Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Biden acusa a varias petroleras de tener enormes ganancias en -tiempos de guerra- y culpa a Putin por el -dolor financiero- que sufre EE.UU.

webmaster Por webmaster
16 junio, 2022
en Internacionales
61 1
0
Biden acusa a varias petroleras de tener enormes ganancias en -tiempos de guerra- y culpa a Putin por el -dolor financiero- que sufre EE.UU.
1.2k
Vistas

2022-06-16

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

El presidente estadounidense, Joe Biden, acusó este martes a las empresas petroleras de no hacer lo suficiente para compensar el aumento de los precios de la gasolina, mientras sus márgenes de ganancias se encuentran históricamente altos.»En tiempos de guerra, los márgenes de ganancias muy por encima de lo normal de las refinerías, que se transfieren directamente a las familias estadounidenses, no son aceptables», escribió el mandatario en una carta enviada al director ejecutivo de Exxon Mobil, Darren Woods. «Sus empresas deben trabajar con mi administración para presentar soluciones concretas a corto plazo que aborden la crisis y respeten las equidades críticas de los trabajadores de la energía y las comunidades cercanas», afirmó. «Las compañías deben tomar medidas inmediatas para aumentar el suministro de gasolina, diésel y otros productos refinados», agregó.Por otra parte, la misiva presenta varias referencias al presidente de Rusia, Vladímir Putin. En una de ellas, acusó a la «guerra de agresión de Vladímir Putin» y el «esfuerzo global por contrarrestarla» de haber «interrumpido el suministro mundial de petróleo» y de «subir» su precio mundial.»No hay dudas de que Vladímir Putin es el principal responsable del intenso dolor financiero que el pueblo estadounidense y sus familias están sufriendo», aseveró. «El aumento de precios de Vladímir Putin está subiendo los costos para los consumidores», sentenció.No obstante, el inquilino de la Casa Blanca también responsabilizó indirectamente al anterior mandatario, Donald Trump, del aumento de los precios de la gasolina. «El año anterior al que asumí el cargo, las refinerías de EE.UU. redujeron su capacidad en más de 800.000 barriles por día, lo que dejó a las refinerías estadounidenses en su nivel más bajo de capacidad en más de media década», señaló. «Entiendo que muchos factores contribuyeron a las decisiones comerciales de reducir la capacidad de la refinería, las cuales ocurrieron antes de que asumiera el cargo», agregó.El mandatario estadounidense envió cartas similares a los jefes de Chevron, Shell, Phillips 66, BP, Marathon y Valero, según New York Post.Por su parte, el Instituto Americano del Petróleo criticó a Biden y manifestó que «la agenda política equivocada de la Administración, que se aleja del petróleo y el gas natural nacionales, ha agravado las presiones inflacionarias y los vientos en contra a los esfuerzos diarios de las empresas para satisfacer las crecientes necesidades energéticas mientras reducen las emisiones».»Ya llaman a la inflación por mi nombre»La semana pasada, Putin ya había comentado las acusaciones de su homólogo estadounidense. «Ya llaman a la inflación por mi nombre, ¡pero no tenemos absolutamente nada que ver con eso!», expresó el mandatario ruso.Además, señaló que Occidente se está disparando a sí mismo a causa de las sanciones impuestas a Rusia, las cuales afectan a los costos. «Están tratando, condicionalmente, de limitar la exportación de nuestro fertilizante; los precios han subido. Están tratando de limitar [la venta de] nuestros recursos energéticos; los precios se han disparado nuevamente», explicó.En esa línea, previamente declaró que «por razones absolutamente políticas, por sus propias ambiciones y bajo la presión del cacique estadounidense, los países europeos están imponiendo cada vez más nuevas sanciones a los mercados de petróleo y gas. Todo esto conduce a la inflación, y en lugar de admitir sus errores, están buscando culpables en otro lado».Entre tanto, el precio del combustible en EE.UU. ha superado la semana pasada por primera vez los 5 dólares el galón [1,32 dólares el litro] en medio de un aumento galopante de la inflación.

