Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

El presidente de la Reserva Federal de EE.UU. contradice a Biden y señala que el conflicto en Ucrania no es el principal factor de la inflación

webmaster Por webmaster
23 junio, 2022
en Internacionales
58 4
0
El presidente de la Reserva Federal de EE.UU. contradice a Biden y señala que el conflicto en Ucrania no es el principal factor de la inflación
1.2k
Vistas

2022-06-23

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

El presidente de la Reserva Federal de EE.UU., Jerome Powell, afirmó este miércoles en una reunión con el Comité Bancario del Senado que el conflicto en Ucrania no es el principal factor que contribuye a la inflación elevada en el país, en contradicción a las declaraciones del presidente de EE.UU., Joe Biden.Al ser preguntado si cree que la situación en Ucrania es el «motor principal» de la inflación, Powell argumentó que el nivel de la misma ya era alto antes del inicio de la operación especial militar rusa.En paralelo, expresó que se requiere acelerar el aumento de los tipos de interés para frenar la inflación. «Anticipamos que será conveniente seguir subiendo las tasas, el ritmo de esos cambios seguirá dependiendo de los datos que lleguen y de la evolución de las perspectivas económicas», aseveró Powell.En este contexto, el alto funcionario subrayó el compromiso de la Reserva Federal de «reducir la inflación». «Tenemos tanto las herramientas que necesitamos como la determinación que se necesita para restaurar la estabilidad de los precios en nombre de las familias y las empresas estadounidenses», destacó, agregando que se requiere volver al nivel de la inflación de 2 %.Sin embargo, Powell reconoció que podría producirse una recesión en el país. «No es nuestro resultado previsto en absoluto, pero es ciertamente una posibilidad, y francamente los acontecimientos de los últimos meses en todo el mundo han hecho más difícil que logremos lo que queremos, que es una inflación del 2 % y un mercado laboral fuerte», indicó el presidente de la Reserva Federal estadounidense, citado por medios locales.Las declaraciones de Powell vienen una semana después de que la Reserva Federal elevara los tipos de interés a corto plazo en 0,75 puntos porcentuales, la mayor subida desde el año 1994, en medio de su lucha por frenar el repunte histórico de la inflación. La medida elevó su tasa de referencia del 1,5 % al 1,75 %, las cifras más altas registradas desde que inició la pandemia de covid-19 en marzo de 2020.La Administración del presidente Joe Biden informó recientemente que el índice de precios al consumidor (IPC) se incrementó en 8,6 % durante los últimos 12 meses, incluido mayo, la tasa de incremento más rápida en cuatro décadas. Ante esto, los estadounidenses se enfrentan a un encarecimiento de los alimentos, el combustible y la vivienda.Biden ha culpado reiteradamente al presidente de Rusia de la situación actual económica en el país. «No hay dudas de que Vladímir Putin es el principal responsable del intenso dolor financiero que el pueblo estadounidense y sus familias están sufriendo», aseveró el mandatario la semana pasada.Putin, a su vez, ya había comentado las acusaciones de su homólogo estadounidense. «Ya llaman a la inflación por mi nombre, ¡pero no tenemos absolutamente nada que ver con eso!», expresó el líder ruso.

El presidente de la Reserva Federal de EE.UU., Jerome Powell, afirmó este miércoles en una reunión con el Comité Bancario del Senado que el conflicto en Ucrania no es el principal factor que contribuye a la inflación elevada en el país, en contradicción a las declaraciones del presidente de EE.UU., Joe Biden.

Al ser preguntado si cree que la situación en Ucrania es el «motor principal» de la inflación, Powell argumentó que el nivel de la misma ya era alto antes del inicio de la operación especial militar rusa.

En paralelo, expresó que se requiere acelerar el aumento de los tipos de interés para frenar la inflación. «Anticipamos que será conveniente seguir subiendo las tasas, el ritmo de esos cambios seguirá dependiendo de los datos que lleguen y de la evolución de las perspectivas económicas», aseveró Powell.

En este contexto, el alto funcionario subrayó el compromiso de la Reserva Federal de «reducir la inflación». «Tenemos tanto las herramientas que necesitamos como la determinación que se necesita para restaurar la estabilidad de los precios en nombre de las familias y las empresas estadounidenses», destacó, agregando que se requiere volver al nivel de la inflación de 2 %.

Sin embargo, Powell reconoció que podría producirse una recesión en el país. «No es nuestro resultado previsto en absoluto, pero es ciertamente una posibilidad, y francamente los acontecimientos de los últimos meses en todo el mundo han hecho más difícil que logremos lo que queremos, que es una inflación del 2 % y un mercado laboral fuerte», indicó el presidente de la Reserva Federal estadounidense, citado por medios locales.

Las declaraciones de Powell vienen una semana después de que la Reserva Federal elevara los tipos de interés a corto plazo en 0,75 puntos porcentuales, la mayor subida desde el año 1994, en medio de su lucha por frenar el repunte histórico de la inflación. La medida elevó su tasa de referencia del 1,5 % al 1,75 %, las cifras más altas registradas desde que inició la pandemia de covid-19 en marzo de 2020.

La Administración del presidente Joe Biden informó recientemente que el índice de precios al consumidor (IPC) se incrementó en 8,6 % durante los últimos 12 meses, incluido mayo, la tasa de incremento más rápida en cuatro décadas. Ante esto, los estadounidenses se enfrentan a un encarecimiento de los alimentos, el combustible y la vivienda.Biden ha culpado reiteradamente al presidente de Rusia de la situación actual económica en el país. «No hay dudas de que Vladímir Putin es el principal responsable del intenso dolor financiero que el pueblo estadounidense y sus familias están sufriendo», aseveró el mandatario la semana pasada.

Putin, a su vez, ya había comentado las acusaciones de su homólogo estadounidense. «Ya llaman a la inflación por mi nombre, ¡pero no tenemos absolutamente nada que ver con eso!», expresó el líder ruso.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Insurgentes sirios anuncian su entrada en Damasco

Insurgentes sirios anuncian su entrada en Damasco

7 diciembre, 2024
Ola de calor extremo en México: no hay lluvias a la vista

Ola de calor extremo en México: no hay lluvias a la vista

7 julio, 2023
Las bajas temperaturas persistirán y el frí­o se incrementará en la presente semana, según el INSIVUMEH

Las bajas temperaturas persistirán y el frí­o se incrementará en la presente semana, según el INSIVUMEH

30 enero, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.