Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Crece alarma por periodista británico desaparecido en la Amazoní­a

webmaster Por webmaster
7 junio, 2022
en Internacionales
60 2
0
Crece alarma por periodista británico desaparecido en la Amazoní­a
1.2k
Vistas

2022-06-07

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Diversos organismos expresaron el martes (07.06.2022) su preocupación por la suerte de un periodista británico y un experto en asuntos indígenas desaparecidos el domingo en la selva amazónica mientras realizaban una investigación sobre el medio ambiente.Tras unas primeras búsquedas infructuosas, la Policía Federal (PF), el ejército y la Marina reanudaron el martes las operaciones para hallar a Dom Phillips (57 años), colaborador del diario británico The Guardian, desaparecido junto al experto Bruno Pereira (41) en el Valle Javari, estado de Amazonas (norte).Se trata de una tierra indígena de difícil acceso, cercana a la frontera con Perú y Colombia, y golpeada por la presencia de mineros y madereros ilegales que intentan invadir tierras para explotarlas.Tres grupos de la región defensores de los derechos indígenas aseguraron en una nota conjunta que solo estaban actuando seis policías del estado, pidiendo al gobierno más recursos, como helicópteros.El presidente Jair Bolsonaro calificó de «aventura no recomendable» a la expedición.»Dos personas en una embarcación, en una región como aquella, completamente salvaje, es una aventura que no es recomendable hacer. Puede pasar cualquier cosa», declaró a la cadena Sbt News. «Puede ser un accidente, puede que hayan sido ejecutados», añadió, y dijo esperar «que sean hallados» pronto.El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) filial Brasil, señaló que el gobierno «tardó mucho en actuar» a la hora de movilizar las fuerzas. «La Amazonía se está volviendo una tierra sin ley», deploró.Phillips y Pereira viajaron en barca al lago Jaburu y debían volver a la ciudad de Atalaia do Norte el domingo. Buscaban entrevistar a pobladores indígenas, para lo que llegaron al lago Jaburu el viernes.Comenzaron su viaje de regreso la madrugada del domingo, deteniéndose en la comunidad de Sao Rafael, donde debían encontrar a un líder local. Como este no llegó, continuaron hasta Atalaia do Norte. La última vez que se les vio fue en Sao Gabriel, cerca de Sao Rafael.Por su parte, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) exhortó a las autoridadesa «atender con urgencia» la desaparición de ambas personas, y expresaron preocupación por su seguridad.El periodista y el experto indigenista habían sido amenazados por su trabajo sobre temas de medio ambiente, afirmó la SIP en un comunicado.

Diversos organismos expresaron el martes (07.06.2022) su preocupación por la suerte de un periodista británico y un experto en asuntos indígenas desaparecidos el domingo en la selva amazónica mientras realizaban una investigación sobre el medio ambiente.

Tras unas primeras búsquedas infructuosas, la Policía Federal (PF), el ejército y la Marina reanudaron el martes las operaciones para hallar a Dom Phillips (57 años), colaborador del diario británico The Guardian, desaparecido junto al experto Bruno Pereira (41) en el Valle Javari, estado de Amazonas (norte).

Se trata de una tierra indígena de difícil acceso, cercana a la frontera con Perú y Colombia, y golpeada por la presencia de mineros y madereros ilegales que intentan invadir tierras para explotarlas.

Tres grupos de la región defensores de los derechos indígenas aseguraron en una nota conjunta que solo estaban actuando seis policías del estado, pidiendo al gobierno más recursos, como helicópteros.

El presidente Jair Bolsonaro calificó de «aventura no recomendable» a la expedición.

«Dos personas en una embarcación, en una región como aquella, completamente salvaje, es una aventura que no es recomendable hacer. Puede pasar cualquier cosa», declaró a la cadena Sbt News. «Puede ser un accidente, puede que hayan sido ejecutados», añadió, y dijo esperar «que sean hallados» pronto.

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) filial Brasil, señaló que el gobierno «tardó mucho en actuar» a la hora de movilizar las fuerzas. «La Amazonía se está volviendo una tierra sin ley», deploró.

Phillips y Pereira viajaron en barca al lago Jaburu y debían volver a la ciudad de Atalaia do Norte el domingo. Buscaban entrevistar a pobladores indígenas, para lo que llegaron al lago Jaburu el viernes.

Comenzaron su viaje de regreso la madrugada del domingo, deteniéndose en la comunidad de Sao Rafael, donde debían encontrar a un líder local. Como este no llegó, continuaron hasta Atalaia do Norte. La última vez que se les vio fue en Sao Gabriel, cerca de Sao Rafael.

Por su parte, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) exhortó a las autoridadesa «atender con urgencia» la desaparición de ambas personas, y expresaron preocupación por su seguridad.

El periodista y el experto indigenista habían sido amenazados por su trabajo sobre temas de medio ambiente, afirmó la SIP en un comunicado.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Medios: El caso penal contra Trump lo hace ''más fuerte''

Medios: El caso penal contra Trump lo hace »más fuerte»

2 abril, 2023
Presidente Alejandro Giammattei participa en festividad Judí­a

Presidente Alejandro Giammattei participa en festividad Judí­a

30 noviembre, 2021
El CACIF pide respetar toma de posición de autoridades electas

El CACIF pide respetar toma de posición de autoridades electas

4 septiembre, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.