Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Salud

Estas plantas medicinales sí­ curan de verdad

webmaster Por webmaster
21 junio, 2022
en Salud
57 5
0
Estas plantas medicinales sí­ curan de verdad
1.2k
Vistas

2022-06-21

También te puede gustar

Guatemaltecos por la Desnutrición reduce drásticamente la desnutrición crónica en Huehuetenango

Puestos de salud en Guatemala: Gobierno inaugura 26 y proyecta 15 más para 2025

Israel ordena evacuación de hospitales en el norte de Gaza ante ofensiva militar

Si bien las medicinas a base de plantas muchas veces son criticadas como poco serias,más de un tercio de los medicamentos modernos provienen directa o indirectamente de productos naturales como plantas, microorganismos o animales. Desde hace milenios, los humanos aprovechan las cualidades curativas de las plantas.Ahora, investigadores del Instituto de Investigación Scripps, en el estado de California, en Estados Unidos, descubrieron que la corteza del árbol Galbulimima belgraveana contiene una sustancia psicotrópica con la que se podrían tratar, por ejemplo, depresiones y estados de ansiedad.Este árbol solo crece en las selvas remotas de Papúa Nueva Guinea y del norte de Australia, donde, desde hace mucho tiempo, los pueblos originarios usan la corteza como medicina contra los dolores y la fiebre.»Esto demuestra que la medicina occidental no domina el mercado de las nuevas terapias, y hay muchas medicinas tradicionales que aún deberán ser investigadas», explica Ryan Shenvi, profesor de química y director del estudio, en entrevista con DW.¿Qué sustancias activas hay en las plantas?El ejemplo más conocido de un medicamento desarrollado a base de una planta es el opio, que se obtiene de la amapola. Sus partes activas son sobre todo los alcaloides, codeína y morfina. Pertenecen a los opioides y tienen un fuerte efecto sobre el sistema nervioso central. Existen opioides de origen natural, como las endorfinas y los opiáceos puros, y de producción sintética o semisintética.Asimismo, existen otros medicamentos fitoterapéuticos antiguos, cuyo efecto medicinal ha sido comprobado científicamente.Tratar el párkinson con grano de terciopeloEl llamado grano de terciopelo (Mucuna puriens) forma parte de la medicina china y ayurveda desde hace más de 3.000 años. En textos antiguos se describe cómo curanderos usaban extractos del grano para reducir el temblor en pacientes y tratar aquella enfermedad que hoy se conoce como párkinson.Estudios actuales demuestran que el grano de terciopelo contiene un compuesto llamado levodopa, una sustancia precursora de la dopamina. Como medicamento, la levodopa se usa para tratar el Mal de Parkinson, y ayuda a parar el temblor reforzando las señales de dopamina en las áreas del cerebro que controlan los movimientos.La historia moderna de la levodopa comenzó a principios del siglo 20, cuando el bioquímico polaco Casimir Funk sintetizó la sustancia. Décadas más tarde, en los años 60, científicos descubrieron que la levodopa era un tratamiento eficaz para detener el temblor en pacientes de párkinson. El medicamento revolucionó el tratamiento de la enfermedad y se sigue usando en la actualidad.La fuerza curativa de las plantasDe acuerdo con estudios clínicos actuales, el espino albar (Crataegus monogyna) reduce la tensión arterial y podría ser útil para tratar enfermedades cardiovasculares. El fruto del espino albar contiene compuestos como los bioflavonoides y proantocianidinas, que tienen un alto efecto antioxidante.El médico griego Dioscórides fue el primero en descubrir los efectos medicinales del espino albar, en el primer siglo antes de Cristo. Los extractos de esta planta aún no son aptos para el uso médico para el amplio público. Los respectivos estudios aún no han concluido.Combatir el cáncer con el tejo del PacíficoEn la mitología europea, el tejo ocupa un lugar especial en la medicina. Puesto que la mayor parte del árbol es venenosa, se lo asocia a menudo con la muerte, pero también con la inmortalidad.El tejo del Pacífico (Taxus brevifolia), una conífera originaria de Norteamérica, posee las mayores cualidades medicinales positivas.En la década de los 60 del siglo pasado, científicos descubrieron que la corteza del árbol contiene el compuesto paclitaxel, a base del cual se desarrolló un medicamento eficaz para tratar el cáncer. Puede impedir que las células cancerígenas se dividan y, así, bloquear la expansión de la enfermedad.Un medicamento milagrosoLa corteza del sauce es otro medicamento tradicional con una larga historia. Ya hace 4.000 años, los antiguos sumerios y egipcios usaban la corteza para combatir dolores.La corteza del sauce contiene un compuesto llamado salicina, a base de la cual se desarrolló la aspirina. Esta se usa para reducir dolores, bajar la fiebre y prevenir derrames cerebrales. Se la usó por primera vez durante la pandemia de la gripe en 1918 para tratar la fiebre alta. Hoy en día es el medicamento más usado en el mundo.

