Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Nacionales

Guatemala: 100 dí­as presa fiscal que denunció corrupción

webmaster Por webmaster
7 junio, 2022
en Nacionales
61 1
0
Guatemala: 100 dí­as presa fiscal que denunció corrupción
1.2k
Vistas

2022-06-07

También te puede gustar

Guatemaltecos por la Desnutrición reduce drásticamente la desnutrición crónica en Huehuetenango

SAT paga seguros millonarios: más de Q150 millones en pólizas de vida y gastos médicos para funcionarios

Taiwán dona motocicletas a la PNC de Guatemala para fortalecer la seguridad

Nuevo Mundo – 96.1

CIUDAD DE GUATEMALA — La fiscal guatemalteca Virginia Laparra lleva más de 100 días en prisión por haber denunciado a un juez que filtró información sobre un caso de corrupción que estaba bajo reserva. Tras la decisión de una Corte que revocó una sanción administrativa al juez, ahora es Laparra la acusada de no tener autoridad para hacer una denuncia.“¿Se imagina? Me acusan de hacer una denuncia, algo que como fiscal no es que tenga derecho sino que tengo obligación de hacer”, dijo Laparra.Laparra es la única fiscal detenida de más de 20 procuradores y jueces acusados que han huido de Guatemala y denunciado una persecución por su trabajo contra la corrupción dirigida desde la oficina de la Fiscal General, Consuelo Porras.La criminalización de los investigadores y magistrados le valió a Porras el retiro de la visa y sanciones por parte del gobierno estadounidense y ha afectado al gobierno del presidente Alejandro Giammattei, cuestionado por Estados Unidos y la Unión Europea por el deterioro del Estado de derecho en Guatemala.El martes Laparra cumple 105 días en una celda de unos cuatro metros por cinco, con techo de lámina y un baño, donde come, duerme y pasa 23 horas al día. El lugar tiene una puerta de metal con una pequeña ventana que se abre y cierra desde afuera.Laparra dice que aunque las condiciones de su detención son precarias tiene temor de que la envíen a otra prisión donde están recluidas personas que ella misma investigó, desde donde incluso ha recibido amenazas.El martes el juez Sergio Mena -que le dictó la prisión preventiva- debe determinar en una audiencia si Laparra va o no a juicio y si permanece en prisión.La fiscal fue detenida el 23 de febrero por los delitos de abuso de autoridad y usurpación de atribuciones tras una denuncia del juez Lesther Castellanos Rodas, actual Relator contra la Tortura de personas detenidas en prisión.Los días de Laparra pasan lentos entre libros, partes de su expediente a las que ha tenido acceso, angustia y miedo por lo que pueda sucederle, según un informe psicológico hecho a la fiscal. «Una prisión que raya en la tortura”, dice el reporte.Laparra primero denunció a Castellanos Rodas por filtrar información de un caso a otro abogado que presta servicios a una institución a cargo de la presidencia de la república y fue candidato a magistrado de la Corte de Constitucionalidad.Tras la denuncia Castellanos Rodas fue sancionado administrativamente, pero una Corte revocó la sanción y entonces el juez denunció a Laparra. Tanto el magistrado como el abogado han negado las acusaciones y Laparra no pudo oponerse a la decisión de la Corte porque quedó detenida.En su denuncia Castellanos Rodas está acompañado por la Fundación Contra el Terrorismo, una organización de ultraderecha que ha denunciado a decenas fiscales, jueces y operadores de justicia que han luchado contra la corrupción y contra crímenes de guerra acusándolos de malas prácticas, denuncias que han tenido eco en el Ministerio Público.Laparra es una fiscal de provincia y ejerce en Quetzaltenango -la segunda ciudad más importante del país-. El día de su detención iba a viajar a la capital para atender al día siguiente una audiencia con el mismo juez que ordenó su detención.La fiscal trabaja para la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) que estuvo a cargo de casos especiales de corrupción y que en años pasados llevó ante la justicia a grandes empresarios, funcionarios de gobierno, jueces y magistrados. Ahora está suspendida y lleva cuatro meses sin recibir su salario.Los martes y sábados Laparra recibe la visita de su familia, abraza a sus pequeñas, las sienta en su regazo y les acaricia el cabello como intentando detener el tiempo y disfrutar un poco más de ellas.“Esto ha sido una pesadilla de terror”, sostuvo.