El presidente estadounidense, Joe Biden, acusó este martes a las empresas petroleras de no hacer lo suficiente para compensar el aumento de los precios de la gasolina, mientras sus márgenes de ganancias se encuentran históricamente altos.

«En tiempos de guerra, los márgenes de ganancias muy por encima de lo normal de las refinerías, que se transfieren directamente a las familias estadounidenses, no son aceptables», escribió el mandatario en una carta enviada al director ejecutivo de Exxon Mobil, Darren Woods. «Sus empresas deben trabajar con mi administración para presentar soluciones concretas a corto plazo que aborden la crisis y respeten las equidades críticas de los trabajadores de la energía y las comunidades cercanas», afirmó. «Las compañías deben tomar medidas inmediatas para aumentar el suministro de gasolina, diésel y otros productos refinados», agregó.

Por otra parte, la misiva presenta varias referencias al presidente de Rusia, Vladímir Putin. En una de ellas, acusó a la «guerra de agresión de Vladímir Putin» y el «esfuerzo global por contrarrestarla» de haber «interrumpido el suministro mundial de petróleo» y de «subir» su precio mundial.

«No hay dudas de que Vladímir Putin es el principal responsable del intenso dolor financiero que el pueblo estadounidense y sus familias están sufriendo», aseveró. «El aumento de precios de Vladímir Putin está subiendo los costos para los consumidores», sentenció.

No obstante, el inquilino de la Casa Blanca también responsabilizó indirectamente al anterior mandatario, Donald Trump, del aumento de los precios de la gasolina. «El año anterior al que asumí el cargo, las refinerías de EE.UU. redujeron su capacidad en más de 800.000 barriles por día, lo que dejó a las refinerías estadounidenses en su nivel más bajo de capacidad en más de media década», señaló. «Entiendo que muchos factores contribuyeron a las decisiones comerciales de reducir la capacidad de la refinería, las cuales ocurrieron antes de que asumiera el cargo», agregó.

El mandatario estadounidense envió cartas similares a los jefes de Chevron, Shell, Phillips 66, BP, Marathon y Valero, según New York Post.

Por su parte, el Instituto Americano del Petróleo criticó a Biden y manifestó que «la agenda política equivocada de la Administración, que se aleja del petróleo y el gas natural nacionales, ha agravado las presiones inflacionarias y los vientos en contra a los esfuerzos diarios de las empresas para satisfacer las crecientes necesidades energéticas mientras reducen las emisiones».

«Ya llaman a la inflación por mi nombre»La semana pasada, Putin ya había comentado las acusaciones de su homólogo estadounidense. «Ya llaman a la inflación por mi nombre, ¡pero no tenemos absolutamente nada que ver con eso!», expresó el mandatario ruso.

Además, señaló que Occidente se está disparando a sí mismo a causa de las sanciones impuestas a Rusia, las cuales afectan a los costos. «Están tratando, condicionalmente, de limitar la exportación de nuestro fertilizante; los precios han subido. Están tratando de limitar [la venta de] nuestros recursos energéticos; los precios se han disparado nuevamente», explicó.

En esa línea, previamente declaró que «por razones absolutamente políticas, por sus propias ambiciones y bajo la presión del cacique estadounidense, los países europeos están imponiendo cada vez más nuevas sanciones a los mercados de petróleo y gas. Todo esto conduce a la inflación, y en lugar de admitir sus errores, están buscando culpables en otro lado».

Entre tanto, el precio del combustible en EE.UU. ha superado la semana pasada por primera vez los 5 dólares el galón [1,32 dólares el litro] en medio de un aumento galopante de la inflación.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Cepa India podrí­a reportar primeros casos en Guatemala

Cepa India podrí­a reportar primeros casos en Guatemala

8 junio, 2021
Presidente del Real Madrid da positivo por coronavirus

Presidente del Real Madrid da positivo por coronavirus

2 febrero, 2021
PNC busca acercamiento con pobladores de Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán

PNC busca acercamiento con pobladores de Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán

23 diciembre, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.