Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Salud

Cientí­ficos descubren que los pulpos comparten algunos genes cerebrales con los humanos

webmaster Por webmaster
27 junio, 2022
en Salud
58 4
0
Cientí­ficos descubren que los pulpos comparten algunos genes cerebrales con los humanos
1.2k
Vistas

2022-06-27

También te puede gustar

Guatemaltecos por la Desnutrición reduce drásticamente la desnutrición crónica en Huehuetenango

Puestos de salud en Guatemala: Gobierno inaugura 26 y proyecta 15 más para 2025

Israel ordena evacuación de hospitales en el norte de Gaza ante ofensiva militar

Nuevo Mundo – 96.1

Un estudio de científicos italianos mostró que los mismos tipos de genes saltadores están activos tanto en el cerebro humano como en el de dos especies de moluscos cefalópodos de la familia ´Octopodidae´: el ´Octopus vulgaris´, que es el pulpo común; y el ´Octopus bimaculoides´, también llamado pulpo californiano.Para los científicos, el pulpo es un organismo excepcional con un cerebro extremadamente complejo que tiene habilidades cognitivas únicas entre los invertebrados. Es tan excepcional que en cierto modo tiene más en común con los vertebrados que con los invertebrados, según se detalla en un comunicado sobre el descubrimiento publicado por la Escuela Internacional Superior de Estudios Avanzados (SISSA) de Trieste. Expertos de este centro universitario llevaron a cabo el estudio junto con otros del acuario de Nápoles.Más del 45 % del genoma humano está compuesto por secuencias de ADN llamadas transposones, o genes saltarines. Estos genes son secuencias que solo llevan información genética para poder moverse dentro de los genomas de los organismos, a través de mecanismos moleculares de ´copiar y pegar´, o ´cortar y pegar´, sugiere el artículo.En la mayoría de los casos, estos elementos permanecen ´silenciosos´: no tienen efectos visibles y han perdido la capacidad de moverse. Algunos están inactivos porque han acumulado mutaciones durante generaciones; otros están intactos pero bloqueados por mecanismos de defensa celular. Desde un punto de vista evolutivo, los transposones todavía pueden ser útiles como ´materia prima´ para otro salto evolutivo.Entre estos elementos, los más importantes son los pertenecientes a la llamada familia LINE (Long Interspersed Nuclear Elements), de los que hay cientos de copias en el genoma humano y aún son potencialmente activos.Muchos científicos creen que los transposones LINE están asociados con habilidades cognitivas como el aprendizaje y la memoria: son especialmente activos en el hipocampo, la estructura más importante de nuestro cerebro, responsable del control neuronal en los procesos de aprendizaje.El genoma del pulpo, al igual que el nuestro, es rico en genes saltarines, la mayoría de los cuales están inactivos.Los investigadores se centraron en los transposones que aún son capaces de ´copiar y pegar´, e identificaron elementos de la familia LINE que podrían ser activos y funcionalmente importantes para la cognición en el sistema nervioso central de organismos altamente inteligentes como los pulpos, según el estudio publicado en la revista BMC Biology.»El descubrimiento de un elemento de la familia LINE activo en el cerebro de las dos especies de pulpos, es muy significativo porque apoya la idea de que estos elementos tienen una función específica que va más allá de ´copiar y pegar´», explicó Remo Sanges, director del laboratorio de Genómica Computacional del SISSA.La analogía funcional entre el cerebro del pulpo y el de los mamíferos hace que el elemento LINE identificado sea «un candidato muy interesante para estudiar y para mejorar nuestro conocimiento sobre la evolución de la inteligencia», concluyó Graziano Fiorito, director del Departamento de Biología y Evolución de los Organismos Marinos de la estación zoológica Anton Dohrn.

Un estudio de científicos italianos mostró que los mismos tipos de genes saltadores están activos tanto en el cerebro humano como en el de dos especies de moluscos cefalópodos de la familia ´Octopodidae´: el ´Octopus vulgaris´, que es el pulpo común; y el ´Octopus bimaculoides´, también llamado pulpo californiano.

Para los científicos, el pulpo es un organismo excepcional con un cerebro extremadamente complejo que tiene habilidades cognitivas únicas entre los invertebrados. Es tan excepcional que en cierto modo tiene más en común con los vertebrados que con los invertebrados, según se detalla en un comunicado sobre el descubrimiento publicado por la Escuela Internacional Superior de Estudios Avanzados (SISSA) de Trieste. Expertos de este centro universitario llevaron a cabo el estudio junto con otros del acuario de Nápoles.

Más del 45 % del genoma humano está compuesto por secuencias de ADN llamadas transposones, o genes saltarines. Estos genes son secuencias que solo llevan información genética para poder moverse dentro de los genomas de los organismos, a través de mecanismos moleculares de ´copiar y pegar´, o ´cortar y pegar´, sugiere el artículo.

En la mayoría de los casos, estos elementos permanecen ´silenciosos´: no tienen efectos visibles y han perdido la capacidad de moverse. Algunos están inactivos porque han acumulado mutaciones durante generaciones; otros están intactos pero bloqueados por mecanismos de defensa celular. Desde un punto de vista evolutivo, los transposones todavía pueden ser útiles como ´materia prima´ para otro salto evolutivo.

Entre estos elementos, los más importantes son los pertenecientes a la llamada familia LINE (Long Interspersed Nuclear Elements), de los que hay cientos de copias en el genoma humano y aún son potencialmente activos.

Muchos científicos creen que los transposones LINE están asociados con habilidades cognitivas como el aprendizaje y la memoria: son especialmente activos en el hipocampo, la estructura más importante de nuestro cerebro, responsable del control neuronal en los procesos de aprendizaje.

El genoma del pulpo, al igual que el nuestro, es rico en genes saltarines, la mayoría de los cuales están inactivos.

Los investigadores se centraron en los transposones que aún son capaces de ´copiar y pegar´, e identificaron elementos de la familia LINE que podrían ser activos y funcionalmente importantes para la cognición en el sistema nervioso central de organismos altamente inteligentes como los pulpos, según el estudio publicado en la revista BMC Biology.

«El descubrimiento de un elemento de la familia LINE activo en el cerebro de las dos especies de pulpos, es muy significativo porque apoya la idea de que estos elementos tienen una función específica que va más allá de ´copiar y pegar´», explicó Remo Sanges, director del laboratorio de Genómica Computacional del SISSA.

La analogía funcional entre el cerebro del pulpo y el de los mamíferos hace que el elemento LINE identificado sea «un candidato muy interesante para estudiar y para mejorar nuestro conocimiento sobre la evolución de la inteligencia», concluyó Graziano Fiorito, director del Departamento de Biología y Evolución de los Organismos Marinos de la estación zoológica Anton Dohrn.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

El creador de la vacuna de Pfizer apunta que será necesaria una tercera dosis

El creador de la vacuna de Pfizer apunta que será necesaria una tercera dosis

28 abril, 2021
Los vacunados con Sputnik V en Argentina ahora tendrán autorización de entrada a la UE

Los vacunados con Sputnik V en Argentina ahora tendrán autorización de entrada a la UE

29 octubre, 2021
TSE confirma la cancelación del partido Humanista tras resultados de las elecciones

TSE confirma la cancelación del partido Humanista tras resultados de las elecciones

22 enero, 2025

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.