Si bien las medicinas a base de plantas muchas veces son criticadas como poco serias,más de un tercio de los medicamentos modernos provienen directa o indirectamente de productos naturales como plantas, microorganismos o animales. Desde hace milenios, los humanos aprovechan las cualidades curativas de las plantas.

Ahora, investigadores del Instituto de Investigación Scripps, en el estado de California, en Estados Unidos, descubrieron que la corteza del árbol Galbulimima belgraveana contiene una sustancia psicotrópica con la que se podrían tratar, por ejemplo, depresiones y estados de ansiedad.

Este árbol solo crece en las selvas remotas de Papúa Nueva Guinea y del norte de Australia, donde, desde hace mucho tiempo, los pueblos originarios usan la corteza como medicina contra los dolores y la fiebre.

«Esto demuestra que la medicina occidental no domina el mercado de las nuevas terapias, y hay muchas medicinas tradicionales que aún deberán ser investigadas», explica Ryan Shenvi, profesor de química y director del estudio, en entrevista con DW.

¿Qué sustancias activas hay en las plantas?El ejemplo más conocido de un medicamento desarrollado a base de una planta es el opio, que se obtiene de la amapola. Sus partes activas son sobre todo los alcaloides, codeína y morfina. Pertenecen a los opioides y tienen un fuerte efecto sobre el sistema nervioso central. Existen opioides de origen natural, como las endorfinas y los opiáceos puros, y de producción sintética o semisintética.

Asimismo, existen otros medicamentos fitoterapéuticos antiguos, cuyo efecto medicinal ha sido comprobado científicamente.

Tratar el párkinson con grano de terciopeloEl llamado grano de terciopelo (Mucuna puriens) forma parte de la medicina china y ayurveda desde hace más de 3.000 años. En textos antiguos se describe cómo curanderos usaban extractos del grano para reducir el temblor en pacientes y tratar aquella enfermedad que hoy se conoce como párkinson.

Estudios actuales demuestran que el grano de terciopelo contiene un compuesto llamado levodopa, una sustancia precursora de la dopamina. Como medicamento, la levodopa se usa para tratar el Mal de Parkinson, y ayuda a parar el temblor reforzando las señales de dopamina en las áreas del cerebro que controlan los movimientos.

La historia moderna de la levodopa comenzó a principios del siglo 20, cuando el bioquímico polaco Casimir Funk sintetizó la sustancia. Décadas más tarde, en los años 60, científicos descubrieron que la levodopa era un tratamiento eficaz para detener el temblor en pacientes de párkinson. El medicamento revolucionó el tratamiento de la enfermedad y se sigue usando en la actualidad.

La fuerza curativa de las plantasDe acuerdo con estudios clínicos actuales, el espino albar (Crataegus monogyna) reduce la tensión arterial y podría ser útil para tratar enfermedades cardiovasculares. El fruto del espino albar contiene compuestos como los bioflavonoides y proantocianidinas, que tienen un alto efecto antioxidante.

El médico griego Dioscórides fue el primero en descubrir los efectos medicinales del espino albar, en el primer siglo antes de Cristo. Los extractos de esta planta aún no son aptos para el uso médico para el amplio público. Los respectivos estudios aún no han concluido.

Combatir el cáncer con el tejo del PacíficoEn la mitología europea, el tejo ocupa un lugar especial en la medicina. Puesto que la mayor parte del árbol es venenosa, se lo asocia a menudo con la muerte, pero también con la inmortalidad.

El tejo del Pacífico (Taxus brevifolia), una conífera originaria de Norteamérica, posee las mayores cualidades medicinales positivas.

En la década de los 60 del siglo pasado, científicos descubrieron que la corteza del árbol contiene el compuesto paclitaxel, a base del cual se desarrolló un medicamento eficaz para tratar el cáncer. Puede impedir que las células cancerígenas se dividan y, así, bloquear la expansión de la enfermedad.

Un medicamento milagrosoLa corteza del sauce es otro medicamento tradicional con una larga historia. Ya hace 4.000 años, los antiguos sumerios y egipcios usaban la corteza para combatir dolores.

La corteza del sauce contiene un compuesto llamado salicina, a base de la cual se desarrolló la aspirina. Esta se usa para reducir dolores, bajar la fiebre y prevenir derrames cerebrales. Se la usó por primera vez durante la pandemia de la gripe en 1918 para tratar la fiebre alta. Hoy en día es el medicamento más usado en el mundo.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

China clona por primera vez un gato con equipos y reactivos de producción nacional

China clona por primera vez un gato con equipos y reactivos de producción nacional

28 noviembre, 2023
BANRURAL regalará viajes a la copa del mundo Qatar 2022

BANRURAL regalará viajes a la copa del mundo Qatar 2022

5 julio, 2022
Interceptan otras 2 lanchas con cocaína en aguas del pacífico

Interceptan otras 2 lanchas con cocaína en aguas del pacífico

11 marzo, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.