Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

El róver Curiosity encuentra nueva evidencia potencial de vida antigua en Marte

webmaster Por webmaster
3 julio, 2022
en Internacionales
58 4
0
El róver Curiosity encuentra nueva evidencia potencial de vida antigua en Marte
1.2k
Vistas

2022-07-03

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Los científicos que evalúan los datos y las muestras del róver Curiosity de la NASA del cráter Gale en Marte, el lugar donde se encontraba un antiguo lago, han hecho un nuevo y tentador descubrimiento: el «carbono orgánico total», un ingrediente clave para la vida, es sorprendentemente alto en las rocas marcianas que el róver estaba escaneando.Al examinar los datos de hace ocho años del róver Curiosity, los científicos hallaron en las rocas marcianas niveles de moléculas comparables a los encontrados en las rocas de los «lugares de poca vida» de la Tierra, un descubrimiento fascinante que podría tener notables consecuencias para nuestra comprensión de la antigua vida en el planeta rojo.Según un comunicado de la NASA, esta es la primera vez que los científicos han podido medir la cantidad total de carbono orgánico en las rocas marcianas.El carbono orgánico, que es el carbono unido a un átomo de hidrógeno, es un requisito previo para las moléculas orgánicas creadas y utilizadas por todas las formas de vida conocidas.Conocer la cantidad total de carbono en compuestos orgánicosNo obstante, el descubrimiento de carbono orgánico no prueba de forma concluyente la existencia de vida en Marte, ya que estas moléculas también pueden proceder de fuentes no vivas, como meteoritos y volcanes. Aun así, las nuevas mediciones –aunque estudios anteriores han detectado carbono orgánico en cantidades menores en muestras de roca marciana– permiten conocer la cantidad total de carbono en los compuestos orgánicos.»El carbono orgánico total es una de las varias mediciones [o índices] que nos ayudan a entender cuánto material está disponible como materia prima para la química prebiótica y potencialmente la biología», dijo Jennifer Stern del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA y autora principal de un nuevo artículo publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), en un comunicado.Hay tanto carbono orgánico en rocas de Marte como en las de Atacama»Encontramos al menos entre 200 y 273 partes por millón de carbono orgánico. Esto es comparable o incluso más que la cantidad encontrada en rocas de lugares de muy baja vida en la Tierra, como partes del desierto de Atacama en Sudamérica, y más de lo que se ha detectado en meteoritos de Marte», agregó.La misión del Mars Curiosity Róver es, en gran parte, encontrar pruebas de vida y habitabilidad en Marte. Para ello, estudia el entorno químico y geológico de la superficie. En particular, ayuda a desvelar el papel que ha desempeñado el agua en el pasado. La medición del carbono orgánico total forma parte de esta misión.Cráter Gale: rocas de lodo de 3.500 millones de añosEn el nuevo estudio, los investigadores evaluaron los datos de la evaluación del róver Curiosity de las muestras perforadas en rocas de lodo de 3.500 millones de años de antigüedad en la formación Yellowknife Bay del cráter Gale, el lugar de un antiguo lago en Marte.Curiosity utilizó en 2014 su instrumento de Análisis de Muestras en Marte (SAM), dentro del cual horneó a altas temperaturas las muestras de roca pulverizada. El proceso convirtió parte del carbono en CO2, lo que permitió a Curiosity medir las proporciones de isótopos de carbono, dando a los científicos una idea de la fuente original del material.Descubrieron que el carbono orgánico formaba parte de este material de lodo y que, además de agua líquida y carbono orgánico, el cráter marciano presentaba otras condiciones propicias para la vida, como fuentes de energía química, baja acidez y elementos esenciales para la vida como el oxígeno, el nitrógeno y el azufre.»Aunque los resultados sugieren que este carbono era en gran parte refractario o ligado a minerales, lo que atestigua su conservación durante miles de millones de años, queda por determinar si hay información química conservada en él que indique cómo se formó y qué procesamiento puede haberlo alterado desde su deposición», escribieron los científicos en el estudio.»Básicamente, esta ubicación habría ofrecido un entorno habitable para la vida, si es que alguna vez estuvo presente», dijo Stern.No obstante, según Stern, la hipótesis más probable sigue siendo que el carbono orgánico total fuera el resultado de otros procesos no vivos.»Aunque no se puede descartar por completo la biología, tampoco se pueden utilizar los isótopos para apoyar un origen biológico de este carbono, porque el rango se solapa con el carbono ígneo (volcánico) y el material orgánico meteorítico, que son los más probables para ser la fuente de este carbono orgánico», concluyó.

