeau ha sido triplemente vacunado. En enero había recibido la dosis de refuerzo y en ese mismo mes fue por primera vez positivo a COVID-19.¿Por qué unos son más vulnerables que otros a nuevos contagios?Hasta el momento los científicos no tienen la respuesta.Sin embargo, existen sospechas acerca de que entran en juego varios factores como la salud y la biología, la exposición a ciertas variantes, el grado de expansión del virus en una comunidad, no estar vacunado y el cuidado personal.De acuerdo a investigadores británicos, las personas no vacunadas tienen más probabilidades de volver a infectarse, si es joven o tuvo una infección leve la primera vez.¿Protegen las vacunas?Los médicos dicen que la vacuna, con sus refuerzos, es la mejor protección contra los casos severos de COVID-19 y hay alguna evidencia de que también reduce las probabilidades de volver a infectarse.“Cuesta saber las consecuencias a largo plazo”, dijo a la AP el doctor Peter Hotez, decano de la facultad de medicina tropical de la Baylor University, argumentando que todavía no hay suficientes casos documentados de infecciones múltiples.Pero un nuevo estudio, abarcador, usando datos del Departamento de Asuntos de los Veteranos de Estados Unidos, que no ha sido analizado por la comunidad científica todavía, ofrece algunas pistas. Dice que las posibilidades de volver a infectarse aumentan el peligro de un contagio severo y de problemas de salud, incluso con los pulmones, el corazón y la diabetes.

Con el coronavirus evolucionando los expertos vaticinan que la repetición de los contagios es cada vez más posible. Incluso valoran que algunas personas van a contraer el coronavirus más de dos veces, lo que presupone que estarán expuestos a más peligros.

Al menos eso dicen las investigaciones recientes.

“Hasta hace poco, era algo inusual, pero hoy en día es bastante común” contagiarse dos, tres o incluso cuatro veces, de acuerdo con el doctor Eric Topol, director del Scripps Research Translational Institute.

“Si no producimos mejores defensas, esto se va a dar con mayor frecuencia”, afirmó el especialista a The Associated Press.

Los investigadores sostienen que la inmunidad que genera una infección y la protección que ofrecen las vacunas se diluyen con el tiempo. Por esa razón -afirman- las personas vuelven a ser vulnerables al virus.

Por otro lado, afirman los expertos, el virus ha evolucionado y es más contagioso en este momento. De hecho, el peligro de volver a infectarse fue siete veces mayor que con las variantes de ómicron que con la delta, según una investigación hecha en el Reino Unido.

Los científicos creen que las mutaciones del ómicron responsables de la mayoría de las infecciones de Estados Unidos burlan la inmunidad derivada de una infección previa y de las vacunas. Las autoridades sanitarias estadounidenses analizan la posibilidad de modificar las vacunas de refuerzo para adaptarse mejor a las nuevas variantes del virus.

Hasta el momento no están disponibles las cifras acerca de cuántas personas se han contagiado más de dos veces.

Pero en el estado de Nueva York, por ejemplo, datos indican que hubo 5,8 millones de contagios durante la pandemia y unos 277.000 casos en los que una persona se contagió por segunda vez. No obstante, la cifra podría estar por debajo de la realidad porque la gente no comunica los resultados cuando se hace la prueba de COVID-19 en casa.

Lo que dicen los hechos es que sí podemos contagiarnos después de recibir las vacunas. Personalidades de la política, como el primer ministro de Canadá Justin Trudeau, se han contagiado por segunda vez pese a estar vacunado.

Su resultado llegó a mediados de este mes, días después de una reunión en persona con el presidente Joe Biden.

“Seguiré las pautas de salud pública y me aislaré. Me siento bien, pero eso es porque recibí mis vacunas”, dijo Trudeau en un tuit a mediados de junio.

Trudeau ha sido triplemente vacunado. En enero había recibido la dosis de refuerzo y en ese mismo mes fue por primera vez positivo a COVID-19.

Hasta el momento los científicos no tienen la respuesta.

Sin embargo, existen sospechas acerca de que entran en juego varios factores como la salud y la biología, la exposición a ciertas variantes, el grado de expansión del virus en una comunidad, no estar vacunado y el cuidado personal.

De acuerdo a investigadores británicos, las personas no vacunadas tienen más probabilidades de volver a infectarse, si es joven o tuvo una infección leve la primera vez.

Los médicos dicen que la vacuna, con sus refuerzos, es la mejor protección contra los casos severos de COVID-19 y hay alguna evidencia de que también reduce las probabilidades de volver a infectarse.

“Cuesta saber las consecuencias a largo plazo”, dijo a la AP el doctor Peter Hotez, decano de la facultad de medicina tropical de la Baylor University, argumentando que todavía no hay suficientes casos documentados de infecciones múltiples.

Pero un nuevo estudio, abarcador, usando datos del Departamento de Asuntos de los Veteranos de Estados Unidos, que no ha sido analizado por la comunidad científica todavía, ofrece algunas pistas. Dice que las posibilidades de volver a infectarse aumentan el peligro de un contagio severo y de problemas de salud, incluso con los pulmones, el corazón y la diabetes.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

A prisión seis exmilitares por asesinato de 183 opositores

A prisión seis exmilitares por asesinato de 183 opositores

11 junio, 2021
VíDEO: Hombre intenta provocar incendio en restaurante de San Marcos

VíDEO: Hombre intenta provocar incendio en restaurante de San Marcos

7 marzo, 2023
Capturan a 18 personas buscadas por Estados Unidos por narcotráfico, informa el MP

Capturan a 18 personas buscadas por Estados Unidos por narcotráfico, informa el MP

13 julio, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.