CIUDAD DE GUATEMALA — La fiscal guatemalteca Virginia Laparra lleva más de 100 días en prisión por haber denunciado a un juez que filtró información sobre un caso de corrupción que estaba bajo reserva. Tras la decisión de una Corte que revocó una sanción administrativa al juez, ahora es Laparra la acusada de no tener autoridad para hacer una denuncia.

“¿Se imagina? Me acusan de hacer una denuncia, algo que como fiscal no es que tenga derecho sino que tengo obligación de hacer”, dijo Laparra.

Laparra es la única fiscal detenida de más de 20 procuradores y jueces acusados que han huido de Guatemala y denunciado una persecución por su trabajo contra la corrupción dirigida desde la oficina de la Fiscal General, Consuelo Porras.

La criminalización de los investigadores y magistrados le valió a Porras el retiro de la visa y sanciones por parte del gobierno estadounidense y ha afectado al gobierno del presidente Alejandro Giammattei, cuestionado por Estados Unidos y la Unión Europea por el deterioro del Estado de derecho en Guatemala.

El martes Laparra cumple 105 días en una celda de unos cuatro metros por cinco, con techo de lámina y un baño, donde come, duerme y pasa 23 horas al día. El lugar tiene una puerta de metal con una pequeña ventana que se abre y cierra desde afuera.

Laparra dice que aunque las condiciones de su detención son precarias tiene temor de que la envíen a otra prisión donde están recluidas personas que ella misma investigó, desde donde incluso ha recibido amenazas.

El martes el juez Sergio Mena -que le dictó la prisión preventiva- debe determinar en una audiencia si Laparra va o no a juicio y si permanece en prisión.

La fiscal fue detenida el 23 de febrero por los delitos de abuso de autoridad y usurpación de atribuciones tras una denuncia del juez Lesther Castellanos Rodas, actual Relator contra la Tortura de personas detenidas en prisión.

Los días de Laparra pasan lentos entre libros, partes de su expediente a las que ha tenido acceso, angustia y miedo por lo que pueda sucederle, según un informe psicológico hecho a la fiscal. «Una prisión que raya en la tortura”, dice el reporte.

Laparra primero denunció a Castellanos Rodas por filtrar información de un caso a otro abogado que presta servicios a una institución a cargo de la presidencia de la república y fue candidato a magistrado de la Corte de Constitucionalidad.

Tras la denuncia Castellanos Rodas fue sancionado administrativamente, pero una Corte revocó la sanción y entonces el juez denunció a Laparra. Tanto el magistrado como el abogado han negado las acusaciones y Laparra no pudo oponerse a la decisión de la Corte porque quedó detenida.

En su denuncia Castellanos Rodas está acompañado por la Fundación Contra el Terrorismo, una organización de ultraderecha que ha denunciado a decenas fiscales, jueces y operadores de justicia que han luchado contra la corrupción y contra crímenes de guerra acusándolos de malas prácticas, denuncias que han tenido eco en el Ministerio Público.

Laparra es una fiscal de provincia y ejerce en Quetzaltenango -la segunda ciudad más importante del país-. El día de su detención iba a viajar a la capital para atender al día siguiente una audiencia con el mismo juez que ordenó su detención.

La fiscal trabaja para la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) que estuvo a cargo de casos especiales de corrupción y que en años pasados llevó ante la justicia a grandes empresarios, funcionarios de gobierno, jueces y magistrados. Ahora está suspendida y lleva cuatro meses sin recibir su salario.

Los martes y sábados Laparra recibe la visita de su familia, abraza a sus pequeñas, las sienta en su regazo y les acaricia el cabello como intentando detener el tiempo y disfrutar un poco más de ellas.

“Esto ha sido una pesadilla de terror”, sostuvo.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Partidos tienen hasta hoy para presentar informes sobre gastos de campaña

Partidos tienen hasta hoy para presentar informes sobre gastos de campaña

31 enero, 2024
Kroos, Rüdiger, Gündogan y Ter Stegen, en la lista oficial de Alemania para su Eurocopa

Kroos, Rüdiger, Gündogan y Ter Stegen, en la lista oficial de Alemania para su Eurocopa

16 mayo, 2024
TSE analizará recibimiento de actas tras vencimiento del plazo impuesto

TSE analizará recibimiento de actas tras vencimiento del plazo impuesto

5 octubre, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.