Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Un estudio descubre cómo algunos peces desarrollaron órganos eléctricos

webmaster Por webmaster
2 junio, 2022
en Internacionales
60 2
0
Un estudio descubre cómo algunos peces desarrollaron órganos eléctricos
1.2k
Vistas

2022-06-02

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Los peces eléctricos, como las rayas o las anguilas, disponen de órganos que les proporcionan la capacidad de recibir y enviar señales que les ayudan a reconocer a otros peces por su especie, sexo e incluso a individuos específicos. Asimismo, utilizan estas descargas eléctricas para cazar y para defenderse de sus depredadores.Un equipo de genéticos en EE.UU. estudió cómo unas pequeñas alteraciones genéticas permitieron a estos peces desarrollar sus órganos eléctricos. Los científicos llegaron a la conclusión de que la evolución aprovechó para ello una peculiaridad de la genética de estos animales acuáticos.Todos los peces tienen versiones duplicadas de un gen que produce canales de sodio, unos diminutos motores musculares. Para desarrollar órganos eléctricos, los peces eléctricos desactivaron un duplicado del gen del canal de sodio en los músculos y lo activaron en otras células. De este modo, esos motores, que normalmente hacen contraerse a los músculos, se reconvirtieron y empezaron a producir señales eléctricas, generando un nuevo órgano.El estudio de los científicos de la Universidad de Texas en Austin y la Universidad Estatal de Míchigan, publicado en Science Advances, encontró una pequeña sección de este gen, de unas 20 letras, que controla en qué célula específica se expresa el gen. Los investigadores determinaron que esta región de control está alterada o completamente ausente en los peces eléctricos.El equipo analizó los dos grupos de peces eléctricos existentes en el mundo, uno en África y otro en Sudámerica, descubriendo que los especímenes africanos tenían mutaciones en esa región de control, mientras que de América del Sur la habían perdido por completo. La pérdida de expresión del gen del canal de sodio en los músculos llevó en ambos casos al desarrollo de órganos eléctricos, aunque por caminos diferentes.Según los investigadores, la importancia de su descubrimiento va mucho más allá de la evolución de los peces eléctricos. «Esta región de control existe en la mayoría de los vertebrados, incluidos los humanos», explicó Harold Zakon, profesor de neurociencia y biología integradora en la Universidad de Texas en Austin.Ahora los científicos se han puesto como objetivo averiguar qué tan grande es la variación de esta parte del gen en las personas sanas y si las mutaciones en este pueden conllevar enfermedades.

Los peces eléctricos, como las rayas o las anguilas, disponen de órganos que les proporcionan la capacidad de recibir y enviar señales que les ayudan a reconocer a otros peces por su especie, sexo e incluso a individuos específicos. Asimismo, utilizan estas descargas eléctricas para cazar y para defenderse de sus depredadores.

Un equipo de genéticos en EE.UU. estudió cómo unas pequeñas alteraciones genéticas permitieron a estos peces desarrollar sus órganos eléctricos. Los científicos llegaron a la conclusión de que la evolución aprovechó para ello una peculiaridad de la genética de estos animales acuáticos.

Todos los peces tienen versiones duplicadas de un gen que produce canales de sodio, unos diminutos motores musculares. Para desarrollar órganos eléctricos, los peces eléctricos desactivaron un duplicado del gen del canal de sodio en los músculos y lo activaron en otras células. De este modo, esos motores, que normalmente hacen contraerse a los músculos, se reconvirtieron y empezaron a producir señales eléctricas, generando un nuevo órgano.

El estudio de los científicos de la Universidad de Texas en Austin y la Universidad Estatal de Míchigan, publicado en Science Advances, encontró una pequeña sección de este gen, de unas 20 letras, que controla en qué célula específica se expresa el gen. Los investigadores determinaron que esta región de control está alterada o completamente ausente en los peces eléctricos.

El equipo analizó los dos grupos de peces eléctricos existentes en el mundo, uno en África y otro en Sudámerica, descubriendo que los especímenes africanos tenían mutaciones en esa región de control, mientras que de América del Sur la habían perdido por completo. La pérdida de expresión del gen del canal de sodio en los músculos llevó en ambos casos al desarrollo de órganos eléctricos, aunque por caminos diferentes.

Según los investigadores, la importancia de su descubrimiento va mucho más allá de la evolución de los peces eléctricos. «Esta región de control existe en la mayoría de los vertebrados, incluidos los humanos», explicó Harold Zakon, profesor de neurociencia y biología integradora en la Universidad de Texas en Austin.

Ahora los científicos se han puesto como objetivo averiguar qué tan grande es la variación de esta parte del gen en las personas sanas y si las mutaciones en este pueden conllevar enfermedades.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Continúan sin aspirantes para optar al cargo de director del INACIF

Continúan sin aspirantes para optar al cargo de director del INACIF

26 abril, 2022
Ligado a proceso por agresión sexual a menores, tras ser captado en video

Ligado a proceso por agresión sexual a menores, tras ser captado en video

11 julio, 2025
Inicia revisión de expedientes para aspirantes a dirigir el Instituto de la Defensa Pública Penal

Inicia revisión de expedientes para aspirantes a dirigir el Instituto de la Defensa Pública Penal

20 mayo, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.