Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Tecnología

Ordenador cuántico logra en 36 microsegundos lo que uno clásico en 9.000 años

webmaster Por webmaster
22 junio, 2022
en Tecnología
58 4
0
Ordenador cuántico logra en 36 microsegundos lo que uno clásico en 9.000 años
1.2k
Vistas

2022-06-22

También te puede gustar

Apple y OpenAI enfrentan 3 demandas de empresas de Elon Musk por conspirar contra la competencia en IA

Tecnología revoluciona el comercio electrónico: los vendedores virtuales 24/7 que superan a los humanos

Tsinghua Hephaestus se corona campeón en los Juegos Mundiales de Robots Humanoides

Los ordenadores cuánticos, aún en experimentación, están basados en bits cuánticos, pero también pueden usar fotones, cada una de las partículas de la luz. Ahora, científicos han dado nuevos pasos en este último modelo al lograr en tan solo 36 microsegundos hacer una tarea que los clásicos tardarían casi 9.000 años.La descripción de este procesador fotónico cuántico, llamado Borealis, se publica en la revista Nature y sus responsables aseguran que se trata del mayor experimento fotónico de ventaja cuántica -demostrar la superación de estos frente a los sistemas clásicos- comunicado hasta la fecha.»Por término medio, los mejores algoritmos y supercomputadoras disponibles tardarían más de 9.000 años» en hacer el trabajo, subrayan en su artículo los investigadores de Xanadu, una empresa canadiense de tecnología cuántica, y del National Institute of Standards and Technology de Estados Unidos.La clave: los dispositivos cuánticosEste sistema presenta mejoras respecto a los dispositivos fotónicos demostrados anteriormente y puede representar un paso importante hacia la creación de ordenadores cuánticos, resume el equipo científico de Jonathan Lavoie.Uno de los objetivos principales de los dispositivos cuánticos -tanto los basados en qubits como en fotones- es que superen a los sistemas clásicos, los ordenadores y superordenadores actualmente en el mercado, estableciendo una ventaja o supremacía cuántica.Pero hasta la fecha solo un pequeño número de experimentos han informado de este logro, sobre todo en aquellos modelos basados en bits cuánticos -con polémica incluida, cuando Google aseguró en 2019 haber logrado la supremacía cuántica, lo que fue puesto en duda por IBM.Ahora lo que se publica es la demostración de esta ventaja en un procesador con fotones y un enfoque para demostrarla es el llamado muestreo de bosones -el fotón es un ejemplo de bosón, una partícula elemental-.

Los ordenadores cuánticos, aún en experimentación, están basados en bits cuánticos, pero también pueden usar fotones, cada una de las partículas de la luz. Ahora, científicos han dado nuevos pasos en este último modelo al lograr en tan solo 36 microsegundos hacer una tarea que los clásicos tardarían casi 9.000 años.

La descripción de este procesador fotónico cuántico, llamado Borealis, se publica en la revista Nature y sus responsables aseguran que se trata del mayor experimento fotónico de ventaja cuántica -demostrar la superación de estos frente a los sistemas clásicos- comunicado hasta la fecha.

«Por término medio, los mejores algoritmos y supercomputadoras disponibles tardarían más de 9.000 años» en hacer el trabajo, subrayan en su artículo los investigadores de Xanadu, una empresa canadiense de tecnología cuántica, y del National Institute of Standards and Technology de Estados Unidos.

La clave: los dispositivos cuánticosEste sistema presenta mejoras respecto a los dispositivos fotónicos demostrados anteriormente y puede representar un paso importante hacia la creación de ordenadores cuánticos, resume el equipo científico de Jonathan Lavoie.

Uno de los objetivos principales de los dispositivos cuánticos -tanto los basados en qubits como en fotones- es que superen a los sistemas clásicos, los ordenadores y superordenadores actualmente en el mercado, estableciendo una ventaja o supremacía cuántica.

Pero hasta la fecha solo un pequeño número de experimentos han informado de este logro, sobre todo en aquellos modelos basados en bits cuánticos -con polémica incluida, cuando Google aseguró en 2019 haber logrado la supremacía cuántica, lo que fue puesto en duda por IBM.

Ahora lo que se publica es la demostración de esta ventaja en un procesador con fotones y un enfoque para demostrarla es el llamado muestreo de bosones -el fotón es un ejemplo de bosón, una partícula elemental-.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Aparecen alucinantes videos de un meteoro iluminando el cielo de Turquía

Aparecen alucinantes videos de un meteoro iluminando el cielo de Turquía

6 julio, 2024
Fuerzas de seguridad mexicana desarticulan a organización taladora de árboles mayas

Fuerzas de seguridad mexicana desarticulan a organización taladora de árboles mayas

28 septiembre, 2022
Comunicaciones listo para el Colorado Rapids pero con ausencias

Comunicaciones listo para el Colorado Rapids pero con ausencias

21 febrero, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.