Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Crean tomates modificados genéticamente para que produzcan tanta vitamina D como dos huevos

webmaster Por webmaster
24 mayo, 2022
en Internacionales
58 4
0
Crean tomates modificados genéticamente para que produzcan tanta vitamina D como dos huevos
1.2k
Vistas

2022-05-24

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

ckUn grupo de científicos del Centro John Innes, en Reino Unido, logró modificar la composición genética del tomate para convertirlo en una fuente rica en vitamina D, según un estudio publicado el lunes en Nature Plants.Si bien nuestro cuerpo tiene la capacidad de absorber pequeñas cantidades de vitamina D mediante la exposición a los rayos UVB, la fuente principal siguen siendo los alimentos, e incluso estos son fuentes pobres.La insuficiencia de esta vitamina está asociada a problemas de salud diversos, incluido el covid-19, y es un problema que enfrentan mil millones de personas en todo el mundo.Los tomates contiene naturalmente en sus hojas un precursor clave de la vitamina, llamado provitamina D3, pero luego lo convierten en otros compuestos usando enzimas codificadas por dos genes, explica Science Daily. En base a esto, los investigadores modificaron plantas de tomate mediante la tecnología de modificación de genes CRISPR-Cas9, para incapacitar dichos genes, logrando así que la planta lograra acumular provitamina D3.Las plantas de tomate modificadas mostraron un aumento sustancial en los niveles de D3 tanto en las hojas como en los frutos. Además, tras la exposición a la luz UVB aumentaron las concentraciones de D3, llegando a contener en un solo tomate el equivalente a la vitamina D que poseen dos huevos medianos o 28 gramos de atún, que son fuentes dietéticas recomendadas de vitamina D.El autor principal del estudio, Jie Li, aseguró que es difícil diferenciar un tomate modificado genéticamente de un tomate silvestre, recoge Reuters. «[…] es una gran noticia para las personas que adoptan una dieta rica en plantas, vegetariana o vegana, y para el creciente número de personas en todo el mundo que sufren el problema de la insuficiencia de vitamina D», celebró el científico.Si bien las nuevas regulaciones de Reino Unido, en el campo de la modificación genética en alimentos, han hecho posible el desarrollo de estas investigaciones, no implican que estos productos estarán de inmediato al alcance de los consumidores. Justamente a principios de este mes, el Gobierno del país anunció una revisión oficial que examinaría la necesidad de enriquecer alimentos y bebidas con vitamina D para hacer frente a las desigualdades en materia de salud.

ckUn grupo de científicos del Centro John Innes, en Reino Unido, logró modificar la composición genética del tomate para convertirlo en una fuente rica en vitamina D, según un estudio publicado el lunes en Nature Plants.

Si bien nuestro cuerpo tiene la capacidad de absorber pequeñas cantidades de vitamina D mediante la exposición a los rayos UVB, la fuente principal siguen siendo los alimentos, e incluso estos son fuentes pobres.

La insuficiencia de esta vitamina está asociada a problemas de salud diversos, incluido el covid-19, y es un problema que enfrentan mil millones de personas en todo el mundo.

Los tomates contiene naturalmente en sus hojas un precursor clave de la vitamina, llamado provitamina D3, pero luego lo convierten en otros compuestos usando enzimas codificadas por dos genes, explica Science Daily. En base a esto, los investigadores modificaron plantas de tomate mediante la tecnología de modificación de genes CRISPR-Cas9, para incapacitar dichos genes, logrando así que la planta lograra acumular provitamina D3.

Las plantas de tomate modificadas mostraron un aumento sustancial en los niveles de D3 tanto en las hojas como en los frutos. Además, tras la exposición a la luz UVB aumentaron las concentraciones de D3, llegando a contener en un solo tomate el equivalente a la vitamina D que poseen dos huevos medianos o 28 gramos de atún, que son fuentes dietéticas recomendadas de vitamina D.

El autor principal del estudio, Jie Li, aseguró que es difícil diferenciar un tomate modificado genéticamente de un tomate silvestre, recoge Reuters. «[…] es una gran noticia para las personas que adoptan una dieta rica en plantas, vegetariana o vegana, y para el creciente número de personas en todo el mundo que sufren el problema de la insuficiencia de vitamina D», celebró el científico.

Si bien las nuevas regulaciones de Reino Unido, en el campo de la modificación genética en alimentos, han hecho posible el desarrollo de estas investigaciones, no implican que estos productos estarán de inmediato al alcance de los consumidores. Justamente a principios de este mes, el Gobierno del país anunció una revisión oficial que examinaría la necesidad de enriquecer alimentos y bebidas con vitamina D para hacer frente a las desigualdades en materia de salud.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Convocan a postuladora para elección de magistrados a cortes

Convocan a postuladora para elección de magistrados a cortes

24 abril, 2024
La municipalidad capitalina puso a disposición 175 plazas de pilotos de buses urbanos,

La municipalidad capitalina puso a disposición 175 plazas de pilotos de buses urbanos,

9 agosto, 2023
Director del Insivumeh advierte sobre la continuidad de las lluvias y llama a tomar precauciones

Director del Insivumeh advierte sobre la continuidad de las lluvias y llama a tomar precauciones

4 agosto, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.