Los científicos que evalúan los datos y las muestras del róver Curiosity de la NASA del cráter Gale en Marte, el lugar donde se encontraba un antiguo lago, han hecho un nuevo y tentador descubrimiento: el «carbono orgánico total», un ingrediente clave para la vida, es sorprendentemente alto en las rocas marcianas que el róver estaba escaneando.

Al examinar los datos de hace ocho años del róver Curiosity, los científicos hallaron en las rocas marcianas niveles de moléculas comparables a los encontrados en las rocas de los «lugares de poca vida» de la Tierra, un descubrimiento fascinante que podría tener notables consecuencias para nuestra comprensión de la antigua vida en el planeta rojo.

Según un comunicado de la NASA, esta es la primera vez que los científicos han podido medir la cantidad total de carbono orgánico en las rocas marcianas.

El carbono orgánico, que es el carbono unido a un átomo de hidrógeno, es un requisito previo para las moléculas orgánicas creadas y utilizadas por todas las formas de vida conocidas.

Conocer la cantidad total de carbono en compuestos orgánicosNo obstante, el descubrimiento de carbono orgánico no prueba de forma concluyente la existencia de vida en Marte, ya que estas moléculas también pueden proceder de fuentes no vivas, como meteoritos y volcanes. Aun así, las nuevas mediciones –aunque estudios anteriores han detectado carbono orgánico en cantidades menores en muestras de roca marciana– permiten conocer la cantidad total de carbono en los compuestos orgánicos.

«El carbono orgánico total es una de las varias mediciones [o índices] que nos ayudan a entender cuánto material está disponible como materia prima para la química prebiótica y potencialmente la biología», dijo Jennifer Stern del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA y autora principal de un nuevo artículo publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), en un comunicado.

Hay tanto carbono orgánico en rocas de Marte como en las de Atacama»Encontramos al menos entre 200 y 273 partes por millón de carbono orgánico. Esto es comparable o incluso más que la cantidad encontrada en rocas de lugares de muy baja vida en la Tierra, como partes del desierto de Atacama en Sudamérica, y más de lo que se ha detectado en meteoritos de Marte», agregó.

La misión del Mars Curiosity Róver es, en gran parte, encontrar pruebas de vida y habitabilidad en Marte. Para ello, estudia el entorno químico y geológico de la superficie. En particular, ayuda a desvelar el papel que ha desempeñado el agua en el pasado. La medición del carbono orgánico total forma parte de esta misión.

Cráter Gale: rocas de lodo de 3.500 millones de añosEn el nuevo estudio, los investigadores evaluaron los datos de la evaluación del róver Curiosity de las muestras perforadas en rocas de lodo de 3.500 millones de años de antigüedad en la formación Yellowknife Bay del cráter Gale, el lugar de un antiguo lago en Marte.

Curiosity utilizó en 2014 su instrumento de Análisis de Muestras en Marte (SAM), dentro del cual horneó a altas temperaturas las muestras de roca pulverizada. El proceso convirtió parte del carbono en CO2, lo que permitió a Curiosity medir las proporciones de isótopos de carbono, dando a los científicos una idea de la fuente original del material.

Descubrieron que el carbono orgánico formaba parte de este material de lodo y que, además de agua líquida y carbono orgánico, el cráter marciano presentaba otras condiciones propicias para la vida, como fuentes de energía química, baja acidez y elementos esenciales para la vida como el oxígeno, el nitrógeno y el azufre.

«Aunque los resultados sugieren que este carbono era en gran parte refractario o ligado a minerales, lo que atestigua su conservación durante miles de millones de años, queda por determinar si hay información química conservada en él que indique cómo se formó y qué procesamiento puede haberlo alterado desde su deposición», escribieron los científicos en el estudio.

«Básicamente, esta ubicación habría ofrecido un entorno habitable para la vida, si es que alguna vez estuvo presente», dijo Stern.

No obstante, según Stern, la hipótesis más probable sigue siendo que el carbono orgánico total fuera el resultado de otros procesos no vivos.

«Aunque no se puede descartar por completo la biología, tampoco se pueden utilizar los isótopos para apoyar un origen biológico de este carbono, porque el rango se solapa con el carbono ígneo (volcánico) y el material orgánico meteorítico, que son los más probables para ser la fuente de este carbono orgánico», concluyó.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Daniel Noboa ratifica el TLC Ecuador-China pese a críticas

Daniel Noboa ratifica el TLC Ecuador-China pese a críticas

16 febrero, 2024
Robert Lewandowski: Mi etapa en el Bayern Múnich ha terminado

Robert Lewandowski: Mi etapa en el Bayern Múnich ha terminado

31 mayo, 2022
Trump reitera su intención de presentarse en elecciones de 2024

Trump reitera su intención de presentarse en elecciones de 2024

4 noviembre, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.